Memoria e Identidad
San Juan Pablo II
Conversaciones al filo de dos milenios
MEMORIA E IDENTIDAD
Traducción de Bogdan Piotrowski
Nota del editor
El siglo xx ha sido testigo de acontecimientos históricos que han marcado un cambio decisivo en la situación política y social de muchas naciones, con gran incidencia en la vida de los ciudadanos. Hace ahora sesenta años del final de la guerra que, de 1939 a 1945, involucró al mundo en una tragedia de destrucción y muerte. En los años sucesivos, la dictadura comunista se extendió a diversas naciones de Europa centro oriental, mientras que la ideología marxista se propagaba en otras naciones del continente, así como en África, Latinoamérica y Asia. Además, el paso al siglo xxi se ha visto trágicamente afectado por la plaga del terrorismo a escala mundial: la destrucción de las Torres Gemelas en Nueva York ha sido su manifestación más impresionante. ¿Cómo no ver en todos estos acontecimientos la presencia activa del mysterium iniquitatis?
Sin embargo, junto al mal, no ha faltado el bien. Las dictaduras establecidas al otro lado del «telón de acero» no consiguieron sofocar el anhelo de libertad de los pueblos subyugados. En Polonia, a pesar de la obstrucción del régimen, nació y se consolidó el movimiento sindical conocido como Solidarnosć´. Fue una señal de reanimación que tuvo eco también en otras partes. Y llegó 1989, que ha pasado a la historia como el año de la caída del Muro de Berlín, comenzando rápidamente el desmoronamiento de la dictadura comunista en las naciones europeas en las que había dominado por decenios. El siglo xx ha sido también el siglo en que muchas naciones, desde hacía tiempo bajo régimen colonial, han logrado su independencia.
Han nacido así nuevos Estados que, aun entre condicionamientos y presiones, tienen ahora la facultad de decidir su propio destino. Hay que recordar, además, la institución de varios organismos internacionales que, tras la Segunda Guerra Mundial, han asumido la tarea de salvaguardar la paz y seguridad de los pueblos, comprometiéndose a una distribución ecuánime de los recursos disponibles, a proteger los derechos de cada persona y a reconocer las legítimas aspiraciones de los diversos grupos sociales. Finalmente, no se puede omitir el nacimiento y sucesiva ampliación de la Unión Europea.
Tampoco en la vida de la Iglesia faltaron acontecimientos que han dejado una huella profunda, dando el impulso necesario para efectuar cambios de considerable importancia para el presente y, se espera, también para el futuro del Pueblo de Dios.
Entre ellos descuella sin duda el Concilio Vaticano II (1962-1965), con las iniciativas que puso en marcha: la reforma litúrgica, la constitución de nuevos organismos pastorales, el gran impulso misionero, el compromiso en el campo ecuménico y el diálogo interreligioso, por citar sólo las más destacadas. Además, ¿cómo no valorar todo el bien espiritual y eclesial surgido de la celebración del Gran Jubileo del año 2000?
Testigo de excepción de todos estos acontecimientos es el Papa Juan Pablo II.

Más de este autor/tema

Salvifici Doloris
Ver Libro

Juan Pablo II El Grande
Ver Libro

Caminando hacia el Padre
Ver Libro

Familiaris Consortio
Ver Libro

Juan Pablo II, ¡Santo!
Ver Libro

Carta Encíclica Redemptor Hominis
Ver Libro

Carta Apostólica a los jóvenes del mundo
Ver Libro

Carta Encíclica Fides Et Ratio
Ver Libro

Catequesis sobre Jesucristo
Ver Libro

Carta Apostolica Rosarium Virginis Mariae
Ver Libro

Abrid las puertas al Redentor
Ver Libro

Historia de mi vida
Ver Libro

Ensayos del Cardenal Karol Wojtyla
Ver Libro

Síntesis del Nuevo Catecismo de La Iglesia Católica
Ver Libro

María, José y la vida oculta de Jesús
Ver Libro

Liturgia de las horas según El Rito Romano
Ver Libro

Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria
Ver Libro

Adorar a Dios en la liturgia
Ver Libro

Como la estela de una nave
Ver Libro

El perdón y otros ensayos cristianos
Ver Libro

Rezar con Alvaro del Portillo
Ver Libro

Del Alma y su origen
Ver Libro

Cegó sus ojos, el Juicio Propio
Ver Libro

Más fuertes que el mal
Ver Libro

Qué hace y qué dice el Corazón de Jesús en el Sagrario
Ver Libro

Las Tentaciones del Músico
Ver Libro

Al César lo que es del César, Benedicto XVI y la libertad
Ver Libro

La verdad sobre la inquisición
Ver Libro

Los Sacramentos, Fuente de Vida Eterna
Ver Libro

Biografía del Papa Francisco
Ver Libro

La mujer que venció el mal
Ver Libro

Manzanas de Gomorra
Ver Libro

Dios es joven
Ver Libro

San Felipe Neri El Santo de la Alegría
Ver Libro

Liberalismo y apostasía
Ver Libro

Teología Mística
Ver Libro

La escuela de vida de Jesús
Ver Libro

De las costumbres de la Iglesia Católica
Ver Libro

Memorias de un exorcista
Ver Libro

La Bondad del Matrimonio
Ver Libro

Preparación para la muerte
Ver Libro

Guía de pecadores
Ver Libro

Poemas de santa Teresa de Ávila
Ver Libro

El Misterio de La Navidad
Ver Libro

La fe de los católicos
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!