Arte y liturgia
San Manuel González García
PRÓLOGO
Si no lo vedara la concisión de los títulos de los libros, éste que viene a tus manos, lector anónimo, debiera titularse “Cómo por el Arte y la Liturgia se va a la Piedad”.
Este titulo te dice por anticipado y en compendio cuanto te quieren descubrir las ligeras páginas de este librillo, a saber: que la Liturgia católica, esa gran alabadora de Dios y maestra eximia de alabanzas a gusto de El, no se ha dignado coger de la mano al Arte (así, con mayúscula, y en general, o sea, todas las artes bellas y buenas) e introducirlo en el templo y llevarlo hasta el Altar mismo del Sacrificio augusto y al Tabernáculo en donde mora la Majestad soberana para erigirlo en ídolo que robe las alabanzas que sólo se deben a Dios ni para que las comparta con El, sino para que alabe, ayude, enseñe y excite a alabar a Dios.
Para ese solo fin ha abierto la Liturgia las puertas de sus templos al martillo y al buril, al pincel y a la lira, al pentagrama y al órgano, para alabar, cada cual a su modo, y mover a alabar diestra y sabiamente la gloria de Dios, el psallite sapienter de los Salmos.
¡Qué historia tan gloriosa la del Arte litúrgico! ¡Qué oficios tan honrosos los que ha ejercido y ejerce!
A poco que se extienda la vista por nuestras Catedrales y Abadías y recoja el alma un poco de lo que bajo sus bóvedas y en los rincones de sus capillas se ve, se oye, se huele, se recuerda, se admira, se siente y se presiente, ¡cómo se encuentra uno con el Arte misionero de pecadores, historiador de gestas gloriosas, premiador de proezas y heroísmos, estimulador de virtudes, aliviador de pesadumbres y cantor, siempre y esencialmente cantor de alabanzas de Dios!
¿Quién, fuera de los Angeles de la Guarda, podría contar las lágrimas de arrepentimiento y de fervor arrancadas por la audición de los cánticos sagrados y la contemplación de los Cristos crucificados, y las emociones de dolor y de gozo, de ardimiento y serenidad, de remordimiento y alegría suscitados por las majestuosas ceremonias de la Liturgia solemne y aun por los ritos devotamente celebrados de una Misa rezada, por los acordes de los órganos, por la luz tamizada por las imaginerías de las vidrieras, por el alegre o triste tañido de las campanas, por el resplandor modesto de los cirios y el aroma casto del incienso y por tantos y tantos servicios obtenidos del Arte por la Liturgia?
Y ¿cuántas preparaciones misteriosas de conversiones, aspiraciones, vocaciones y elevaciones podrían contarnos las ojivas y retablos de nuestras Catedrales, los Cristos de Montañés, las Inmaculadas de Murillo, las notas de los Misereres y Te Deum, de los Glorias y Credos del Arte Litúrgico? ¡Cómo a través de la historia de las almas se ha visto por encima o por dentro de todo eso cabalgar a la Gracia de Dios, que es la única elevadora y convertidora de verdad!

Más de este autor/tema

La Santa Misa Testimonio de Catalina Rivas
Ver Libro

El sacrificio de la Nueva Alianza
Ver Libro

Así ama Él
Ver Libro

Florecillas del Sagrario
Ver Libro

Las Maravillas de la Santa Misa
Ver Libro

En torno a la Misa ayer y hoy
Ver Libro

La Cena del Cordero
Ver Libro

La Misa y la vida interior
Ver Libro

Sanados por el GRAN Milagro de la Eucaristía
Ver Libro

Qué hace y qué dice el Corazón de Jesús en el Sagrario
Ver Libro

El Abandono de los Sagrarios Abandonados
Ver Libro

El Sacrificio del altar
Ver Libro

Aunque todos… yo no
Ver Libro

Vivir la Santa Misa
Ver Libro

El obispo del sagrario abandonado
Ver Libro

Escritos de Monseñor Agustín Roman
Ver Libro

Historia de la Iglesia
Ver Libro

La Vida Interior
Ver Libro

La vida es una lucha contra el mal
Ver Libro

Señor, tu amigo está enfermo
Ver Libro

Himnos de Navidad y Epifanía: A cargo de Efrem Yildiz Sadak
Ver Libro

Memorias de la Hermana Lucía
Ver Libro

Dios, el coronavirus y nosotros
Ver Libro

La Dignidad y Santidad Sacerdotal
Ver Libro

Homilías del Padre Raniero Cantalamessa
Ver Libro

Beata Inés de Beniganim (Ilustrado)
Ver Libro

Regla de San Benito Abad
Ver Libro

San Benito de Nursia (Ilustrado)
Ver Libro

¿Europa sin Cristo?
Ver Libro

El enigma de la belleza. Ensayos estéticos
Ver Libro

Espiritualidad Bíblica
Ver Libro

Luisa Piccarreta
Ver Libro

Las Profecías y Revelaciones de Santa Brígida de Suecia
Ver Libro

La fe de los católicos
Ver Libro

Leyenda Menor
Ver Libro

De las costumbres de la Iglesia Católica
Ver Libro

Poesías del libro Espejo y Enigma
Ver Libro

¿Tú Crees?
Ver Libro

Sobre la acusación de sí mismo
Ver Libro

Regresando a casa
Ver Libro

El amor lo vence todo
Ver Libro

Libro de visiones y revelaciones
Ver Libro

La muerte: un amanecer
Ver Libro

Orar con el Evangelio de Mateo
Ver Libro

Lo eterno sin disimulo
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!