María, Madre Del Redentor
Emiliano Jiménez Hernández
INTRODUCCIÓN
A) MADRE DEL REDENTOR
“La Madre del Redentor tiene un lugar preciso en el plan de la salvación, porque, ‘al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la ley, para que recibieran la filiación adoptiva. La prueba de que sois hijos es que Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama: iAbbá, Padre!’ (Ga 4,4-6).
Con estas palabras del apóstol Pablo, que el Concilio Vaticano II cita al comienzo de la exposición sobre la bienaventurada Virgen María (LG 52), deseo iniciar también mi reflexión sobre el significado que María tiene en el misterio de Cristo y sobre su presencia activa y ejemplar en la vida de la Iglesia. Pues, son palabras que celebran conjuntamente el amor del Padre, la misión del Hijo, el don del Espíritu, la mujer de la que nació el Redentor, nuestra filiación divina, en el misterio de la plenitud de los tiempos” (RM 1).
En este texto se habla de María desde tres ángulos: en la historia de la salvación, como madre de Cristo y como figura de la Iglesia. Estos tres aspectos se unifican en el misterio de Cristo, en el que confluyen, pues la historia de la salvación culmina en Cristo y la Iglesia es la prolongación de Cristo en su cuerpo. María sólo puede ser comprendida a la luz de Cristo, su Hijo. Pero el misterio de Cristo, “misterio divino de salvación, se nos revela y continúa en la Iglesia, a la que el Señor constituyó como su Cuerpo” (LG 52).
El misterio de María queda inserto en la totalidad del misterio de Cristo y de la Iglesia, sin perder de vista su relación singular de Madre con el Hijo, pero sin separarse de la comunidad eclesial, de la que es un miembro excelente y, al mismo tiempo, figura y madre. María se halla presente en los tres momentos fundamentales del misterio de la redención: en la Encarnación de Cristo, en su Misterio Pascual y en Pentecostés. La Encarnación es el momento en que es constituida la persona del Redentor, Dios y hombre. María está presente en la Encarnación, pues ésta se realiza en ella; en su seno se ha encarnado el Redentor; tomando su carne, el Hijo de Dios se ha hecho hombre. El seno de María, en expresión de los Padres, ha sido el “telar” en el que el Espíritu Santo ha tejido al Verbo el vestido humano, el “tálamo” en el que Dios se ha unido al hombre. María está presente en el Misterio pascual, cuando Cristo ha realizado la obra de nuestra redención destruyendo, con su muerte, el pecado y renovando, con su resurrección, nuestra vida. Entonces “junto a la cruz de Jesús estaba María, su madre” (Jn 19,25). Y María estaba presente en Pentecostés, cuando, con el don del Espíritu Santo, se hizo operante la redención en la Iglesia. Con los apóstoles, “asiduos y concordes en la oración, estaba María, la madre de Jesús“ (Hch 1,14). Esta presencia de María junto a Jesús en estos momentos claves, aseguran a María un lugar único en la obra de la redención.

Más de este autor/tema

Palabras… bajo el manto de María
Ver Libro

Mi vida en Nazaret
Ver Libro

Jacinta y Francisco de Fátima
Ver Libro

Antes que la luz de la Alborada, Tú, María
Ver Libro

La Elegida de Dios
Ver Libro

La Vida oculta de La Virgen María
Ver Libro

Fundamentos y práctica de la Vida Mariana
Ver Libro

Nuestra Señora del Buen Suceso
Ver Libro

Escogida entre millares
Ver Libro

La Virgen Madre
Ver Libro

Memorias de la Hermana Lucía
Ver Libro

Rosa Mística
Ver Libro

Los Dogmas de María
Ver Libro

El Corazón Admirable de la Madre de Dios
Ver Libro

¿Por qué soy todavía cristiano?
Ver Libro

La Victoriosa Reina del Mundo
Ver Libro

Santa Gema Galgani
Ver Libro

Ensayos del Cardenal Karol Wojtyla
Ver Libro

Ejercicios Espirituales con san Agustín
Ver Libro

La fuerza de La Cruz
Ver Libro

La muerte: un amanecer
Ver Libro

La Armadura Espiritual
Ver Libro

Vivir hasta despedirnos: Fotografías de Mal Worshaw
Ver Libro

Tratado I sobre el Evangelio de San Juan
Ver Libro

El Coraje de ser Católico
Ver Libro

Oraciones de Santa Teresita de Jesús
Ver Libro

Una Visita de Dios
Ver Libro

Tratado del purgatorio de Santa Catalina de Génova
Ver Libro

Artículos sobre Dios
Ver Libro

El Librero de Varsovia
Ver Libro

Tratado de la oración y meditación
Ver Libro

El Adulterio… El pecado más abominable
Ver Libro

Relativismo: ¿relativo o absoluto?
Ver Libro

¿Quo Vadis?
Ver Libro

Vida de María Elisabetta Hesselblad
Ver Libro

Cielo e Infierno: Verdades de Dios
Ver Libro

La sabiduría de los Salmos
Ver Libro

Nican Mopohua, Relato de las apariciones de Santa María de Guadalupe
Ver Libro

Noche oscura del alma
Ver Libro

Vida de Santa Catalina de Siena
Ver Libro

Encuentros con Jesús
Ver Libro

San Miguel Arcángel de Dios
Ver Libro

Perdón y sanación. Experimente los beneficios de perdonar
Ver Libro

Simone Weil: El Espíritu sopla donde quiere
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!