Teología del Cuerpo
San Juan Pablo II
Principios del amor humano
1. Los fundamentos de la familia a la luz de Cristo
(5-IX-79/9-IX-79)
«El Creador al principio los hizo hombre y mujer» (Mt 19,4; Mc 10,6) 1. Desde hace algún tiempo están en curso los preparativos para la próxima Asamblea ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se celebrará en Roma en el otoño del próximo año. El tema del Sínodo: «De muneribus familiæ christianæ (Misión de la familia cristiana»), concentra nuestra atención sobre esta comunidad de vida humana y cristiana, que desde el principio es fundamental. Precisamente de esta expresión, «desde el principio» se sirve el Señor Jesús en el coloquio sobre el matrimonio, referido en el Evangelio de San Mateo y en el de San Marcos.
Queremos preguntarnos qué significa esta palabra «principio». Queremos además aclarar por qué Cristo se remite al «principio» precisamente en esta circunstancia y, por tanto, nos proponemos un análisis más preciso del correspondiente texto de la Sagrada Escritura.
2. Jesucristo se refirió dos veces al «principio», durante la conversación con los fariseos, que le presentaban la cuestión sobre la indisolubilidad del matrimonio. La conversación se desarrolló del modo siguiente:
«Se le acercaron unos fariseos con propósito de tentarle, y le preguntaron: ¿Es lícito repudiar a la mujer por cualquier causa? El respondió: ¿No habéis leido que al principio el Creador los hizo varón y hembra? Y dijo:Por eso dejará el hombre al padre y a la madre y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios unió no lo separe el hombre. Ellos le replicaron: Entonces ¿cómo es que Moisés ordenó dar libelo de divorcio al repudiar? Díjole El: Por la dureza de vuestro corazón Os permitió Moisés repudiar a vuestras mujeres, pero al principio no fue así» (Mt 19, 3 ss; cf. Mc 10, 2 ss).
Cristo no acepta la discusión al nivel en que sus interlocutores tratan de introducirla, en cierto sentido no aprueba la dimensión que ellos han intentado dar al problema.
Evita enzarzarse en las controversias jurídico casuísticas; y, en cambio, se remite dos veces «al principio». Procediendo así, hace clara referencia a las palabras correspondientes del libro del Génesis, que también sus interlocutores sabían de memoria. De esas palabras de la revelación más antigua, Cristo saca la conclusión y se cierra la conversación.

Más de este autor/tema

Cristología

Juan Pablo II, Un papa al encuentro de los pueblos

Historia de mi vida

Juan Pablo II, ¡Santo!

Carta Encíclica Fides Et Ratio

Cruzando el umbral de la esperanza

Exhortación Apostólica Christifideles laici

Carta Apostolica Rosarium Virginis Mariae

Carta del Papa a los Niños

Lecciones de Lublin I y II

El taller del orfebre

Exhortación apostólica Amoris Laetitia

Las siete lámparas de la vida cristiana

Carta apostólica Mane nobiscum Domine

Abrid las puertas al Redentor

Así ama Él

¿Nos conoce Jesús? ¿Lo conocemos?

Mil y Un Pasos en el Camino de la Esperanza

El trasfondo del ecumenismo

Introducción al Cristianismo

El amor y otras idioteces

¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?

Almas sedientas

Profecías de Ana Catalina Emmerich

Para Salvarte

Leer la Palabra

Mi lucha contra Hitler

Encuentros con Jesús

¿Quién es Jesús?

Las Glorias de María

Las apariciones de la Virgen de Lourdes

Católicos y política

Carta Encíclica Redemptor Hominis

La infancia de Jesús

Francisco de Asís: El más humano de todos los santos

Invitación a amar

Vida Primera de San Francisco de Asís

Más grandes que el amor

La Inquisición: Un tribunal de misericordia

Y el Logos se hizo carne

Catequesis sobre los Santos Padres

El símbolo del camino

Estoy comenzando a leerlo pero en la catequesis del día 19/09/79 hay una parte que no tiene traducción al español, espero no encontrarme más adelante con el mismo problema; de todas maneras gracias por este valioso documento.
La verdad un documento muy valioso, ya que ayuda a dar fundamentos a aquello que parece dado como norma sino todo lo contrario en ella se encierra el delicado Amor del Padre con sus hijos…¡¡Gracias San Juan Pablo II!!, por tus enseñanzas!!
PARA PODER TENER FUNDAMENTO SOBRE ESTOS TEMAS. GRACIAS
UTILES Y NECESARIOS ESTOS DOCUMENTOS
Muchas gracias por sus aportaciones
Muchas gracias por compartir estos archivos! Son un gran recurso para el estudio personal y para encarar el trabajo pastoral.
Gracias por los documentos, son de vital importancia para nuestro trabajo pastoral