El Padre Elías

Michael O’Brien

INTRODUCCION

Un apocalipsis es una obra literaria que trata del final de la historia humana. Durante milenios, han aparecido en todo el mundo todo género de apocalipsis, articulados en la vida cultural de muy diversos pueblos y religiones. Los genera la especulación filosófica, las visiones acerca del futuro, los anhelos y aprensiones inexpresados y, no sin cierta frecuencia, la permanente pasión humana por lo que J. R. R. Tolkien llamó sub-creación. Estas obras poéticas, épicas, fantásticas, míticas y proféticas ofrecen un testimonio común del carácter transitorio del estado del hombre sobre la tierra. El hombre es un extraño y un residente temporal. Su existencia es inefablemente hermosa… y peligrosa. Está colmada de misterios que suplican ser descifrados. La palabra griega apokalypsis denota un descubrimiento, o desvelamiento. A través de estas revelaciones el hombre extiende su mirada a lo ancho del panorama de la historia humana en busca de la clave de su identidad, en busca de la permanencia y la completa realización.

Tal vez lo peor del afán de «desmitificación», tan endémico en nuestra época, sea el mensaje inherente a la misma según el cual las historias de la fe cristiana no son más que nuestra versión particular de «mitos» universales. Se ha apuntado que muchas culturas han producido historias que hablan de un héroe que primero es asesinado y luego regresa a la vida, y muchas más culturas han imaginado un cataclismo que acaecerá en el fin de la historia. G. K. Chesterton escribió en una ocasión que la postura de los desmitificadores se reduce en realidad a lo siguiente: puesto que hay cierta verdad que ha dejado una huella profunda en la imaginación de un gran número de pueblos antiguos, de ahí se sigue que, sencillamente, no puede ser verdadera. Y señalaba que el desmitificador no acierta a examinar la consideración más importante de todas: que pudo haber pueblos de épocas y lugares diversos que tuvieran información, a un nivel intuitivo, de acontecimientos reales que un día habrían de tener lugar en la historia; que en sus anhelos más íntimos había un atisbo de luz, un presentimiento, un afán de avanzar a través del medio del arte hacia la plenitud de la Verdad que un día habría de concretarse en la Encarnación. El de San Juan es un Apocalipsis de un orden superior. Es una profecía auténtica, en el sentido de que no se trata de una mera obra de predicciones, sino que es una comunicación del mismo Señor de la historia. Es una exhortación, un grito de aliento, un vehículo de enseñanza y una visión de acontecimientos reales que sucederán un día.

Mientras el drama de nuestros tiempos se acelera y corre en dirección a un clímax desconocido, aparecen numerosas especulaciones y se presta atención renovada hacia el Apocalipsis de San Juan, fomentando una pléyade de interpretaciones. Una escuela de pensamiento opina que el libro habla únicamente de la época en que vivió Juan; otra afirma que se trata exclusivamente de una meditación acerca del fin de las cosas en un futuro indeterminado; otra cree que el libro es un mapa de la historia de la Iglesia, que se desarrolla en siete épocas principales. Una cuarta interpretación, favorecida por la mayor parte de los Padres de la Iglesia, sostiene que se trata de una visión teológica de un vasto paisaje espiritual, que contiene una serie de descripciones de la situación de la Iglesia en la época de Juan, así como de los sucesos que se desarrollarán en el final de los tiempos. Para Juan, el «final de los tiempos» comienza con la Encarnación de Cristo en el mundo, tras la que sólo queda una última batalla por la que debe pasar la Iglesia.

Esta es, bajo mi punto de vista, la interpretación mejor y más plena, y es la que he seguido en El padre Elías. El lector encontrará en este libro un apocalipsis en su antiguo sentido literario,pero escrito a la luz de la revelación cristiana. Es una especulación, una obra de ficción. No pretende tanto predecir determinados pormenores del Apocalipsis final cuanto plantearse en qué forma responderá la personalidad humana bajo condiciones de una tensión intolerable, en un clima moral cada vez más estremecedor, en un estado espiritual de horizontes sometidos a un cambio constante. El futuro próximo nos ofrece muchas posibles variaciones sobre el tema apocalíptico, unas más amenazadoras que otras. Yo me he limitado a presentar un cuadro. Y sin embargo, el personaje principal se ve inmerso en un dilema al que habría de hacer frente en cualquier tipo de apocalipsis. Él se ve dentro de los acontecimientos que están desarrollándose, y debe enfrentarse así al problema de la percepción: cómo es posible ver la estructura oculta de los tiempos caóticos en que vive, cómo podría salirse fuera y verla con objetividad sin dejar de quedarse dentro para participar como agente del bien.

Debe advertirse de antemano al lector que este libro es una novela de ideas. No progresa al paso adictivo de un serial de televisión, ni ofrece resoluciones simplistas ni falsa compasión. Ofrece la Cruz. Y es testimonio, espero, de la victoria última de la luz.


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


El Librero de Varsovia

El Librero de Varsovia

NUEVA YORK, OCTUBRE DE 1963 La mujer gorda yacía en el suelo del vestidor, sudando y resoplando. La rodeaban cinco hombres: uno era el político ...
Las formas espirituales de la afectividad

Las formas espirituales de la afectividad

Hay ciertas tesis generales que nunca se han demostrado y que tampoco son en modo alguno evidentes, pero que desgraciadamente perduran sin embargo en la ...
Formar para servir

Formar para servir

Las orientaciones y urgencias de cuantos conocen, aman y viven la Renovación Carismática Católica, van en la misma dirección: La necesidad de elegir cuidadosamente y ...
Educar: Exigencia y Pasión

Educar: Exigencia y Pasión

La orfandad en la que vive inmersa la cultura contemporánea aviva la necesidad del reencuentro con el Padre. Los que procuramos vivir cada día en ...
El Adulterio... El pecado más abominable

El Adulterio… El pecado más abominable

El adulterio es una conducta manifestada por un acto desleal donde se demuestra un total desamor por el cónyuge y/o una atracción física descontrolada que ...
El Santo Rosario Meditado

El Santo Rosario Meditado

Desde su origen, en el siglo IX, el Rosario – cuyo nombre significa “corona de rosas” -,  ha sido para la Iglesia una oración importante ...
Encíclicas del Papa Benedicto XVI

Encíclicas del Papa Benedicto XVI

1. « Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él » (1 Jn 4, 16). Estas palabras ...
El Antiguo Testamento Tomo I

El Antiguo Testamento Tomo I

PRIMERAMENTE he visto levantarse delante de mi vista un espacio inmenso lleno de luz y dentro de ese espacio de luz, muy arriba, como un ...
El santo de lo ordinario

El santo de lo ordinario

El anochecer estaba abriéndose camino. Para concluir unos trabajos, entré en una habitación amplia y bien aireada, que servía de despacho múltiple. En un ángulo, ...
La verdad de la vida

La verdad de la vida

Este es el tercer libro de la serie sobre la formación permanente, iniciada con La formación permanente, y continuada con El árbol de la vida ...
Dios, ¿Dónde estás?

Dios, ¿Dónde estás?

La parábola de la puerta Desde el punto de vista ventajoso en que me encuentro para hablar de la Biblia, veo una puerta, la puerta ...
Los Profetas y La Salud Del Pueblo

Los Profetas y La Salud Del Pueblo

¿Existe alguna relación entre la acción de los Profetas y el trabajo en favor de la salud del pueblo? En general, los profetas del A.T., ...
Leer la Palabra

Leer la Palabra

En 1980 apareció el folleto “Leer la Palabra” que, reformado en algunos aspectos y aligerado en otros, ha legado a la cuarta edición, y sigue ...
Lumen Gentium

Lumen Gentium

La Lumen gentium es, sin duda, el documento magisterial más significativo y central del Vaticano II sobre eclesiología, más aún cuando comparte con la Dei ...
Epistolario

Epistolario

  Al tiempo que me partía de Granada a la fundación de Córdoba, la dejé escrito de priesa; y después acá, estando en Córdoba, recibí ...
El regreso de Don Quijote

El regreso de Don Quijote

Había mucha luz en el extremo de la habitación más larga y amplia de la Abadía de Seawood porque en vez de paredes casi todo ...
Dios o nada

Dios o nada

«Dios anda por caminos hondos». Padre Jéróme, Car toujours dure longtemps... Hay encuentros radicales que cambian en parte nuestro modo de mirar. El mío con ...
Recopilación de mensajes a las mujeres

Recopilación de mensajes a las mujeres

En la meditación dominical, en el Angelus del día 1 de enero, Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, y XXVIII Jornada Mundial de la Paz, ...
Vegetarianos, imperialistas y otras plagas: Artículos 1907

Vegetarianos, imperialistas y otras plagas: Artículos 1907

Con Vegetarianos, imperialistas y otras plagas continuamos la publicación de la enorme colección de artículos que Chesterton escribió para el semanario Illustrated London News, desde ...
El Camino de La Gloria

El Camino de La Gloria

En el año 1991, Su Santidad Juan Pablo II quiso renovar la devoción centenaria del Vía Crucis, teniendo como base los relatos evangélicos. Surgió entonces ...
Vida Primera de San Francisco de Asís

Vida Primera de San Francisco de Asís

En el nombre del Señor. Amén. Deseando yo narrar con piadosa devoción ordenadamente, guiado y amaestrado siempre por la verdad, los hechos y la vida ...
Los Miserables

Los Miserables

Los miserables es una de las obras fundamentales de su autor, Víctor Hugo, y es considerada como una de las grandes novelas del siglo XIX, paradigma del ...
Amor Humano

Amor Humano

"El hombre y la mujer están hechos ‘el uno para el otro’: no que Dios los haya hecho ‘a medias’ e ‘incompletos’; los ha creado ...
Introducción a Los Carismas

Introducción a Los Carismas

Emprendemos, no sin cierto temor, esta obra: "Introducción a los Carismas". Aunque ya han aparecido libros excelentes y numerosos artículos sobre el tema, juzgamos que ...
Escogida entre millares

Escogida entre millares

Siento ante el P. José María Marcelo, autor del presente libro, la misma admiración y respeto que tienen hacia él centenares de sacerdotes. Este jesuita, ...
1000 máximas de don Bosco

1000 máximas de don Bosco

"San Juan Bosco, forjador de nuevas generaciones, es hasta el presente el primero y único educador que ha sabido llevar a los altares a los ...
Cristo es mi vida

Cristo es mi vida

Toda espiritualidad eclesial, toda propuesta pastoral tienen una cristología implícita o explícita. Así es en el P. José Kentenich. El mismo formuló su visión de ...
La Imitación de Cristo

La Imitación de Cristo

QUIEN me sigue no anda en tinieblas (Jn., 8, 12), dice el Señor. Estas palabras son de Cristo, con las cuales nos amonesta que imitemos ...
El sacerdote, confesor y director espiritual, ministro de la misericordia divina

El sacerdote, confesor y director espiritual, ministro de la misericordia divina

«Es preciso volver al confesionario, como lugar en el cual celebrar el sacramento de la Reconciliación, pero también como lugar en el que “habitar” más ...
El Papa Bueno Juan XXIII

El Papa Bueno Juan XXIII

El Papa bueno, Juan XXIII, destaca en su vida por su gran bondad con todos. Para él no había distinción de seres humanos por su ...
Jesucristo

Jesucristo

Las anteriores ediciones de mi obra Jesus Christus, rápidamente agotadas, son ya señal elocuente del vivo interés que en el cristiano de hoy día despierta ...
2 comentarios
  1. cesar
    cesar Dice:

    Hola
    Mis suegros, lectores empedernidos.
    Me acaban de decir que este mismo autor tiene otro libro, supongo que secuela de este mismo, titulado:
    EL PADRE ELÍAS EN JERUSALÉN

    Lo tenéis disponible?

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta