Mística y humanismo
Juan Martin Velasco
PRÓLOGO
A nadie se le oculta la actual situación de crisis de las religiones establecidas, al menos en los países europeos de tradición cristiana. Otra cosa son las interpretaciones y valoraciones que de esa situación ofrecen los teólogos, filósofos y estudiosos de las ciencias de las religiones.
¿Afecta la crisis solo a las instituciones religiosas? Afecta también a las experiencias humanas fundamentales que constituyen la base y el núcleo de los complejos sistemas religiosos? Precisamente porque ven afectado por la crisis el centro mismo de la vida religiosa, que es la experiencia de Dios, numerosos teólogos y maestros espirituales cristianos proponen la recuperación del elemento místico, la experiencia personal de Dios, como única respuesta adecuada por parte de las Iglesias a la radical crisis por la que están atravesando.
Pero ¿es posible la mística en tiempos de eclipse de Dios, de ocultamiento de su presencia, como los que vivimos? ¿Qué formas adoptará la experiencia mística en una situación religiosa como la actual, radicalmente diferente de aquellas en las que vivieron los grandes místicos de otras épocas de la historia?
Por otra parte, a la hora de buscar respuestas a la crisis religiosa, cada vez se destaca más nítidamente, como punto neurálgico de la crisis y, por tanto, de las posibles respuestas a la misma, la cuestión del hombre. Para captar la verdad de esta afirmación y medir su alcance baste señalar que, si durante siglos el problema del hombre recibía de las tradiciones religiosas y de las teologías las aportaciones más significativas para su planteamiento y su solución, ahora son muchos los que se refieren a la capacidad de la teología de dar respuestas a los problemas humanos, y a la capacidad de las religiones para contribuir a la humanización del hombre como criterio de la credibilidad o la insignificancia de las teologías y de las religiones y, por tanto, como razón para su aceptación o su rechazo. Dicho de otra forma: durante siglos, Dios ha sido el fundamento que garantizaba la afirmación y la realización del hombre; hoy, en cambio, el hombre aparece como el criterio y la razón que decide sobre la validez de las religiones y la posibilidad misma de la existencia de Dios.
Porque las cuestiones del hombre y de Dios han estado estrechamente entrelazadas a lo largo de toda la historia; pero hoy la situación de crisis radical –¿de muerte?– de Dios y la conciencia de los muchos peligros que amenazan la supervivencia de la humanidad del hombre hacen de esta relación una cuestión de vida o muerte para los dos únicos protagonistas de la historia. ¿Será verdad que es la muerte de Dios la que ha arrastrado al hombre a una muerte sin remedio y que en una situación de indigencia tan radical como la que padece la humanidad «solo un dios nos puede salvar»? ¿Será, por el contrario, verdad que es la afirmación de Dios a toda costa, sobre todo a costa del hombre, la que conduce inexorablemente a la insignificancia de Dios, a su desaparición del horizonte cultural y social, a su ausencia de la vida de las personas?

Más de este autor/tema

¡Ojalá escucheis hoy su voz!
Ver Libro

El símbolo del camino
Ver Libro

El Hombre y La Religión
Ver Libro

¡Crucifícalo!: Análisis histórico-legal de un deidicio
Ver Libro

Orar con el Evangelio de Mateo
Ver Libro

Beata Inés de Beniganim (Ilustrado)
Ver Libro

Mucho más que dos
Ver Libro

Noche oscura del alma
Ver Libro

Un tesoro llamado “El Mensaje de la Divina Misericordia”
Ver Libro

El Primer Amor del Mundo
Ver Libro

El problema del dolor
Ver Libro

Rosario de San Miguel Arcangel
Ver Libro

Oraciones para el camino
Ver Libro

La gratitud
Ver Libro

En el mundo de la misericordia
Ver Libro

Testimonio de Gloria Polo
Ver Libro

La Cena del Cordero
Ver Libro

Homilías y discursos del papa Francisco en Cuba
Ver Libro

La Castidad ¿posible?
Ver Libro

Por qué soy católico
Ver Libro

Oraciones para las almas del Purgatorio
Ver Libro

El Corazón de Jesús al Mundo
Ver Libro

San Juan María Vianney – Cómic para Niños
Ver Libro

Los hizo varón y mujer
Ver Libro

Las Profecías de la Virgen de la Salette
Ver Libro

Homilías y Discursos del papa Francisco en México
Ver Libro

Jesús de Nazaret
Ver Libro

La inmortalidad del alma
Ver Libro

El secreto mejor guardado de Fátima
Ver Libro

¿Qué le pasó a nuestro amor?
Ver Libro

San Antonio María Claret (Ilustrado)
Ver Libro

El Secreto Admirable del Santísimo Rosario
Ver Libro

El maravilloso secreto de las almas del purgatorio
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!