María, Madre Del Redentor
Emiliano Jiménez Hernández
INTRODUCCIÓN
A) MADRE DEL REDENTOR
“La Madre del Redentor tiene un lugar preciso en el plan de la salvación, porque, ‘al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la ley, para que recibieran la filiación adoptiva. La prueba de que sois hijos es que Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama: iAbbá, Padre!’ (Ga 4,4-6).
Con estas palabras del apóstol Pablo, que el Concilio Vaticano II cita al comienzo de la exposición sobre la bienaventurada Virgen María (LG 52), deseo iniciar también mi reflexión sobre el significado que María tiene en el misterio de Cristo y sobre su presencia activa y ejemplar en la vida de la Iglesia. Pues, son palabras que celebran conjuntamente el amor del Padre, la misión del Hijo, el don del Espíritu, la mujer de la que nació el Redentor, nuestra filiación divina, en el misterio de la plenitud de los tiempos” (RM 1).
En este texto se habla de María desde tres ángulos: en la historia de la salvación, como madre de Cristo y como figura de la Iglesia. Estos tres aspectos se unifican en el misterio de Cristo, en el que confluyen, pues la historia de la salvación culmina en Cristo y la Iglesia es la prolongación de Cristo en su cuerpo. María sólo puede ser comprendida a la luz de Cristo, su Hijo. Pero el misterio de Cristo, “misterio divino de salvación, se nos revela y continúa en la Iglesia, a la que el Señor constituyó como su Cuerpo” (LG 52).
El misterio de María queda inserto en la totalidad del misterio de Cristo y de la Iglesia, sin perder de vista su relación singular de Madre con el Hijo, pero sin separarse de la comunidad eclesial, de la que es un miembro excelente y, al mismo tiempo, figura y madre. María se halla presente en los tres momentos fundamentales del misterio de la redención: en la Encarnación de Cristo, en su Misterio Pascual y en Pentecostés. La Encarnación es el momento en que es constituida la persona del Redentor, Dios y hombre. María está presente en la Encarnación, pues ésta se realiza en ella; en su seno se ha encarnado el Redentor; tomando su carne, el Hijo de Dios se ha hecho hombre. El seno de María, en expresión de los Padres, ha sido el “telar” en el que el Espíritu Santo ha tejido al Verbo el vestido humano, el “tálamo” en el que Dios se ha unido al hombre. María está presente en el Misterio pascual, cuando Cristo ha realizado la obra de nuestra redención destruyendo, con su muerte, el pecado y renovando, con su resurrección, nuestra vida. Entonces “junto a la cruz de Jesús estaba María, su madre” (Jn 19,25). Y María estaba presente en Pentecostés, cuando, con el don del Espíritu Santo, se hizo operante la redención en la Iglesia. Con los apóstoles, “asiduos y concordes en la oración, estaba María, la madre de Jesús“ (Hch 1,14). Esta presencia de María junto a Jesús en estos momentos claves, aseguran a María un lugar único en la obra de la redención.

Más de este autor/tema

Jacinta y Francisco de Fátima

Con María, multiplicando migas…

Antes que la luz de la Alborada, Tú, María

La verdad sobre el Secreto de Fátima

Al pie de La Cruz o Los Dolores María

La Virgen Nuestra Señora

Oraciones a La Santísima Virgen María

Memorias de la Hermana Lucía

La Victoriosa Reina del Mundo

Nuestra Señora del Buen Suceso

Como un ejército: comentarios a la promesa legionaria

La Perfecta Virgen Santa María de Guadalupe en España y México

Los Dogmas de María

Mística Ciudad de Dios

Las siete palabras de Jesús y de María

Toma tu vida en tus manos

El secreto mejor guardado de Fátima

Dios y el mundo

Sepa Defender su Fe

El Poder de La Palabra

Descubrir la grandeza de la vida

El católico atento

Visitas al Santísimo Sacramento y a María Santísima

San Juan de la Cruz. La biografía

Las Almas del Purgatorio

Novena a San Miguel Arcangel 1684

Texto original del Tercer Secreto de Fátima (lectura online)

Carta a sor Filotea de la Cruz

Los masones

Mi vida en Nazaret

San Ignacio de Loyola

El Amor más Grande

Ritual del Exorcismo Católico

El regreso del hijo pródigo

Mucho más que dos

Oración Mental Según Santa Teresa

Idolatría y Biblia

Caminando por Roma

Que solo Jesús se luzca: Biografía ilustrada de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei

Teología del Cuerpo

María en nuestro tiempo

San Josemaría Escrivá: Crónica de un sueño

El gran desconocido, el Espíritu Santo y sus dones

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!