La voluntad de sentido
Viktor Frankl
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN
Cumplo con agrado el pedido de la Editorial poniendo a su disposición una serie de conferencias que pronuncié durante los últimos años. Sucede que, últimamente, no se publicaron libros míos en alemán. Mis últimas obras publicadas por editoriales norteamericanas se editaron en inglés y fueron escritas en ese mismo idioma, es decir, no fueron en realidad traducidas al inglés.
Ahora bien, algunas conferencias, pronunciadas en los primeros años después de la segunda guerra mundial, habían sido publicadas en forma de libro, pero ya estaban agotadas desde hacía tiempo. Por eso, se imponía su reedición en el presente volumen. Me refiero a la conferencia El análisis existencial y los problemas de la época, pronunciada en 1946, publicada como libro en 1947, a la conferencia El enfermo psíquico ante el problema del sentido de la vida, que apareció bajo el título Zeit und Verantwortung (Tiempo y responsabilidad); así mismo, a las conferencias Diez tesis sobre la persona y Sobre psicoterapia que se reunieron con la conferencia (ya agotada) El análisis existencial y los problemas de la época, aparecidas en el libro Logos und Existenz (Logos y existencia).
Como, en mayor o menor grado, cada una de estas conferencias está acabada en sí misma, no pueden evitarse las superposiciones. Desde el punto de vista didáctico, las repeticiones circunstanciales pueden resultar valiosas y deseables, pues facilitan la comprensión de la materia y, con tanta mayor facilidad, se graban en la memoria.
Si consideramos el hecho que la primera conferencia fue pronunciada en 1946 y la última en 1971, se comprende que de vez en cuando aparezcan discrepancias que se deben a la mayor o menor acentuación de un concepto. En aquellas partes en las cuales las discrepancias se hubieran acentuado hasta llegar a ser contradicciones flagrantes, el texto se formuló nuevamente, diferente al de la primera publicación. Así es que, de la misma manera en que las repeticiones contribuyen a la didáctica de la forma, las contradicciones reflejan la dialéctica del contenido.
En su conjunto, cada conferencia constituye una variación sobre el mismo tema, y el tema es el que sigue: El hombre es un ser empeñado en la búsqueda de un sentido, del logos, y ayudar al hombre a encontrar ese sentido es un deber de la psicoterapia y es el deber de la logoterapia.
San Diego, California.
Enero de 1972.
Viktor E. Frankl

Más de este autor/tema

El hombre en busca de sentido

A pesar de todo, decir sí a la vida

Luces del Rosario

María es inmensamente feliz en el cielo

El Salvador y su amor por nosotros

Anclas Sobre el Abismo

Un mapa de tu vida

Relatos a la sombra de la Cruz

Vivencias de Don Bosco

El sacrificio de la Nueva Alianza

Principios fundamentales del pensamiento de Santo Tomás

Ejemplos que nos hablan de Dios

Jubileo de la Misericordia

María Madre Nuestra

Carta Encíclica Fratelli tutti

El Cardenal Pie: Lucidez y coraje al servicio de la Verdad

Los Sueños de San Juan Bosco

La sabiduría de los Salmos

Itinerario de la mente a Dios

El demonio de la acedia

La abolición del hombre

Vida y anécdotas de San Felipe Neri

El Convivio

Cristo ¿vuelve o no vuelve?

Diccionario Latín-Castellano

Católicos y política

Epistolario

Vocabulario de Filosofía

Historia de la salvación

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!