Exhortación apostólica Amoris Laetitia
Papa Francisco
SOBRE EL AMOR EN LA FAMILIA
Oración a la Sagrada Familia
La alegría del amor que se vive en las familias es también el júbilo de la Iglesia. Como han indicado los Padres sinodales, a pesar de las numerosas señales de crisis del matrimonio, «el deseo de familia permanece vivo, especialmente entre los jóvenes, y esto motiva a la Iglesia» . Como respuesta a ese anhelo «el anuncio cristiano relativo a la familia es verdaderamente una buena noticia».
2. El camino sinodal permitió poner sobre la mesa la situación de las familias en el mundo actual, ampliar nuestra mirada y reavivar nuestra conciencia sobre la importancia del matrimonio y la familia. Al mismo tiempo, la complejidad de los temas planteados nos mostró la necesidad de seguir profundizando con libertad algunas cuestiones doctrinales, morales, espirituales y pastorales. La reflexión de los pastores y teólogos, si es fiel a la Iglesia, honesta, realista y creativa, nos ayudará a encontrar mayor claridad. Los debates que se dan en los medios de comunicación o en publicaciones, y aun entre ministros de la Iglesia, van desde un deseo desenfrenado de cambiar todo sin suficiente reflexión o fundamentación, a la actitud de pretender resolver todo aplicando normativas generales o derivando conclusiones excesivas de algunas reflexiones teológicas.
3. Recordando que el tiempo es superior al espacio, quiero reafirmar que no todas las discusiones doctrinales, morales o pastorales deben ser resueltas con intervenciones magisteriales. Naturalmente, en la Iglesia es necesaria una unidad de doctrina y de praxis, pero ello no impide que subsistan diferentes maneras de interpretar algunos aspectos de la doctrina o algunas consecuencias que se derivan de ella. Esto sucederá hasta que el Espíritu nos lleve a la verdad completa (cf. Jn 16,13), es decir, cuando nos introduzca perfectamente en el misterio de Cristo y podamos ver todo con su mirada. Además, en cada país o región se pueden buscar soluciones más inculturadas, atentas a las tradiciones y a los desafíos locales, porque «las culturas son muy diferentes entre sí y todo principio general […] necesita ser inculturado si quiere ser observado y aplicado».
4. De cualquier manera, debo decir que el camino sinodal ha contenido una gran belleza y ha brindado mucha luz. Agradezco tantos aportes que me han ayudado a contemplar los problemas de las familias del mundo en toda su amplitud. El conjunto de las intervenciones de los Padres, que escuché con constante atención, me ha parecido un precioso poliedro, conformado por muchas legítimas preocupaciones y por preguntas honestas y sinceras. Por ello consideré adecuado redactar una Exhortación apostólica postsinodal que recoja los aportes de los dos recientes Sínodos sobre la familia, agregando otras consideraciones que puedan orientar la reflexión, el diálogo o la praxis pastoral y, a la vez, ofrezcan aliento, estímulo y ayuda a las familias en su entrega y en sus dificultades.
5. Esta Exhortación adquiere un sentido especial en el contexto de este Año Jubilar de la Misericordia. En primer lugar, porque la entiendo como una propuesta para las familias cristianas, que las estimule a valorar los dones del matrimonio y de la familia, y a sostener un amor fuerte y lleno de valores como la generosidad, el compromiso, la fidelidad o la paciencia. En segundo lugar, porque procura alentar a todos para que sean signos de misericordia y cercanía allí donde la vida familiar no se realiza perfectamente o no se desarrolla con paz y gozo.
6. En el desarrollo del texto, comenzaré con una apertura inspirada en las Sagradas Escrituras, que otorgue un tono adecuado. A partir de allí, consideraré la situación actual de las familias en orden a mantener los pies en la tierra. Después recordaré algunas cuestiones elementales de la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia, para dar lugar así a los dos capítulos centrales, dedicados al amor. A continuación destacaré algunos caminos pastorales que nos orienten a construir hogares sólidos y fecundos según el plan de Dios, y dedicaré un capítulo a la educación de los hijos. Luego me detendré en una invitación a la misericordia y al discernimiento pastoral ante situaciones que no responden plenamente a lo que el Señor nos propone, y por último plantearé breves líneas de espiritualidad familiar.
7. Debido a la riqueza de los dos años de reflexión que aportó el camino sinodal, esta Exhortación aborda, con diferentes estilos, muchos y variados temas. Eso explica su inevitable extensión. Por eso no recomiendo una lectura general apresurada. Podrá ser mejor aprovechada, tanto por las familias como por los agentes de pastoral familiar, si la profundizan pacientemente parte por parte o si buscan en ella lo que puedan necesitar en cada circunstancia concreta. Es probable, por ejemplo, que los matrimonios se identifiquen más con los capítulos cuarto y quinto, que los agentes de pastoral tengan especial interés en el capítulo sexto, y que todos se vean muy interpelados por el capítulo octavo. Espero que cada uno, a través de la lectura, se sienta llamado a cuidar con amor la vida de las familias, porque ellas «no son un problema, son principalmente una oportunidad».

Más de este autor/tema

Homilías y Discursos del papa Francisco en Estados Unidos
Ver Libro

Carta apostólica Mane nobiscum Domine
Ver Libro

El Papa Francisco habla al corazón
Ver Libro

Teología del Cuerpo
Ver Libro

Carta encíclica Pacem in Terris
Ver Libro

Regla de San Benito Abad
Ver Libro

Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium
Ver Libro

Las tres meditaciones del Papa Francisco a los sacerdotes en su jubileo
Ver Libro

Exhortación Apostólica Christifideles laici
Ver Libro

Carta Apostólica Spiritus Domini
Ver Libro

Diccionario bíblico abreviado
Ver Libro

Exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi
Ver Libro

Mulieris Dignitatem
Ver Libro

YouCat Catecismo Joven
Ver Libro

El matrimonio en Cristo
Ver Libro

El Libro de las Piedras que Curan
Ver Libro

Dios, el coronavirus y nosotros
Ver Libro

Santa Magdalena de Nagasaki
Ver Libro

Más Allá de la muerte
Ver Libro

Gigantes de la fe
Ver Libro

El Cardenal Pie: Lucidez y coraje al servicio de la Verdad
Ver Libro

Vértigo y éxtasis
Ver Libro

Libro sobre El Amor de Dios
Ver Libro

Sabiduría de un pobre
Ver Libro

Obras de San Agustín Tomo XXIV
Ver Libro

Discursos y homilías del papa Francisco en Ecuador, Bolivia y Paraguay
Ver Libro

A vueltas con la Iglesia: Entre luces y sombras
Ver Libro

El gran medio de la oración
Ver Libro

La Vida De Nuestro Señor Jesucristo
Ver Libro

Creer con el corazón
Ver Libro

Carta a sor Filotea de la Cruz
Ver Libro

Vía Crucis
Ver Libro

Palabras que dan Vida
Ver Libro

Las Oraciones del Papa Francisco
Ver Libro

Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia
Ver Libro

Homilías sobre el evangelio de San Mateo
Ver Libro

Vosotros sois la sal de la tierra
Ver Libro

El cura de Tours
Ver Libro

La Continencia
Ver Libro

7 Caminos a la Santidad
Ver Libro

Rosa Mística
Ver Libro

Biblia, Fe, Vida
Ver Libro

Ví Caer a Satanás
Ver Libro

María, una vida junto a Jesús
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!