El símbolo del camino
Juan Martín Velasco
El símbolo del camino
El camino es una imagen frecuentísima para expresar la relación del hombre con Dios. Se encuentra en las tradiciones orientales y
en las religiones monoteístas. Tao, el nombre para lo supremo en una de las religiones de China, significa camino. El hinduismo propone un triple camino -marga-, el de las obras, el del conocimiento y el de la devoción amorosa. El Antiguo Testamento describe los designios de Dios como caminos: «Los caminos de Dios no son nuestros caminos», y el conocimiento y la obediencia del hombre a Dios como seguir sus huellas, sus caminos o sus sendas. Para los cristianos, Jesús es el camino por excelencia al Padre, y, según el Libro de los Hechos, el cristianismo se llegó a conocer como «el camino». «Por un solo camino, decía el pagano Simmaco, no se puede llegar a tan alto misterio».
No es extraño que los santos se hayan servido del símbolo del camino para designar y describir la experiencia de Dios. Vías, es decir, caminos llama santo Tomás a los cinco procedimientos con los que muestra que la afirmación de Dios es razonable. San Buenaventura es el autor que con más frecuencia utiliza en sus escritos la imagen del camino para explicar la relación con Dios. Su obra más importante -que es una de las obras cumbre de la espiritualidad cristiana- lleva por título Itinerario de la mente a Dios. Pero escribió, además, un tratado titulado Sobre el triple camino y en casi todas sus obras remite a la metáfora del camino y las múltiples etapas para explicar el conocimiento humano de Dios, su punto de partida, los obstáculos que comporta, las etapas que contiene, el progreso que exige su recorrido.

Más de este autor/tema

El Hombre y La Religión
Ver Libro

Mística y humanismo
Ver Libro

¡Ojalá escucheis hoy su voz!
Ver Libro

Mística de la Persecución
Ver Libro

Para servir a la Iglesia
Ver Libro

Pequeño tratado de oración contemplativa
Ver Libro

San Juan Maria Vianney – Biografía
Ver Libro

El Silencio de Dios
Ver Libro

Ciencia de la Cruz
Ver Libro

Los conceptos del Amor de Dios
Ver Libro

Homilías del Padre Raniero Cantalamessa
Ver Libro

Los signos de los tiempos
Ver Libro

La comunión de los santos
Ver Libro

San Vicente de Paúl
Ver Libro

La palabra manipulada
Ver Libro

La Sal de la Tierra
Ver Libro

El tiempo de una presencia
Ver Libro

Un tesoro llamado “El Mensaje de la Divina Misericordia”
Ver Libro

San Andrés Bessette el más grande devoto de San José
Ver Libro

Para Salvarte
Ver Libro

Libro de Oración Católica
Ver Libro

Llamados a una vida nueva
Ver Libro

Historia de la Iglesia
Ver Libro

Amor de la Sabiduría Eterna
Ver Libro

Id y Evangelizad a Los Bautizados
Ver Libro

Siempre triunfa el amor
Ver Libro

Por qué soy católico
Ver Libro

¿Dios existe?
Ver Libro

Abrid las puertas al Redentor
Ver Libro

San Agustín
Ver Libro

Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria
Ver Libro

Sacerdote para Siempre
Ver Libro

Manzanas de Gomorra
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!