Los Siete Dolores de María
Matilde Eugenia Pérez Tamayo
PRESENTACIÓN
La devoción de los Siete Dolores de María, es hermana del Rosario y del Vía crucis, y tiene como ellos una larga tradición en la Iglesia.
En su individualidad, esta devoción está fundamentada en diversas y múltiples revelaciones privadas, entre las cuales se destacan las de santa Isabel de Hungría, que vivió entre los años 1207 y 1231, y se distinguió por su amor y su servicio a los pobres. Y las de santa Brígida de Suecia, que vivió entre los años 1303 y 1373, y experimentó diversas visiones y apariciones a lo largo de toda su vida, algunas de ellas referidas precisamente a la consideración de los sufrimientos de María, por ser la Madre de Jesús, el Hijo eterno de Dios.
Según lo refiere san Alfonso María de Ligorio, el santo mariano por excelencia, Jesús mismo fue quien “le habló” a Santa Isabel, prometiéndole que daría gracias muy especiales a quienes meditaran con frecuencia y devoción en los dolores espirituales de su Madre a lo largo de su vida terrena.
A santa Brígida le dijo la Virgen en una de sus apariciones: “Miro a todos los que viven en el mundo, para ver si hay quién se compadezca de mí y medite mi dolor, más hallo poquísimos que piensen en mi tribulación y padecimientos. Por eso tú, hija mía, no te olvides de mí que soy olvidada y menospreciada por muchos. Mira mi dolor e imitame en lo que puedas. Considera mis angustias y mis lágrimas y duélete de que sean tan pocos los amigos de Dios”.
También se relaciona con esta devoción la Orden de los Servitas – frailes Siervos de María -, comunidad religiosa fundada en Italia, en el siglo XIII.
El símbolo de la devoción de los Siete Dolores, es el corazón de María rodeado por la corona de espinas de Jesús, atravesado por siete espadas, que hacen alusión a la profecía del anciano Simeón, según la narración del Evangelio de san Lucas (2, 22-35), y coronado por unas lenguas de fuego que representan su amor ardiente a Dios y a la humanidad entera.

Más de este autor/tema

El Santo Rosario Meditado
Ver Libro

Señor, tu amigo está enfermo
Ver Libro

Navidad es Jesús
Ver Libro

Goticas de fe y esperanza
Ver Libro

Haciendo Camino
Ver Libro

Sanar el Corazón
Ver Libro

Viaje apostólico del papa Francisco a Armenia
Ver Libro

Enseñanzas del papa Francisco
Ver Libro

Al encuentro con Jesús
Ver Libro

Jesús, Dios entre Nosotros
Ver Libro

¡Llena de Gracia!
Ver Libro

¡Vivamos La Navidad!
Ver Libro

El Papa Francisco nos habla de La santidad
Ver Libro

Creer, Amar, y Esperar, de la mano del Papa Francisco (PDF)
Ver Libro

El Amor más Grande del Mundo
Ver Libro

La Iglesia explicada para niños (PDF)
Ver Libro

La Castidad ¿posible?
Ver Libro

Sociedad y sensatez
Ver Libro

El Santo de Nuestro Mundo
Ver Libro

La Eucaristía centro de la vida
Ver Libro

La Palabra continúa en el signo de los tiempos Volumenes I, II y III
Ver Libro

Los Profetas y La Salud Del Pueblo
Ver Libro

Dei Verbum
Ver Libro

Jesucristo, horizonte de esperanza I y II
Ver Libro

El Misterio del Bautismo de Jesús
Ver Libro

Con Jesús a contramano en defensa de la Vida
Ver Libro

El herrero de Wooton Major
Ver Libro

Noches blancas
Ver Libro

Oraciones para rezar en la Hora Santa
Ver Libro

Un llamamiento al amor
Ver Libro

Los hizo varón y mujer
Ver Libro

Carta Apostólica Spiritus Domini
Ver Libro

El tiempo de una presencia
Ver Libro

VERBUM DOMINI
Ver Libro

Ignacio de Loyola, nunca solo
Ver Libro

Los vicios de la impureza
Ver Libro

24 Reflexiones de un Laico
Ver Libro

New Age: El desafío
Ver Libro

Luces y sombras de La Iglesia
Ver Libro

Las Almas del Purgatorio
Ver Libro

La primera pascua de Jerusalén
Ver Libro

Sintió compasión de ellos
Ver Libro

El Sacerdote
Ver Libro

La rueda de la vida
Ver Libro

El Espíritu Santo y su tarea
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!