El camino abierto por Jesús
José Antonio Pagola
PRESENTACIÓN
Los cristianos de las primeras comunidades se sentían, antes que nada, seguidores de Jesús. Para ellos, creer en Jesucristo es entrar por su «camino» siguiendo sus pasos. Un antiguo escrito cristiano, conocido como carta a los Hebreos, dice que es un «camino nuevo y vivo». No es el camino transitado en el pasado por el pueblo de Israel, sino un camino «inaugurado por Jesús para nosotros» (Hebreos 10,20).
Este camino cristiano es un recorrido que se va haciendo paso a paso a lo largo de toda la vida. A veces parece sencillo y llano, otras duro y difícil. En el camino hay momentos de seguridad y gozo, también horas de cansancio y desaliento. Caminar tras las huellas de Jesús es dar pasos, tomar decisiones, superar obstáculos, abandonar sendas equivocadas, descubrir horizontes nuevos… Todo es parte del camino. Los primeros cristianos se esfuerzan por recorrerlo «con los ojos fijos en Jesús», pues saben que solo él es «el que inicia y consuma la fe» (Hebreos 12,2).
Por desgracia, tal como es vivido hoy por muchos, el cristianismo no suscita «seguidores» de Jesús, sino solo «adeptos a una religión». No genera discípulos que, identificados con su proyecto, se entregan a abrir caminos al reino de Dios, sino miembros de una institución que cumplen mejor o peor sus obligaciones religiosas. Muchos de ellos corren el riesgo de no conocer nunca la experiencia cristiana más originaria y apasionante: entrar por el camino abierto por Jesús.
La renovación de la Iglesia está exigiéndonos hoy pasar de unas comunidades formadas mayoritariamente por «adeptos» a unas comunidades de «discípulos» y «seguidores» de Jesús. Lo necesitamos para aprender a vivir más identificados con su proyecto, menos esclavos de un pasado no siempre fiel al evangelio, y más libres de miedos y servidumbres que nos pueden impedir escuchar su llamada a la conversión.
La Iglesia no posee en estos momentos el vigor espiritual que necesita para enfrentarse a los retos del momento actual. Sin duda, son muchos los factores, tanto dentro como fuera de ella, que pueden explicar esta mediocridad espiritual, pero, probablemente, la causa principal esté en la ausencia de adhesión vital a Jesucristo. Muchos cristianos no conocen la energía dinamizadora que se encierra en Jesús cuando es vivido y seguido por sus discípulos desde un contacto íntimo y vital. Muchas comunidades cristianas no sospechan la transformación que hoy mismo se produciría en ellas si la persona concreta de Jesús y su evangelio ocuparan el centro de su vida.
Ha llegado el momento de reaccionar. Hemos de esforzarnos por poner el relato de Jesús en el corazón de los creyentes y en el centro de las comunidades cristianas. Necesitamos fijar nuestra mirada en su rostro, sintonizar con su vida concreta, acoger el Espíritu que lo anima, seguir su trayectoria de entrega al reino de Dios hasta la muerte y dejarnos transformar por su resurrección. Para todo ello, nada nos puede ayudar más que adentrarnos en el relato que nos ofrecen los evangelistas.

Más de este autor/tema

Aunque todos… yo no
Ver Libro

El pobre de Asís
Ver Libro

La Penitencia
Ver Libro

El Antiguo Testamento Tomo I
Ver Libro

Discursos y homilías del papa Francisco en Ecuador, Bolivia y Paraguay
Ver Libro

La Divina Misericordia
Ver Libro

¿El hombre desciende del mono?
Ver Libro

Los masones
Ver Libro

El problema del dolor
Ver Libro

Ensayos del Cardenal Karol Wojtyla
Ver Libro

Las siete lámparas de la vida cristiana
Ver Libro

Homilías sobre el evangelio de San Mateo
Ver Libro

La evangelización de los católicos
Ver Libro

Compendio de la vida de San Alfonso María de Ligorio
Ver Libro

Terapia de las enfermedades espirituales en los padres de la Iglesia
Ver Libro

¿Qué le pasó a nuestro amor?
Ver Libro

Oraciones para rezar en la Hora Santa
Ver Libro

Francisco, el nuevo Juan XXIII
Ver Libro

La cólera de las rosas
Ver Libro

Nabot el Jezraelita
Ver Libro

Santo Tomás de Aquino
Ver Libro

Para mi, ¿Quién es Jesús?
Ver Libro

El Nuevo Testamento
Ver Libro

San Benito y La Teología de La Vida Religiosa
Ver Libro

Vida del Padre Pío
Ver Libro

La santa virginidad
Ver Libro

Católico defiende tu fe
Ver Libro

El Abad y El Acompañamiento Espiritual
Ver Libro

Cartas de Josemaría Escrivá de Balaguer
Ver Libro

El secreto del Padre Pío
Ver Libro
Excelente libro! Es parte de una serie de 4, uno por cada evangelio, estarán disponibles los otros en formato kindle?
Hola, publicaremos los que faltan tan pronto con sea posible en los tres formatos