Por qué orar, cómo orar
Enzo Bianchi
ORAR HOY
Es tarea de toda generación cristiana, y de todo cristiano en cada una de las generaciones, retomar el camino de la oración, redefmir la oración no tanto abstractamente cuanto viviéndola. Como dice una célebre máxima: «Si eres teólogo, rezarás verdaderamente; si rezas verdaderamente, eres teólogo» (Evagrio, La oración 60), es decir, eres una persona que tiende a aquel conocimiento íntimo y penetrante de Dios capaz de configurar la vida cotidiana. Frente a esta tarea hay que admitir de inmediato que, ayer como hoy, orar no es fácil para el cristiano: las dificultades relativas a la oración no constituyen una novedad para los creyentes, que a menudo experimentan malestar en la relación con ella. No es casual que ya los primeros discípulos sintieran la necesidad de recibir una instrucción sobre la oración, y llegaran a pedir a Jesús: «Señor, enséñanos a orar» (Le 11,1) .
Ahora bien, más allá de los obstáculos particulares que las diversas épocas históricas ponen a la oración cristiana, esta es por su misma naturaleza un problema: la oración, en efecto, no es una actividad evidente, porque no corresponde a una operación natural del hombre, ni puede ser puesta bajo los signos restrictivos de la espontaneidad emotiva o de la búsqueda esotérica de técnicas de meditación. Por el contrario, lejos de ser el fruto del sentido natural de autotrascendencia del hombre o de su «sentido religioso» innato, la oración aparece, según la revelación bíblica, como don, esto es, como respuesta del hombre a la decisión prioritaria y gratuita de Dios de entrar en relación con él; es acogida y reconocimiento, a través de la escucha de la Palabra y el discernimiento en el Espíritu Santo, de una Presencia que está en nosotros anteriormente a todo esfuerzo nuestro por estar atentos a ella; es un descentramiento del propio «yo» para dejar que el «yo» de Cristo despliegue su vida en nosotros (cf. Ga 2,20). En suma, la oración es un movimiento de apertura a la comunicación con Dios en el espacio de la alianza con él.
Hay que decir, además, que las dificultades de la oración cristiana nos remiten de inmediato a las dificultades concernientes a la fe. De hecho, la oración es siempre oratio fidei (euche tés písteos: Sant 5,15), es decir, no solo una oración que se ha de hacer con fe, sino que desciende de la fe: la oración es la capacidad expresiva de la fe, es su modalidad elocuente. Bajo esta luz, es dramáticamente significativo que hoy la dificultad más difundida no esté tanto en el cómo orar, sino en el por qué orar y que, por consiguiente, estemos asistiendo a una especie de eclipse de la oración personal.
Desde el momento en que también la oración, como toda realidad espiritual, es un fenómeno condicionado histórica y culturalmente, es necesario anteponer al itinerario siguiente un rápido análisis histórico: partiendo del examen de la situación en la que la oración se ha arraigado en los últimos decenios (la periodización adoptada aquí será forzosamente indicativa), examinaré después brevemente el clima cultural en el que se sitúa hoy la oración.

Más de este autor/tema

Oraciones de la Familia Paulina
Ver Libro

Orar con el Evangelio de Mateo
Ver Libro

Conformidad con la voluntad de Dios
Ver Libro

Oraciones para el camino
Ver Libro

La Filocalia
Ver Libro

La oración en la catequesis de Benedicto XVI
Ver Libro

Las Almas del Purgatorio
Ver Libro

Mi libro de oraciones
Ver Libro

Decenario al Espíritu Santo
Ver Libro

Siete Domingos a San José
Ver Libro

El arte de la oración
Ver Libro

Libro de visiones y revelaciones
Ver Libro

Alfonso María de Ligorio: Maestro de la oración y de la misericordia
Ver Libro

Libro almas del purgatorio
Ver Libro

Dios Padre
Ver Libro

El Club De Los Negocios Raros
Ver Libro

Muéstrame Tu Rostro
Ver Libro

La muerte de Cristo
Ver Libro

Pobres Gentes
Ver Libro

El Padre Nuestro y el Avemaria comentados
Ver Libro

Cristología de los primeros maestros franciscanos
Ver Libro

Testimonio de Gloria Polo
Ver Libro

De Benedicto a Francisco
Ver Libro

Carta Encíclica Lumen Fidei
Ver Libro

Los trastornos de la personalidad como causa de nulidad matrimonial
Ver Libro

Carta apostólica Mane nobiscum Domine
Ver Libro

La Armadura Espiritual
Ver Libro

Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe
Ver Libro

Vida de San Agustín (Ilustrado)
Ver Libro

Santa Gema Galgani y su Ángel Custodio
Ver Libro

Compendio de Teología
Ver Libro

Los Últimos días de Jesús
Ver Libro

El Hombre que Calculaba
Ver Libro

Cinco defensores de la fe y la razón
Ver Libro

Cartas del diablo a su sobrino
Ver Libro

400 Respuestas a preguntas sobre la doctrina católica
Ver Libro

Pareja en diálogo
Ver Libro

El viaje de Bilbo
Ver Libro

Si quieres venirte conmigo
Ver Libro

Curso de Cristología
Ver Libro

En tierra de nadie
Ver Libro

Texto original del Tercer Secreto de Fátima (lectura online)
Ver Libro

El camino abierto por Jesús
Ver Libro

Así le vieron
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!