La vida es una lucha contra el mal
Padre Ángel Peña Benito
INTRODUCCIÓN
Vivimos unos tiempos en que el materialismo y el racionalismo dominan por doquier. Para muchos de nuestros contemporáneos sólo existe lo que se puede ver, tocar o medir. Son materialistas a ultranza, no aceptan las realidades espirituales. Quizás, como mucho, puedan aceptar la existencia de un Dios Creador y poco más, pero un Dios lejano y distante de la vida de los hombres. Para ellos, hablar de ángeles o demonios es algo irreal. Todo lo que sucede se debe a causas meramente naturales y no debemos pensar en causas sobrenaturales o influencias del “más allá”. Hay que ser “razonables” y buscar la razón y el porqué de todas las cosas, buscando solamente en médicos y científicos la solución a los problemas.
Para estos “inteligentes”, las imágenes religiosas, las bendiciones u oraciones son inútiles y el diablo simplemente no existe. Sin embargo, todos los santos, que han sido profundamente espirituales y han experimentado el poder del maligno, nos hablan de él, de su influencia nefasta a todo nivel y de cómo defendernos. Seamos cuerdos y no neguemos fácilmente algo que no hemos podido constatar personalmente. La Biblia nos habla del maligno y lo mismo la Iglesia con su autoridad y experiencia de siglos. Además, hay muchos que lo siguen como a un dios y lo adoran, cayendo en la aberración más grande de un ser humano, creado para amar, pero decidido a odiar por propia voluntad hasta en el infierno por toda la eternidad.
Por eso, porque existe el diablo y quiere nuestra ruina temporal y eterna, nuestra vida es una lucha constante contra él. Nadie está exento de esta lucha difícil, pero la victoria está asegurada, si acudimos sin cesar a la ayuda de Dios. “Si Dios está con nosotros, ¿quién contra nosotros?” (Rom 8,31).

Más de este autor/tema

Jóvenes de corazón

Santa Magdalena de Nagasaki

Juan Pablo II El Grande

Hacia la santidad

Vida y anécdotas del santo Cura de Ars

Líbranos del maligno

Quince minutos con Jesús Sacramentado

María Madre Nuestra

San Pío de Pietrelcina estigmatizado del siglo XX

Santo Tomás de Villanueva El limosnero de Dios

La alegría de amar

San Andrés Bessette el más grande devoto de San José

La comunión de los santos

San Alfonso María de Ligorio, misionero popular

San Felipe Neri El Santo de la Alegría

Milagros Eucarísticos

Fundamentos y práctica de la Vida Mariana

El ente y la esencia

El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

La manipulación del hombre a través del lenguaje

Ciencia de la Cruz

La Pasión del Señor

Notas históricas del santuario de la quinta aparición guadalupana en El Tulpetlac

Instrucción sobre algunos aspectos de la “Teología de la Liberación”

San Juan de la Cruz

Catecismo de la Suma Teológica

San Antonio María Claret (Ilustrado)

Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual

Beato Pablo VI

Biografía de San Francisco de Asís

Leyenda Menor

Reflexiones de un Laico

El Verdadero y Extraordinario Rostro de la Virgen de Guadalupe

La oración en la catequesis de Benedicto XVI

Salvifici Doloris

¿Quo Vadis?

Mil y Un Pasos en el Camino de la Esperanza

Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal

Historia de la salvación

Gaudete et exsultate

Leyendas negras de la iglesia

La Misericordia

Milagros Vivientes

El Padre Pío

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!