,

Investigación sobre María

Corrado Augias & Marco Vannini

Preámbulo

Aún no ha amanecido del todo y varias decenas de personas ateridas aguardan, hablando quedamente, y restregándose de cuando en cuando las manos. Muchos sonríen y susurran entre ellos. Un par de niños duermen, algunos fuman un poco apartados. Cuando el disco solar acaba de asomarse por detrás del perfil hirsuto de una colina los presentes son ya varios centenares, a saber cuántos, lo único que se alcanza a ver es que la multitud es numerosa y que ocupa casi por completo la explanada. Los vestidos son modestos, variaciones de lo que hoy se denomina ropa deportiva, de viaje, turística; nadie parece prestar demasiada atención a lo que lleva puesto. La sensación general es de sobriedad, voluntaria o inconsciente. Hay muchos italianos. La mayor parte de ellos han desembarcado en la vecina Split de unos barcos de crucero que zarparon de Ascona y Pescara, otros de Venecia. En algunos casos se trata de visitantes fugaces, que regresarán esa misma tarde. Otros, en cambio, se quedarán un poco más. Los franciscanos de san Antonio de Padua son muy activos en la organización de peregrinajes breves y baratos de tres días y dos noches. En el barco los devotos han sido entretenidos por viejos personajes del espectáculo que narran sus experiencias de conversión.

La tensión aumenta entre la multitud. Aunque quizá no sea adecuado hablar de tensión, sino más bien de una espera confiada en un acontecimiento que todos dan por cierto.

El pueblo de Medjugorje, cuyo nombre significa «entre los montes», está rodeado en realidad de unas colinas a las que resulta excesivo llamar montañas. Hasta 1933 la más alta de ellas se llamaba Sipovac[1]. Después pasó a denominarse Križevac, «monte de la cruz». En ese año se celebraba el decimonoveno centenario de la Redención, siempre y cuando se dé por cierta la leyenda de que Jesucristo murió a los 33 años partiendo del año cero. El papa Pío XI convocó un Año Santo extraordinario y en la cima del Sipovac se erigió una cruz de cemento armado de una altura de casi diez metros, de manera que se consideró adecuado dar a la cima el nombre del pío monumento.

Pese a la presencia de la gigantesca cruz, hasta 1981 pocos conocían Medjugorje. Por aquel entonces en el pueblo residían unas cuatrocientas familias divididas en cuatro suburbios que se extendían a lo largo del camino que, desde la costa dálmata, asciende hacia Mostar, capital de Herzegovina. El 24 de junio de 1981 seis muchachos afirmaron que habían visto aparecerse a la Virgen, hecho que supuso la entrada del pueblo en la Historia del mundo.

Estamos en la parte occidental de Herzegovina, casi en la frontera con la fina franja costera que, sin embargo, es territorio croata. De hecho, durante las últimas guerras yugoslavas, el pueblo de Medjugorje fue anexionado por un breve periodo a Croacia, predominantemente católica, confesión a la que, por otra parte, pertenece la casi totalidad de la población. El laberinto de fronteras entre los diferentes Estados, y sus absurdas tortuosidades hablan por sí solos de las dificultades étnicas, religiosas y políticas que existen en los Balcanes, que, desde siempre, ha sido una de las zonas más agitadas del mundo, azotada por numerosas guerras de despiadada ferocidad. Como, por otra parte, son siempre las guerras entre vecinos. No muy lejos de aquí, en Sarajevo, el 28 de junio de 1914 estalló la chispa que desencadenó la Gran Guerra.

A partir de otro mes de junio, el de 1981, año al que acabamos de hacer referencia, las apariciones de la Virgen empezaron a repetirse con suma frecuencia, en cualquier caso con asombrosa regularidad el 2 de cada mes.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Investigación sobre Jesús

Investigación sobre Jesús

Muchas preguntas, algunas respuestas Y vosotros, ¿quién decís que soy? MARCOS 8,29 Puede que Jesús fuera un enigma hasta para él mismo. HAROLD BLOOM ¿Hay ...
Cristo y los Fariseos

Cristo y los Fariseos

Cosas que conocen todos Pero que nadie cantó (Martin Fierro) Toda la biografía de Jesús de Nazareth como hombre se puede resumir en esta fórmula: ...
Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños

Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños

Por más que pasan sobre mí graves cuidados y tareas enojosas, con que me agobian los pecadores, desertores de la ley divina (aunque también atribuyo ...
Orar con el Evangelio de Lucas

Orar con el Evangelio de Lucas

Dios es Palabra de vida “En el pasado muchas veces y de muchas formas habló Dios a nuestros padres por medio de los profetas. En ...
El juicio

El juicio

El coronel Dwight Patterson descansaba en su bañera. Veinte minutos de sosegado baño cada día antes de cenar, uno de los rituales diarios del coronel ...
Una lectura social del Nuevo Testamento

Una lectura social del Nuevo Testamento

Se ha repetido hasta la saciedad la frase atribuida a K. Barth de que es preciso hacer teología con la Biblia en una mano y ...
El Tiempo para Dios

El Tiempo para Dios

En la tradición católica occidental llamamos «oración» a esa forma de plegaria que consiste en ponerse en la presencia de Dios durante un tiempo más ...
Cantar de los cantares

Cantar de los cantares

En los cuarenta años que reinó Salomón en Jerusalén, edificando, con pompa no igualada, la casa de Jehová, y también la suya propia; gozando en ...
San José de Calasanz

San José de Calasanz

Entre las numerosas obras impresas que, a lo largo de tres siglos, han tratado de la vida de San José de Calasanz, hay dos que ...
El Señor

El Señor

En la cátedra de «Filosofía católica de la religión y cosmovisión católica» de la universidad de Berlín analizó agudamente, a la luz que irradia la ...
Gaudete et exsultate

Gaudete et exsultate

EXHORTACIÓN APOSTÓLICA SOBRE EL LLAMADO A LA SANTIDAD EN EL MUNDO ACTUAL 1. «Alegraos y regocijaos» (Mt 5,12), dice Jesús a los que son perseguidos ...
Del sufrimiento a la paz

Del sufrimiento a la paz

Se dice: mientras haya a mi lado quien sufra, yo no tengo derecho a pensar en mi felicidad. Estas palabras suenan muy bien, pero son ...
Escritos marianos selectos

Escritos marianos selectos

Hace más de treinta años, cuando vivíamos los fervores del posconcilio, y cuando el nacionalcatolicismo ya quebraba, escribí un libro sobre La Iglesia, memoria y ...
Noche oscura del alma

Noche oscura del alma

En este libro se ponen primero todas las canciones que se han de declarar. Después se declara cada canción de por sí, poniendo cada una ...
¿Europa sin Cristo?

¿Europa sin Cristo?

En este libro queremos manifestar cómo la Iglesia católica fue la principal forjadora de la cultura europea, base de la cultura occidental, y lo hizo, ...
¿En qué creen los que no creen?

¿En qué creen los que no creen?

El diálogo epistolar entre el cardenal Cario María Martini y Umberto Eco, que ocupa la primera parte del presente libro, dio comienzo en el primer ...
El Papa Francisco: Claves de su pensamiento

El Papa Francisco: Claves de su pensamiento

En su intervención en las congregaciones generales previas al Cónclave, el cardenal Jorge Mario Bergoglio trazó en breves frases la necesidad de evangelizar el mundo ...
La Religión Demostrada

La Religión Demostrada

Decía Pablo Bert en 1879, en su informe sobre instrucción pública: "Nuestra voluntad es levantar frente al templo donde se afirma, la escuela donde se ...
Mis encuentros con María

Mis encuentros con María

He aquí en tus manos un pequeño y sencillo libro que ha nacido y que es fruto del amor que brota, que nace, que surge ...
Jesús Está Vivo

Jesús Está Vivo

Es imposible dejar de hablar de lo que se ha visto y oído. Es justo, digno y necesario, levantar la voz a todo el mundo ...
El Papa de la ternura

El Papa de la ternura

Una vez elegido, no tardó mucho el papa Francisco en empezar a hablar de la ternura y, lo que fue más importante aún, enseguida empezó ...
Catequesis sobre los Santos Padres

Catequesis sobre los Santos Padres

Benedicto XVI, a lo largo de varias audiencias, desde el 7 de marzo de 2007 hasta el 25 de junio de 2008, ambos inclusive, nos ...
Diez lecciones sobre el martirio

Diez lecciones sobre el martirio

Siglo XX, siglo de mártires En mayo de 1998, al organizarse el Calendario para el Jubileo del año 2000, se previó una conmemoración ecuménica de ...
Mientras no tengamos rostro

Mientras no tengamos rostro

C. S. Lewis nació en Irlanda en 1898. Estudió en Oxford, donde fue profesor de Literatura inglesa medieval y renacentista desde 1925 hasta 1954. Este ...
Hipótesis sobre María

Hipótesis sobre María

María, la madre de Jesús de la que nos hablan los Evangelios, es sin duda la mujer que más impacto cultural y social ha tenido ...
Experiencias cercanas a la muerte

Experiencias cercanas a la muerte

El doctor P. Theillier es un buen conocedor de la realidad sobrenatural. Ha trabajado durante diez años en el Departamento de Constataciones Médicas del Santuario ...
Diario De Un Cura Rural

Diario De Un Cura Rural

Si decimos que Georges Bernanos fue el más grande novelista de su tiempo, nadie se sorprende; pero nadie se convence tampoco, puesto que el mito ...
Conformidad con la voluntad de Dios

Conformidad con la voluntad de Dios

Este librito que presentamos, aunque es muy pe­queño en su volumen, es enorme en su contenido, ya que el secreto de la santidad no consiste ...
¿Como pastorear?

¿Como pastorear?

En los grupos de oración, en las comunidades carismáticas y en la Iglesia Católica en general se utilizan los nombres de “pastor” y “pastoreo” y ...
Los trastornos de la personalidad como causa de nulidad matrimonial

Los trastornos de la personalidad como causa de nulidad matrimonial

¿Qué es la personalidad?. Cuando hablamos de trastornos de la personalidad nos referimos a aquellos casos en los que esta se ha ido desarrollando de ...
Biblia, Fe, Vida

Biblia, Fe, Vida

 No es lo mismo leer un libro de poesías, que de historia o una novela, una obra de teatro, una carta o un código de ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta