Narraciones de un exorcista

Gabriele Amorth

INTRODUCCION

Cuando el cardenal Hugo Poletti, vicario del Papa en la diócesis de Roma, me dio de improviso la facultad de exorcista, no pensaba a cuán inmenso mundo abría mi conocimiento y qué cantidad de personas acudirían a mi ministerio. Además el cargo que se me encomendó inicialmente fue como ayudante del P. Cándido Amantini, pasionista bien conocido por su experiencia de exorcista, que hacía acudir a la Scala Santa a necesitados de toda Italia y con frecuencia del extranjero. Esta fue para mí una gracia verdaderamente grande. Uno no llega a ser exorcista solo, sino con grandes dificultades y al precio de inevitables errores a costa de los fieles. Creo que el P. Cándido sea el único exorcista del mundo que cuente con 36 años de experiencia de tiempo completo. No podía tener un mejor maestro. Le agradezco la infinita paciencia con que me guió en este ministerio totalmente nuevo para mí.

También hice otro descubrimiento. Que en Italia eran muy pocos los exorcistas, y los muy preparados eran poquísimos. Peor aún es la situación en otras naciones; por eso tuve que bendecir a personas procedentes de Francia, Austria, Alemania, Suiza, España, Inglaterra, donde —según los solicitantes— no habían podido encontrar a un exorcista. ¿Descuido de los obispos y de los sacerdotes? ¿Auténtica incredulidad sobre la necesidad y la eficacia de este ministerio? En todo caso me sentía enviado a desarrollar un apostolado entre personas muy sufridas y no comprendidas por nadie: ni por los familiares, ni por los médicos, ni por los sacerdotes.

Hoy la pastoral en este sector está totalmente olvidada en el mundo católico. No era así en el pasado y debo reconocer que no es así en ninguna confesión de la reforma protestante, en donde los exorcismos se hacen con frecuencia y con fruto. Toda catedral debería tener su exorcista, como tiene su penitenciario; y tanto más numerosos deberían ser los exorcistas, cuanto más grande es la necesidad: en las parroquias más grandes, en los santuarios.

Al contrario, además de la escasez del número, los exorcistas son mal vistos, combatidos, sufren buscando hospitalidad para ejercer su ministerio. Se sabe que los endemoniados a veces gritan. Esto basta para que un superior religioso o un párroco no quiera exorcistas en sus comunidades: el vivir tranquilo, evitando todo gruñido, vale más que la caridad de curar a los poseídos. También el suscrito ha tenido que hacer su calvario, aunque mu­cho menos que otros exorcistas, más meritorios y más buscados. Es una re­flexión que dirijo sobre todo a los obispos, que en nuestros tiempos tienen quizás escasa sensibilidad sobre este problema al no haber ejercido nunca este ministerio. Se trata, en cambio, de un ministerio confiado a ellos en exclusividad: sólo ellos pueden ejercerlo o nombrar exorcistas.

¿Cómo nació este libro? Del deseo de poner a disposición de cuantos están interesados en este tema el fruto de mucha experiencia, más del P. Cándido que mía. Mi intención es ofrecer un servicio en primer lugar a los exorcistas y a todos los sacerdotes. En efecto, como todo médico general debe estar en capacidad de indicar a sus pacientes cuál es el especialista a que deben eventualmente recurrir (un otorrino, un ortopedista, un neurólogo…), así todo sacerdote debe tener un mínimo de conocimientos para darse cuenta si una persona necesita dirigirse o no a un exorcista.

Añado un motivo más por el cual varios sacerdotes me han alentado a escribir este libro. El Ritual, entre las normas para los exorcistas, les recomienda estudiar “muchos documentos útiles de autores probados”. Pero cuando se buscan libros serios sobre este tema, se encuentra muy poco. Se­ñalo tres. El libro El Diablo (Ed. San Pablo 1988) de monseñor Balducci, es útil para la parte teórica, pero no para la práctica, de la cual carece y contiene errores; el autor es un demonólogo, no un exorcista. El libro de un exorcista, P. I.ateo 1.a CJrua, l,a preghiera di liberazione (Ed. Herbita, Palermo, 1985), es un volumen escrito para los Grupos de Renovación, con la finalidad de guiar sus oraciones de liberación. Merece mención también el libro de Ren- /o Allegri, Cronista all’inferno (Ed. Mondadori 1990); no es un estudio sis­temático, sino una colección de entrevistas dirigidas con extrema seriedad, que narran los casos límite, los más impresionantes, que podrán ser verda­deros, pero que no se refieren a la casuística ordinaria que debe afrontar un exorcista.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


El signo del exorcista

El signo del exorcista

Nunca dejo de preguntarme: ¿qué le ha pasado a nuestra Europa católica? Soy viejo, pero no tanto como para olvidar aquella fe vivida cuando las ...
Memorias de un exorcista

Memorias de un exorcista

El gran conjunto arquitectónico situado en la calle Alessandro Severo es una auténtica ciudadela, presidida por una basílica de imponente cúpula, sede del cuartel general ...
La mujer que venció el mal

La mujer que venció el mal

El beato Juan Pablo II, en su carta apostólica Tertio millennio adveniente, encomendaba al Espíritu Santo el cometido de conducir a las almas a entrar ...
Habla un exorcista

Habla un exorcista

  Me es muy grato formular aquí algunas observaciones para predisponer a la lectura del libro del padre Gabriele Amorth, desde hace varios años valioso ayudante mío ...
Más fuertes que el mal

Más fuertes que el mal

Aquella mañana yo había asistido a 3 exorcismos. Ciertamente, no habían sido escenas muy agradables. Yo no dudaba de la existencia del diablo, pero si ...
El nuevo ritual de exorcismos

El nuevo ritual de exorcismos

El padre Gabriele Amorth es un respetado exorcista de Roma. A continuación, se encuentra una entrevista que el Padre Amorth concedió al periódico italiano 30 ...
El Último Exorcista

El Último Exorcista

Pido disculpas a los lectores si, después de haber escrito tantos libros sobre Satanás y los exorcismos, me atrevo una vez más a presentarles uno ...
La Actualidad de María

La Actualidad de María

No ha sido tarea fácil realizar esta selección de textos marianos del P. José Kentenich. En primer lugar, debido a su incontable cantidad y, por ...
La hermandad de la Sábana Santa

La hermandad de la Sábana Santa

Sábado. 27 de julio de 2002. La noticia estaba perdida en las páginas de un periódico: "Muere el científico que desenmascaró el fraude de la ...
Carta Apostolica Rosarium Virginis Mariae

Carta Apostolica Rosarium Virginis Mariae

1. El Rosario de la Virgen María, difundido gradualmente en el segundo Milenio bajo el soplo del Espíritu de Dios, es una oración apreciada por ...
Medalla de san Benito, Explicación

Medalla de san Benito, Explicación

  La  medalla  de  San  Benito, propagada  en  todo  el mundo hace más de 300 años, especialmente por los monjes benedictinos, es célebre por su ...
Arte y liturgia

Arte y liturgia

Si no lo vedara la concisión de los títulos de los libros, éste que viene a tus manos, lector anónimo, debiera titularse “Cómo por el ...
Por qué soy católico

Por qué soy católico

He sentido la necesidad de escribir algo relacionado con la fe que profeso: "la fe católica". Si bien existen diferentes creencias, religiones, doctrinas, en las ...
Armadura Espiritual Completa

Armadura Espiritual Completa

  La Armadura Espiritual es nuestra protección en estos tiempos de grandes tribulaciones, que nos permite ser defensores de la fe y luchar contra los ...
El Señor

El Señor

En la cátedra de «Filosofía católica de la religión y cosmovisión católica» de la universidad de Berlín analizó agudamente, a la luz que irradia la ...
La Santísima Trinidad un Misterio Actual

La Santísima Trinidad un Misterio Actual

A lo largo de tres años nos hemos hecho eco de la invitación del Santo Padre a acompañarlo camino hacia el Jubileo del año 2000 ...
Echad las redes, Ciclo A

Echad las redes, Ciclo A

DESDE 1995 al 2001 he tenido el gozo de explicar, cada sábado, el Evangelio dominical en la TV con la rúbrica Las razones de la ...
¡Llena de Gracia!

¡Llena de Gracia!

Sin lugar a dudas, un elemento importante de nuestra fe cristiana, católica, es la devoción a María, Madre de Jesús, y también Madre espiritual de ...
Carta Encíclica Caritas in Veritate

Carta Encíclica Caritas in Veritate

La caridad en la verdad, de la que Jesucristo se ha hecho testigo con su vida terrenal y, sobre todo, con su muerte y resurrección, ...
El Belén que puso Dios

El Belén que puso Dios

El Belén que puso Dios es un libro para Navidad y para cualquier día del año: ya en el comienzo el lector se percata de ...
¿Qué ves en la noche?

¿Qué ves en la noche?

Evangelios y conspiraciones 15 de mayo de 2006 Si algo podemos destacar en el panorama literario de comienzos de este siglo XXI es el éxito ...
Juan Pablo II El Grande

Juan Pablo II El Grande

La vida de Juan Pablo II es una vida fascinante. Por eso, se le ha empezadoa llamar el Grande (Magno). Fue un hombre de fe ...
Catecismo de La Iglesia Católica

Catecismo de La Iglesia Católica

«Agradezco infinitamente a Dios Nuestro Señor el haber dado a la Iglesia este Catecismo, promulgado en 1992 por mi venerado y amado Predecesor, el Papa ...
Obras Completas de San Juan de Ávila

Obras Completas de San Juan de Ávila

Primeros años Sus padres fueron Alfonso de Ávila, de ascendencia judía, y Catalina Xixón o Gijón, hidalga y posiblemente emparentada con otro gran ascético nacido ...
¡Espíritu Santo, ven!

¡Espíritu Santo, ven!

Dios ha querido revelarse a los hombres en toda la belleza de su ser, como un Padre que nos ama, como un Hijo que nos ...
La Vida de San Lucas

La Vida de San Lucas

Todo lo que está escrito en su elocuente y mesurado evangelio lo supo de oídas, por testigos de Cristo, de su Madre, la Santísima Virgen, ...
Teresa de Jesús y la inquisición

Teresa de Jesús y la inquisición

Nos situamos en la España del siglo XVI y en ella dos figuras: TERESA DE CEPEDA Y AHUMADA y LA INQUISICIÓN. ¿Quién no ha oído ...
Carta Encíclica Populorum progressio

Carta Encíclica Populorum progressio

6. Verse libres de la miseria, hallar con más seguridad la propia subsistencia, la salud, una ocupación estable; participar todavía más en las responsabilidades, fuera ...
Dios y mi alma

Dios y mi alma

Después de una larga temporada (casi un año) pasada en casa de mis padres, reponiéndome de un achaque de mi enfermedad, vuelvo de nuevo a ...
Antes que la luz de la Alborada, Tú, María

Antes que la luz de la Alborada, Tú, María

Desde la eternidad,. antes que los collados y los montes, que las fuentes y el mar, con la primera luz de la alborada, Dios te ...
El Papa Francisco: Claves de su pensamiento

El Papa Francisco: Claves de su pensamiento

En su intervención en las congregaciones generales previas al Cónclave, el cardenal Jorge Mario Bergoglio trazó en breves frases la necesidad de evangelizar el mundo ...
Historia del Mundo Angélico

Historia del Mundo Angélico

Después de dieciséis años dedicados al campo teológico de los demonios, por fin, ha llegado el momento de hablar de los ángeles. Después de tanto ...
Levantado por la mano de Dios

Levantado por la mano de Dios

Hermano o hermana que tienes este libro en tus manos, deseo aclararte ante todo que no soy escritor y que tampoco pretendo serlo, sin embargo ...
Investigación sobre María

Investigación sobre María

Aún no ha amanecido del todo y varias decenas de personas ateridas aguardan, hablando quedamente, y restregándose de cuando en cuando las manos. Muchos sonríen ...
Catequesis sobre La Iglesia

Catequesis sobre La Iglesia

1. Comenzamos hoy un ciclo nuevo de catequesis dedicadas a la Iglesia, cuyo Símbolo niceno-constantinopolitano nos hace decir: «Creo en la Iglesia una, santa, católica ...
Si quieres venirte conmigo

Si quieres venirte conmigo

Para poder entender el por qué de la penitencia, es preciso poder entender el por qué de la vida. Hay muchos que dicen: “Dios es ...
La Cristiandad, una realidad histórica

La Cristiandad, una realidad histórica

«Hubo un tiempo en que la filosofía del Evangelio gobernaba los Estados. Entonces aquella energía propia de la sabiduría cristiana, aquella su divina virtud había ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta