Juan Pablo II El Grande
Padre Ángel Peña Benito O.A.R.
INTRODUCCIÓN
La vida de Juan Pablo II es una vida fascinante. Por eso, se le ha empezadoa llamar el Grande (Magno). Fue un hombre de fe a toda prueba. Una fe probada desde niño en el sufrimiento por la pérdida temprana de sus padres y de su único hermano. Pero, al quedar solo en el mundo, se refugió en Dios, lo que lo llevó a escoger el sacerdocio para dar sentido a su vida y vivir a tiempo completo al servicio de los demás.
De sacerdote se dedicó especialmente a la pastoral universitaria con retiros en excursiones por las montañas. Después se dedicó a la docencia, ya que en Roma y Cracovia había conseguido los doctorados de teología y filosofía, respectivamente. Elegido obispo auxiliar, se dedicó en cuerpo y alma a hacer visitas pastorales, y lo mismo cuando fue arzobispo titular de Cracovia, en cuyo desempeño tuvo que defender los derechos de la Iglesia y de los trabajadores contra las autoridades comunistas. Elegido cardenal por Pablo VI, además de las tareas como arzobispo de Cracovia, viajó por el mundo para ayudar espiritualmente a los emigrantes polacos y conocer mejor la situación eclesial en los distintos países del mundo.
Había asistido y participado activamente en el concilio Vaticano II. Estaba bien preparado y, aunque no era muy conocido, el Espíritu Santo inspiró a los cardenales en el cónclave que lo eligieran Papa para gloria de Dios, bien de la Iglesia y salvación de las almas.
Como Papa rompió muchos esquemas. Era deportista e hizo muchas escapadas fuera del Vaticano para esquiar o subir montañas; se hizo construir una piscina en Castelgandolfo; invitaba casi todos los días a la gente más diversa a la misa privada y a comer al mediodía o en la noche. Le gustaba hablar con la gente. Y en 104 viajes internacionales pudo hacer realidad su sueño de niño de viajar por todo el mundo.
Se hizo querer de todos, por su sencillez, su sentido del humor, su cercanía y su amor. En él destacó su gran espíritu de fe, su amor a Jesús Eucaristía y su amor a María nuestra Madre. Ojalá que la lectura de su vida nos estimule en el camino de la santidad para ser cristianos auténticos, sabiendo compartir nuestra fe con los demás.

Más de este autor/tema

Jesús Eucaristía
Ver Libro

Cruzando el umbral de la esperanza
Ver Libro

Matrimonios Felices
Ver Libro

El Poder de La Palabra
Ver Libro

Mulieris Dignitatem
Ver Libro

Síntesis del Nuevo Catecismo de La Iglesia Católica
Ver Libro

Sacerdote para Siempre
Ver Libro

La Sábana Santa de Turin es Auténtica
Ver Libro

Ateos y Judíos Convertidos a la Fe Católica
Ver Libro

Carta Apostólica a los jóvenes del mundo
Ver Libro

María Madre Nuestra
Ver Libro

Santo Tomás de Villanueva El limosnero de Dios
Ver Libro

365 días con Juan Pablo II
Ver Libro

San Andrés Bessette el más grande devoto de San José
Ver Libro

Las Maravillas de la Virgen de Guadalupe
Ver Libro

La esencia de la concepción católica del mundo
Ver Libro

Autobiografía
Ver Libro

Carta Encíclica Laudato si’
Ver Libro

El amor lo vence todo
Ver Libro

El Camino de La Gloria
Ver Libro

Carta Encíclica Spe Salvi
Ver Libro

Obras Completas de San Juan de Ávila
Ver Libro

Historia de San Pascual Bailón
Ver Libro

Consagración a San José
Ver Libro

Doce hombres comunes y corrientes
Ver Libro

¿Qué le pasó a nuestro amor?
Ver Libro

Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria
Ver Libro

Autobiografía de San Ignacio de Loyola
Ver Libro

El obispo del sagrario abandonado
Ver Libro

Sacerdote para Siempre
Ver Libro

Relatos a la sombra de la Cruz
Ver Libro

Quien es el hombre
Ver Libro

Oración de consagración al Sagrado Corazón de Jesús
Ver Libro

Conversaciones con Josemaría Escrivá de Balaguer
Ver Libro

El gran divorcio
Ver Libro

El soplo del Espíritu
Ver Libro

El Hermano de Asís
Ver Libro

Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II
Ver Libro

La idea de la acción moral
Ver Libro

El Rosal de Nuestra Señora
Ver Libro

La religión y el origen de la cultura occidental
Ver Libro

Y Habitó entre nosotros
Ver Libro

El Purgatorio
Ver Libro

Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!