Dios, el coronavirus y nosotros
Matilde Eugenia Pérez Tamayo
UNA SITUACIÓN QUE NOS AGOBIA
Estamos viviendo tiempos difíciles. Tiempos de incertidumbre, de inseguridad, de temor y angustia, en todos los órdenes de la vida.
Tenemos miedo porque no sabemos por qué pasa lo que pasa, y tampoco lo que nos espera en el futuro cercano y en el futuro lejano. Nos sentimos verdaderamente vacilantes y confundidos.
El coronavirus, un organismo pequeñísimo, visible solo con microscopios de alta precisión y potencia, ha puesto “en jaque” nuestra salud física, y también nuestras costumbres personales, familiares, sociales y religiosas, el trabajo que realizamos, nuestros planes y proyectos, y nuestra misma existencia.
Y no somos solo nosotros los que estamos en esta situación, sino la humanidad entera, porque el coronavirus ha llegado ya a todos los rincones de la tierra, incluyendo los más apartados.
Hay – por supuesto -, muchas preguntas en nuestra mente y en nuestro corazón. Preguntas que sin duda deben ser expresadas y respondidas satisfactoriamente para conseguir un poco de tranquilidad, y poder afrontar con valentía y esperanza el momento que atravesamos.
- Preguntas a la ciencia, que desde hace ya tiempo conoce los virus, lo que son y lo que hacen en nuestro organismo, cómo afectan nuestra salud y amenazan nuestra vida biológica.
- Preguntas a nuestros líderes y gobernantes, que tienen la responsabilidad de enfrentar los problemas que este virus causa en nuestra sociedad, y sus consecuencias a corto, largo y mediano plazo, y además, tomar las decisiones y aplicar las medidas necesarias para que su presencia y su acción entre nosotros, causen los menos daños posibles, en los diferentes órdenes de la vida social.
- Y también – por qué no -, preguntas a Dios Creador y Señor del mundo, principio de todo cuanto en él existe, Dueño de nuestro ser y nuestra vida.
Dejemos las preguntas a la ciencia para los especialistas, y las preguntas a los líderes y gobernantes, para aquellos que sientan que es su deber hacerlas. Y enfoquémonos nosotros, con madurez y honestidad, en las preguntas a Dios y a nuestra fe cristiana católica, que son las que nos competen más directamente a cada uno, porque en ellas está implícitamente comprometido el sentido de nuestra vida.
Tanto el uno – Dios – como la otra – la fe -, tienen mucho qué decirnos, y con seguridad sus respuestas serán valiosas y profundamente significativas para nosotros.

Más de este autor/tema

¡Vivamos La Navidad!

Ardientemente he deseado comer Esta Pascua con ustedes

Goticas de fe y esperanza

Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016

La Primera Navidad

Haciendo Camino

Los Siete Dolores de María

Oraciones para el camino

El Camino de La Gloria

El Misterio de La Navidad

Como incienso en tu presencia

Viaje apostólico del papa Francisco a Armenia

Jesús, Un Dios que se hace cercano

Los Sacramentos, Fuente de Vida Eterna

¡Bendita entre las mujeres!

Ratzinger y San Josemaría Escrivá

Los Testigos de Jehová. La más grande herejía

Biblia, Fe, Vida

Pregúntale a la Iglesia

Rosa Mística

De Benedicto a Francisco

Sobre la música

Libro de visiones y revelaciones

Relatos a la sombra de la Cruz

San Antonio María Claret (Ilustrado)

Summa Teológica

La incredulidad del Padre Brown

Orar con el Evangelio de Mateo

Santa Gema Galgani y su Ángel Custodio

Vida de Juan XXIII

El Libro del Sacristán

La casa sobre roca

La conversión de Alexis Carrel

Breve historia de las persecuciones contra la Iglesia

La Iglesia Católica y el abuso sexual de menores

Madre M. Riccarda Beauchamp Hambrough

Carta Apostolica Rosarium Virginis Mariae

La abadesa de Bingen

La Confesión

El Misterio de La Navidad

«Yo no moriré»

Juan Pablo II, ¡Santo!

Que brille la Luz de Dios

El Espíritu Santo en la Biblia y en nuestra vida

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!