Narraciones de un exorcista

Gabriele Amorth

INTRODUCCION

Cuando el cardenal Hugo Poletti, vicario del Papa en la diócesis de Roma, me dio de improviso la facultad de exorcista, no pensaba a cuán inmenso mundo abría mi conocimiento y qué cantidad de personas acudirían a mi ministerio. Además el cargo que se me encomendó inicialmente fue como ayudante del P. Cándido Amantini, pasionista bien conocido por su experiencia de exorcista, que hacía acudir a la Scala Santa a necesitados de toda Italia y con frecuencia del extranjero. Esta fue para mí una gracia verdaderamente grande. Uno no llega a ser exorcista solo, sino con grandes dificultades y al precio de inevitables errores a costa de los fieles. Creo que el P. Cándido sea el único exorcista del mundo que cuente con 36 años de experiencia de tiempo completo. No podía tener un mejor maestro. Le agradezco la infinita paciencia con que me guió en este ministerio totalmente nuevo para mí.

También hice otro descubrimiento. Que en Italia eran muy pocos los exorcistas, y los muy preparados eran poquísimos. Peor aún es la situación en otras naciones; por eso tuve que bendecir a personas procedentes de Francia, Austria, Alemania, Suiza, España, Inglaterra, donde —según los solicitantes— no habían podido encontrar a un exorcista. ¿Descuido de los obispos y de los sacerdotes? ¿Auténtica incredulidad sobre la necesidad y la eficacia de este ministerio? En todo caso me sentía enviado a desarrollar un apostolado entre personas muy sufridas y no comprendidas por nadie: ni por los familiares, ni por los médicos, ni por los sacerdotes.

Hoy la pastoral en este sector está totalmente olvidada en el mundo católico. No era así en el pasado y debo reconocer que no es así en ninguna confesión de la reforma protestante, en donde los exorcismos se hacen con frecuencia y con fruto. Toda catedral debería tener su exorcista, como tiene su penitenciario; y tanto más numerosos deberían ser los exorcistas, cuanto más grande es la necesidad: en las parroquias más grandes, en los santuarios.

Al contrario, además de la escasez del número, los exorcistas son mal vistos, combatidos, sufren buscando hospitalidad para ejercer su ministerio. Se sabe que los endemoniados a veces gritan. Esto basta para que un superior religioso o un párroco no quiera exorcistas en sus comunidades: el vivir tranquilo, evitando todo gruñido, vale más que la caridad de curar a los poseídos. También el suscrito ha tenido que hacer su calvario, aunque mu­cho menos que otros exorcistas, más meritorios y más buscados. Es una re­flexión que dirijo sobre todo a los obispos, que en nuestros tiempos tienen quizás escasa sensibilidad sobre este problema al no haber ejercido nunca este ministerio. Se trata, en cambio, de un ministerio confiado a ellos en exclusividad: sólo ellos pueden ejercerlo o nombrar exorcistas.

¿Cómo nació este libro? Del deseo de poner a disposición de cuantos están interesados en este tema el fruto de mucha experiencia, más del P. Cándido que mía. Mi intención es ofrecer un servicio en primer lugar a los exorcistas y a todos los sacerdotes. En efecto, como todo médico general debe estar en capacidad de indicar a sus pacientes cuál es el especialista a que deben eventualmente recurrir (un otorrino, un ortopedista, un neurólogo…), así todo sacerdote debe tener un mínimo de conocimientos para darse cuenta si una persona necesita dirigirse o no a un exorcista.

Añado un motivo más por el cual varios sacerdotes me han alentado a escribir este libro. El Ritual, entre las normas para los exorcistas, les recomienda estudiar “muchos documentos útiles de autores probados”. Pero cuando se buscan libros serios sobre este tema, se encuentra muy poco. Se­ñalo tres. El libro El Diablo (Ed. San Pablo 1988) de monseñor Balducci, es útil para la parte teórica, pero no para la práctica, de la cual carece y contiene errores; el autor es un demonólogo, no un exorcista. El libro de un exorcista, P. I.ateo 1.a CJrua, l,a preghiera di liberazione (Ed. Herbita, Palermo, 1985), es un volumen escrito para los Grupos de Renovación, con la finalidad de guiar sus oraciones de liberación. Merece mención también el libro de Ren- /o Allegri, Cronista all’inferno (Ed. Mondadori 1990); no es un estudio sis­temático, sino una colección de entrevistas dirigidas con extrema seriedad, que narran los casos límite, los más impresionantes, que podrán ser verda­deros, pero que no se refieren a la casuística ordinaria que debe afrontar un exorcista.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Más fuertes que el mal

Más fuertes que el mal

Aquella mañana yo había asistido a 3 exorcismos. Ciertamente, no habían sido escenas muy agradables. Yo no dudaba de la existencia del diablo, pero si ...
Ver Libro
El Último Exorcista

El Último Exorcista

Pido disculpas a los lectores si, después de haber escrito tantos libros sobre Satanás y los exorcismos, me atrevo una vez más a presentarles uno ...
Ver Libro
Habla un exorcista

Habla un exorcista

  Me es muy grato formular aquí algunas observaciones para predisponer a la lectura del libro del padre Gabriele Amorth, desde hace varios años valioso ayudante mío ...
Ver Libro
El signo del exorcista

El signo del exorcista

Nunca dejo de preguntarme: ¿qué le ha pasado a nuestra Europa católica? Soy viejo, pero no tanto como para olvidar aquella fe vivida cuando las ...
Ver Libro
El nuevo ritual de exorcismos

El nuevo ritual de exorcismos

El padre Gabriele Amorth es un respetado exorcista de Roma. A continuación, se encuentra una entrevista que el Padre Amorth concedió al periódico italiano 30 ...
Ver Libro
Memorias de un exorcista

Memorias de un exorcista

El gran conjunto arquitectónico situado en la calle Alessandro Severo es una auténtica ciudadela, presidida por una basílica de imponente cúpula, sede del cuartel general ...
Ver Libro
La mujer que venció el mal

La mujer que venció el mal

El beato Juan Pablo II, en su carta apostólica Tertio millennio adveniente, encomendaba al Espíritu Santo el cometido de conducir a las almas a entrar ...
Ver Libro
Cartas de Josemaría Escrivá de Balaguer

Cartas de Josemaría Escrivá de Balaguer

Me produce una gran alegría el comienzo de la edición pública de las Cartas que san Josemaría escribió para los miembros del Opus Dei. Han ...
Ver Libro
Mi lucha contra Hitler

Mi lucha contra Hitler

Dietrich von Hildebrand abandonó Alemania para siempre el 12 de marzo de 1933. Tenía cuarenta y tres años: ni siquiera la mitad de su larga ...
Ver Libro
Sermones sobre San José

Sermones sobre San José

Es una antigua opinión y un sentimiento común entre todos los hombres, que el depósito tiene algo de santo y que lo debemos conservar para ...
Ver Libro
La idea de la acción moral

La idea de la acción moral

Kant comienza su Fundamentación de la metafísica de las costumbres con la solemne sentencia: «Ni en el mundo, ni, en general, tampoco fuera del mundo, ...
Ver Libro
Milagros Eucarísticos

Milagros Eucarísticos

Leemos en el Génesis (22, 1-19) cómo Dios probó la fe de Abrahán: Le había prometido que su descendencia seria como las estrellas del cielo ...
Ver Libro
El perdón y otros ensayos cristianos

El perdón y otros ensayos cristianos

En una ocasión, el profesor Tolkien me dijo que C. S. Lewis era el único de sus amigos que había publicado más libros después de ...
Ver Libro
Las campanas tocan solas

Las campanas tocan solas

José María Pérez Lozano amaba el cine y la prensa. Conocía su enorme capacidad y sus riesgos. Compuso, incluso, una Oración por el cine. Sabía ...
Ver Libro
Libro de Las Causas y Remedios de las enfermedades

Libro de Las Causas y Remedios de las enfermedades

En diciembre de 2011, el Papa Benedicto XVI dejó traslucir su intención de declarar Doctora de la Iglesia a Santa Hildegarda de Binguen, cosa que ...
Ver Libro
Creo

Creo

PROFESAMOS nuestra fe en Dios Trino y su Iglesia cada domingo que asistimos a Misa. ¿Sabemos lo que profesamos? ¿Entendemos lo que hacemos y decimos? ...
Ver Libro
Los cuatro amores

Los cuatro amores

«Dios es amor», dice San Juan. Cuando por primera vez intenté escribir este libro, pensé que esta máxima me llevaría por un camino ancho y ...
Ver Libro
Se hace tarde y anochece

Se hace tarde y anochece

POR DESGRACIA, JUDAS ISCARIOTE «Si estos callan, gritarán las piedras» (Lc 19, 40). «Un traidor es alguien que jura y miente». Macbeth, William Shakespeare ¿Por ...
Ver Libro
365 días con Francisco de Asís

365 días con Francisco de Asís

Francisco ha dejado el puesto a Cristo En dos mil años de cristianismo sólo hay un hombre que, entre todos y todo, ha marcado la ...
Ver Libro
Compendio Catecismo Iglesia Católica

Compendio Catecismo Iglesia Católica

para la aprobación y publicación del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica A los Venerables Hermanos Cardenales, Patriarcas, Arzobispos, Obispos, Presbíteros, Diáconos y a todos los Miembros del ...
Ver Libro
Poesías de Santa Teresita de Jesús

Poesías de Santa Teresita de Jesús

Tú eres, Jesús, la flor que acaba de entreabrirse, contemplando aquí estoy tu despertar primero. Tú eres, Jesús, la encantadora rosa, el capullito fresco, gracioso ...
Ver Libro
La Cristianización de América

La Cristianización de América

Durante el milenio que abarca lo que hoy llamamos Edad Media, tres civilizaciones confluyen en el Mediterráneo y se reparten sus costas: el Imperio Bizantino, ...
Ver Libro
Simone Weil: El Espíritu sopla donde quiere

Simone Weil: El Espíritu sopla donde quiere

Como diría San Jerónimo, es necesario un prólogo con casco para justificar la presencia en este simposio de pensadores cristianos, junto a tantos y tan ...
Ver Libro
La frontera de Dios

La frontera de Dios

Amigo Editor: No me quedo tranquilo si no escribo estas líneas. Necesito decir un par de cosas, y, aunque esto no se use, usted me ...
Ver Libro
Juan XXIII, 200 anécdotas

Juan XXIII, 200 anécdotas

1. El robo de una calabaza Siendo de pocos años, Angelo robó una enorme calabaza en el campo. Al llegar a casa con ella, sin ...
Ver Libro
El Rosal de Nuestra Señora

El Rosal de Nuestra Señora

Con la aparición de “El Rosal de Nuestra Señora del R.P. Leonardo Castellani, EDICIONES EPHETA da el primer paso de su itinerario en compañía del ...
Ver Libro
La Reconquista Espiritual de Tabasco en 1938

La Reconquista Espiritual de Tabasco en 1938

SI YO —un simple pecador que se deja aturdir por el vocerío de las pasiones— he sentido latir en mí, varias veces en mi vida, ...
Ver Libro
El Silencio de Dios

El Silencio de Dios

Este libro es un testimonio. No «al sol que más calienta», sino a los astros que fueron ayer estrellas fijas de nuestro destino y que ...
Ver Libro
De los nombres divinos

De los nombres divinos

Habiendo dado estas explicaciones, es el momento de pasar a este atributo de la bondad, que los teólogos reconocen excelentemente y sobre todo en la ...
Ver Libro
Ardientemente he deseado comer Esta Pascua con ustedes

Ardientemente he deseado comer Esta Pascua con ustedes

Aunque vivió hace ya más de 2.000 años, Jesús no es un mero recuerdo en los anales de la historia, o en la mente de ...
Ver Libro
Encíclicas del Papa Benedicto XVI

Encíclicas del Papa Benedicto XVI

1. « Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él » (1 Jn 4, 16). Estas palabras ...
Ver Libro
Desde el fin de la primera pascua hasta la prisión de Juan Bautista Tomo V

Desde el fin de la primera pascua hasta la prisión de Juan Bautista Tomo V

Desde Betania, donde Jesús estuvo algún tiempo como oculto, se dirigió al bautisterio, cerca de Ono. Los arreglos que allí se habían hecho los custodiaba ...
Ver Libro
Un tesoro llamado  “El Mensaje de la Divina Misericordia”

Un tesoro llamado “El Mensaje de la Divina Misericordia”

En la década de 1930, Nuestro Señor Jesucristo le reveló a una humilde religiosa polaca, llamada Sor Faustina, un mensaje destinado a toda la humanidad ...
Ver Libro
El soplo del Espíritu

El soplo del Espíritu

ESTE libro incita a los lectores a centrar su atención y, sobre todo, su vida espiritual, en la figura del Espíritu Santo y en la ...
Ver Libro
Los desafíos del católico

Los desafíos del católico

La buena acogida que los lectores españoles han dispensado a las Leyendas negras de la Iglesia ha incitado al editor a publicar ahora esta otra ...
Ver Libro
Cartas de Nicodemo

Cartas de Nicodemo

Esta enfermedad. Justo, me está destrozando. Antes yo era un hombre lleno de energía, sabia mostrarme suave y comprensivo con los que me rodeaban. No ...
Ver Libro
Cristología de los primeros maestros franciscanos

Cristología de los primeros maestros franciscanos

La primer escuela franciscana de teología fue la Oxford (1228), cuando el célebre maestro Roberto di Grosseteste llevó su cátedra al convento de los franciscanos ...
Ver Libro
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta