El fin del mundo y Los Misterios de La Vida Futura

Charles Arminjon

Al lector

Querido lector,

Me parece que uno de los frutos más tristes del racionalismo, el error fatal y la gran plaga de nuestro siglo, la fuente pestilente de la que manan nuestras revoluciones y desastres sociales, es la ausencia de espíritu sobrenatural y el profundo olvido de las verdades de la vida futura. La tierra sufre una espantosa desolación porque la mayor parte de los hombres, fascinados por la atracción de disfrutes pasajeros, absorbidos por sus intereses mundanos y por la preocupación de sus asuntos materiales, ya no dedica sus pensamientos a las grandes consideraciones de la fe y rechazan obstinadamente recogerse en su corazón. Puede aplicarse a nuestras generaciones contemporáneas lo que el profeta Daniel decía, en su tiempo, de los dos viejos de Babilonia: “Han perdido la cabeza y han desviado sus ojos para no ver el cielo y acordarse de los justos juicios de Dios”. Et everterunt sensum suum, et declinauerunt oculos suos, ut non viderent coelum, nec recordarentur judiciorum justorum.

Las dos causas de esta espantosa indiferencia y de este letargo profundo y universal son evidentemente la ignorancia y el amor desenfrenado a los placeres sensuales que, oscureciendo el ojo interior del alma humana, reducen todas sus aspiraciones al ámbito estrecho de la vida presente y le impiden contemplar la perspectiva de las bellezas y las recompensas futuras. Ahora bien, puesto que los sabios han constatado siempre que los contrarios se curan por la aplicación de contrarios, me ha parecido que el remedio más eficaz para combatir con seguridad el mal inveterado del naturalismo era una exposición clara, neta, precisa y sin mengua, de las verdades esenciales referentes a la vida futura y al inevitable fin de los destinos actuales del hombre.

Puede ser que se me acuse de expresar algunas afirmaciones con una claridad demasiado brusca y cruda y de abordar los puntos más serios y más temibles de la doctrina cristiana sin atenuaciones ni moderaciones que los harían más soportables a los prejuicios o a la flaqueza de ciertas almas poco familiarizadas con consideraciones tan graves, a la manera en que un médico dosifica con cuidado la luz para no dañar con el exceso de resplandor los ojos doloridos de un amigo enfermo. Pero en el orden religioso y sobrenatural los fenómenos y los efectos que se producen en las almas son a menudo inversos a los que tienen lugar en el mundo físico y material. En el mundo físico un exceso de luz ciega: hace nacer la oscuridad y produce la ceguera. Sin embargo el espíritu, al entrar en las regiones del entendimiento, se sitúa en las esferas inmensas de lo invisible y lo increado, por lo que desaparece el temor al exceso. Jesucristo es el gran sol de nuestras inteligencias, el alimento y la vida de nuestros corazones: nunca se le comprende mejor y se le ama más que cuando se le anuncia con profusión, en la integridad de su doctrina y en los esplendores sumos de su personalidad divina. El ejemplo de los Apóstoles anunciando el Evangelio en medio de la noche del paganismo y predicando intrépidamente a Jesucristo crucificado ante el senado de Roma o rodeados por los filósofos del Areópago nos dice con claridad que la verdad atrae a las almas naturalmente cristianas, pero no llega a iluminarlas y convencerlas si no se expone con toda su fuerza y claridad.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Beata Teresa de Calcuta

Beata Teresa de Calcuta

En la segunda mitad del siglo que acaba de quedar atrás, y convocado por un joven papa octogenario, hubo un Concilio ecuménico cuyo objetivo se ...
La Santa Escala

La Santa Escala

  A partir del siglo VI, el célebre monasterio de Santa Catalina, fundado por Justiniano en el Monte Sinaí, se convierte en el más importante ...
Sacerdote para Siempre

Sacerdote para Siempre

En este libro queremos hablar de la grandeza del sacerdocio católico. Por supuesto que los sacerdotes son hombres, nacidos de familias comunes y corrientes, que ...
Catequesis sobre El Matrimonio y La Pureza Cristiana

Catequesis sobre El Matrimonio y La Pureza Cristiana

1. Desde hace algún tiempo están en curso los preparativos para la próxima Asamblea ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se celebrará en Roma ...
La idea de la acción moral

La idea de la acción moral

Kant comienza su Fundamentación de la metafísica de las costumbres con la solemne sentencia: «Ni en el mundo, ni, en general, tampoco fuera del mundo, ...
A la humanidad le falta Dios

A la humanidad le falta Dios

Mi finalidad al escribir este pequeño libro es para hacer ver a mis lectores el gran desconocimiento que hay de Dios en el mundo, y ...
La incredulidad del Padre Brown

La incredulidad del Padre Brown

Hubo un corto período en la vida del padre Brown durante el cual éste disfrutó o, mejor dicho, no disfrutó de algo parecido a la ...
Llamados a una vida nueva

Llamados a una vida nueva

La mayoría de nosotros somos cristianos desde niños, pero, ¿cómo vivimos nuestra relación con el Señor? ¿Quién ocupa el primer lugar en nuestras preferencias? ¿Qué ...
Familiaris Consortio

Familiaris Consortio

La Iglesia al servicio de la familia 1. La familia, en los tiempos modernos, ha sufrido quizá como ninguna otra institución, la acometida de las ...
El pan de cada día

El pan de cada día

Hay prólogos de compromiso. Con el autor, con el lector... y aun, a veces, hasta con el editor. En ellos, como la cuestión es decir ...
Breve introducción a la fe

Breve introducción a la fe

Esta “breve introducción” tiene la finalidad de presentar la fe de los cristianos de un modo sencillo y esencial a creyentes y no creyentes. Las ...
Vita Antonii, Vida de san Antonio Abad

Vita Antonii, Vida de san Antonio Abad

San Atanasio escribe la vida de San Antonio según la mayor parte de los críticos, poco después de su muerte en el 356. Antonio había ...
La Divina Comedia

La Divina Comedia

A mitad del camino de la vida, en una selva oscura me encontraba porque mi ruta había extraviado. ¡Cuán dura cosa es decir cuál era ...
Donum Veritatis

Donum Veritatis

1. La verdad que hace libres es un don de Jesucristo (cf. Jn 8, 32). La búsqueda de la verdad es una exigencia de la ...
Ignacio de Loyola

Ignacio de Loyola

A la entrada del valle sosegado, junto al ingente peñón que esconde sus crestas entre la niebla, se acurruca la ignaciana villa; Azpeitia. Su mismo ...
Fe y Dolor

Fe y Dolor

Hablar del dolor es hablar de la persona. ¿Es el dolor algo biológico? ¿Algo filosófico? ¿Algo religioso? Las raíces del dolor ahondan en lo más ...
Sepa Defender su Fe

Sepa Defender su Fe

Queridos hermanos: Es un hecho que hoy día las sectas pasan casa por casa y hacen una gran labor proselitista. Primero piden muy sutilmente que ...
El tiempo de una presencia

El tiempo de una presencia

«La historia no es una simple sucesión de siglos, años, días, sino que es el tiempo de una presencia que le da pleno significado y ...
Homilías y Discursos del papa Francisco en México

Homilías y Discursos del papa Francisco en México

Declaración conjunta del Papa Francisco y el Patriarca Kirill, de la Iglesia Ortodoxa Rusa 1. Discurso a las autoridades civiles, militares y religiosas, en el ...
Infidelidades en la Iglesia

Infidelidades en la Iglesia

La Providencia divina me ha dado, en más de treinta años de vida pastoral como profesor de teología, escritor y predicador, conversar en distintos países ...
Dios Padre

Dios Padre

Hay 4 etapas en nuestro conocer al Padre: La razón nos habla de la existencia de Dios y nos dice que es Infinito, Eterno, Omnipotente, ...
La verdad sobre la inquisición

La verdad sobre la inquisición

No pocas veces, algunos Miembros de nuestra Sociedad nos han solicitado un Folleto tratando de la Inquisición; pero no nos habíamos resuelto a publicarlo principalmente ...
Diferencia entre lo temporal y eterno

Diferencia entre lo temporal y eterno

El tiempo es limitado, la eternidad no tendrá fin. ¡Tremenda verdad que jamás podremos comprender plenamente! En el libro profético del Apocalipsis, cap. 10, 1-7 ...
Contestando a los Testigos de Jehová

Contestando a los Testigos de Jehová

El Fundador de los Testigos de Jehová es Carlos Taze Russell (1852-1916). Nació en Pensilvania, EE. UU., fue educado en una Iglesia Congregacional, y aun ...
Las Glorias de María

Las Glorias de María

Amado Redentor y Señor mío Jesucristo, yo indigno siervo tuyo, sabiendo el placer que te proporciona quien trata de glorificar a tu Madre santísima, a ...
Leyendas negras de la iglesia

Leyendas negras de la iglesia

El presente libro es una recopilación de artículos que he publicado en periódicos italianos.  El origen periodístico de los textos se manifiesta en el hecho ...
Carta Encíclica Populorum progressio

Carta Encíclica Populorum progressio

6. Verse libres de la miseria, hallar con más seguridad la propia subsistencia, la salud, una ocupación estable; participar todavía más en las responsabilidades, fuera ...
Como un ejército: comentarios a la promesa legionaria

Como un ejército: comentarios a la promesa legionaria

Como un ejército formado en batalla. Con estas palabras, los legionarios de todo el mundo aclaman diariamente, en el rezo de la catena, a la ...
Los Miserables

Los Miserables

Los miserables es una de las obras fundamentales de su autor, Víctor Hugo, y es considerada como una de las grandes novelas del siglo XIX, paradigma del ...
«Yo no moriré»

«Yo no moriré»

«Yo no moriré» es un título pretencioso en extremo, pues el dato de la muerte se cumple inexorablemente en cada uno de los humanos: morir ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta