Milagros Eucarísticos
EL VALOR INFINITO DE LA MISA
Leemos en el Génesis (22, 1-19) cómo Dios probó la fe de Abrahán: Le había prometido que su descendencia seria como las estrellas del cielo. El Patriarca creyó a pesar de llegar a una edad avanzada, y a pesar de que su mujer era estéril. Isaac vino finalmente al mundo, y más tarde Dios le mandó que lo sacrificara. Pero en el momento que iba a sacrificar a su hijo, el Ángel del Señor le detuvo: y fue premiado largamente por haber obedecido. Los Padres de la Iglesia han visto en el sacrificio de Isaac un anuncio del sacrificio de Jesús. Isaac, el único hijo de Abrahán, el amado, cargado con la leña hacia el monte donde va a ser sacrificado, es figura de Cristo, el Unigénito del Padre, el Amado, que camina con la cruz a cuestas hacia el Calvario, donde se ofrece como sacrificio de valor infinito por todos los hombres. El Sacrificio de la Cruz se renueva en la Santa Misa, por eso cada Misa tiene un valor infinito, inmenso, que nosotros no podemos comprender del todo.
En cada Misa se ofrecen infaliblemente a Dios una adoración, una reparación y una acción de gracias de valor sin límites, porque es Cristo mismo quien la ofrece y el que se ofrece. Por eso, es imposible adorar mejor a Dios, reconocer su dominio soberano sobre todas las cosas y sobre todos los hombres. Es la realización más acabada del precepto: Adorarás al Señor tu Dios y a Él sólo servirás (Mateo, 4, 10). También es imposible dar a Dios una reparación más perfecta por las faltas diariamente cometidas, y agradecerle mejor los bienes recibidos que la Santa Misa.
¡Qué honor tan grande el de los sacerdotes, al prestarle a Cristo la voz y las manos en el sacramento eucarístico! ¡Qué grandeza la de los fieles de poder participar en tan gran Misterio!
Además de los frutos de alabanza y de adoración a Dios, también produce la Santa Misa, de modo infinito e ilimitados en sí mismos, los frutos de remisión de nuestros pecados y de impetración de todo aquello que necesitamos, pero son finitos y limitados según nuestras disposiciones. Por eso es tan importante la preparación del alma con la que nos acercamos a participar de este único Sacrificio, y los momentos de recogimiento, ya terminada la acción sagrada. “Estás allí -pregunta el Santo Cura de Ars- con las mismas disposiciones que la Virgen Santísima en el Calvario, tratándose de la presencia de un mismo Dios y de la consumación de igual sacrificio?” (Sermón sobre el pecado). Pidamos a Nuestra Señora que la celebración o la participación del sacrificio eucarístico sea para nosotros donde se sacian y se aumentan nuestros deseos de Dios.

Más de este autor/tema

Orar y meditar con El Evangelio cada día

Qué hace y qué dice el Corazón de Jesús en el Sagrario

Mi libro de oraciones

Decenario al Espíritu Santo

Alfonso María de Ligorio: Maestro de la oración y de la misericordia

Dios Padre

Acudir a Dios en la angustia

¡Sáquennos de aquí!

Oraciones para rezar en la Hora Santa

Orar con el Evangelio de Marcos

Orar con el Evangelio de Juan

La Armadura Espiritual

El credo comentado

Santa Gema Galgani

Dei Verbum

Ser o no ser santo

La Victoriosa Reina del Mundo

San Camilo de Lelis (Ilustrado)

Exhortaciones apostólicas

María signo de esperanza

Formar para servir

Avisos espirituales

Las virtudes fundamentales

Libro de Oración Católica

Profesión de fe en Jesucristo

La Obediencia

Luisa Piccarreta

Ritual del Exorcismo Católico

«Yo no moriré»

Diccionario bíblico abreviado

Carta Encíclica Humanae Vitae

Meditaciones en camino

Abrahan y Sara

Meditaciones sobre la oración

Poesías del libro Espejo y Enigma

La eugenesia y otras desgracias

El signo del exorcista

Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños

El demonio de la acedia

Las Apariciones de Fátima

Sobre las siete palabras pronunciadas por Cristo en la Cruz

Los Siete Dolores de María

Teresa de Calcuta, Novela de un alma

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!