Georg Ratzinger & Michael Haseman

Introducción

La idea de este libro nació en un lugar sumamente inusual: en el Santuario de Absam, no lejos de Innsbruck, en el Tirol. En él se venera una imagen de María que difiere mucho de, por ejemplo, la Virgen Negra de Cz^stochowa en Polonia, o la imagen de María «Consoladora de los afligidos» de Kevelaer, en Renania, Alemania, o de cualquier otra imagen milagrosa de la Santísima Virgen en alguno de los muchos lugares de peregrinación de la vieja Europa. En efecto, la imagen de Absam es la única del Viejo Mundo que, como la tilma de la Virgen de Guadalupe en México, reivindica para sí el «no haber sido creada por mano humana». Su origen, en cualquier caso, es un enigma al que la ciencia no ha encontrado todavía respuesta alguna. El 17 de enero de 1797, la joven campesina Rosina Bucher estaba dedicada a sus quehaceres, sentada junto a una ventana del salón, en la planta baja de su casa paterna, por la que penetraba el sol del atardecer. En ese momento -así lo señaló en las actas-, la miró a través del cristal de la ventana una mujer joven cuyo rostro no desapareció nunca más de él. A partir de ese momento quedó realmente grabada a fuego en el cristal a modo de un dibujo tosco, con la cabeza levemente inclinada hacia un lado, la boca cerrada y un pañuelo envolviéndole la cabeza. Su mirada seria, a la vez triste y esperanzada, llega profundamente al corazón del observador. Es como si mirara una vez más al interior de nuestro mundo desde la casa paterna del cielo.

Ahora bien, 1797 era un año difícil para la Iglesia. El viento fresco, a veces helado, de la Ilustración había soplado hacía ya tiempo hasta en la última aldea del Tirol; las tropas de Napoleón habían impuesto los valores de la Revolución francesa incluso con la fuerza de las armas, y llegaron hasta Roma y el papa. Así, la imagen milagrosa de Absam se enfrentó primeramente al escepticismo y el rechazo. Como en principio se creyó que se trataba de una pintura en vidrio, se estregó bien a fondo el cristal, a consecuencia de lo cual la imagen de María primero desapareció, para reaparecer después en todo su esplendor una vez que el cristal se había secado. Incluso los intentos de borrarla por abrasión o de eliminarla de forma permanente con ácido fracasaron por completo. De ese modo, terminadas las investigaciones, las autoridades episcopales cedieron y permitieron el traslado de la imagen de la ventana a la iglesia de St. Michael de Absam. Allí es venerada todavía hoy por muchísimos peregrinos, enmarcada en un suntuoso relicario de oro.

Todo un almacén de muestras de agradecimiento -por lo común, exvotos- de los peregrinos da testimonio de la eficacia con la que Nuestra Señora de Absam ha escuchado las oraciones. No obstante, Absam ha sido también un lugar muy querido para celebrar matrimonios: parejas de todo el Tirol han querido sellar su alianza matrimonial ante el rostro de la Santísima Virgen, aparecido de forma tan prodigiosa. Este fue también el caso de una pareja de Mühlbach, cerca de Oberaudorf, en Baviera, que contrajo matrimonio en Absam el 13 de julio de 1885: María Tauber-Peintner (1855-1930) y el panadero Isidor Rieger (1860-1912). «La novia está bien instruida en religión», anotó el párroco en el acta del examen nupcial, juicio inusual para una simple criada. Su hija Maria estaría ante el altar 35 años más tarde y, esta vez, la Santísima Virgen había arreglado en cierta medida personalmente el matrimonio. En todo caso, Maria y su esposo se habían conocido por medio de un anuncio matrimonial en el AL tottinger Uebfrauenbote, el periódico de Altótting, donde se encuentra el santuario mañano y el lugar de peregrinación más importante de Baviera. El aviso rezaba:

«Funcionario estatal de rango medio, soltero, católico, de 43 años, pasado intachable, oriundo del campo, busca casarse pronto con una joven católica buena y aseada que sepa cocinar y realizar todas las tareas domésticas, que tenga también conocimientos de costura y posea ajuar».

Era ya el segundo intento del oficial de policía Joseph Ratzinger de encontrar por fin una esposa. El primero, realizado en marzo de 1920, quedó, al parecer, sin resultados. Al segundo aviso, que apareció en julio de 1920, respondió Maria Peintner1. Debió de ser amor a primera vista. De todos modos, la pareja contrajo matrimonio cuatro meses más tarde, el 9 de noviembre de 1920, en Pleiskir-chen, cerca de Altótting. Trece meses más tarde, el 7 de diciembre de 1921, vino al mundo el primer vástago, una niña, que, por supuesto, fue bautizada con el nombre de María. El primer hijo varón, nacido el 15 de enero de 1924 también en Pleiskirchen, se llamaría Georg. Su hermano menor, que vio la luz en Marktl, cerca de Altótting, el 16 de abril de 1927, recibió el nombre de Joseph, como su padre. Exactamente 120 años después del casamiento de sus abuelos en Absam, el 19 de abril de 2005, los cardenales de la Iglesia católica eligieron a este Joseph Ratzinger el 265- sucesor del apóstol Pedro. A partir de ese momento se llamaría Benedicto XVI.

El papa bávaro acababa de celebrar sus cinco años de pontificado y había peregrinado para venerar la síndone de Turín, cuando aproveché mi regreso a Alemania para hacer una excursión hasta Absam. En el lugar donde había comenzado todo esperaba llegar hasta el fondo del misterio del primer alemán que accedía al solio de Pedro desde Adriano VI (1522-1523)2. Desde que en 2005, muy poco después de su elección, redactara junto con Yuliya Tkachova, para los participantes de la Jornada Mundial de la Juventud en Colonia, la semblanza biográfica titulada Benedetto!, me fascinaba la biografía del Papa y me preguntaba si podría reconocerse en él algo así como una predestinación. Así creció con los años mi deseo de entrevistar alguna vez in extenso a la persona de mayor confianza y más querida por él desde la infancia: su hermano Georg.

Georg Ratzinger, que hoy tiene 87 años, vive en Ra-tisbona y es para la ciudad catedralicia prácticamente una «leyenda viva». A fin de cuentas fue él quien, como maestro de capilla catedralicio de los mundialmente famosos Regensburger Domspatzen [los «gorriones de la catedral»], procuró a este coro de niños sus más grandes éxitos. Por esa razón no era en absoluto inusual que, antes del decisivo año de 2005, el cardenal Joseph Ratzinger se presentara a sí mismo como «el hermano menor del célebre director de coro». Pero, desde el cónclave, a Mons. Dr. Georg Ratzinger, nombrado ya «protonotario apostólico» por el papa Juan Pablo II, pese a sus impresionantes méritos personales, se lo considera en primer término «el hermano del Papa».


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


Catequesis sobre el Credo

Catequesis sobre el Credo

El 4 de mayo de 2011 Papa Benedicto XVI inició, dentro de las audiencias de los miércoles, una serie de catequesis sobre la oración que ...
Ver Libro
Texto original del Tercer Secreto de Fátima (lectura online)

Texto original del Tercer Secreto de Fátima (lectura online)

Tercera parte del secreto de Fátima, revelado el 13 de julio de 1917 a los tres pastorcillos en la Cueva de Iria-Fátima y transcrito por ...
Ver Libro
La Sal de la Tierra

La Sal de la Tierra

  Roma en invierno. En la plaza de San Pedro la gente llevaba abrigo y sujetaba el paraguas con fuerza. En los cafés tomaban té, ...
Ver Libro
Encíclicas del Papa Benedicto XVI

Encíclicas del Papa Benedicto XVI

1. « Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él » (1 Jn 4, 16). Estas palabras ...
Ver Libro
Escatología La muerte y la vida eterna

Escatología La muerte y la vida eterna

Hace exactamente veinte años que enseñé por primera vez la Escatología en el ciclo de mis clases. Desde entonces he tenido que ocuparme periódicamente de ...
Ver Libro
La muerte de Cristo

La muerte de Cristo

DE DÓNDE NACEN MIS MEDITACIONES SOBRE LA SEMANA SANTA Han pasado más de treinta años desde que escribí mis «Meditaciones sobre la Semana Santa». Me ...
Ver Libro
La oración en la catequesis de Benedicto XVI

La oración en la catequesis de Benedicto XVI

Hoy quiero comenzar una nueva serie de catequesis. Después de las catequesis sobre los Padres de la Iglesia, sobre los grandes teólogos de la Edad ...
Ver Libro
Revelación y tradición

Revelación y tradición

Junto a las extensas monografías, en que se han dilatado algunos volúmenes de las «Quaestiones disputatae», las páginas que siguen se presentan un poco como ...
Ver Libro
El Dios de la fe y el Dios de los filósofos

El Dios de la fe y el Dios de los filósofos

La elaboración que doy ahora a la publicidad es una reproducción de la lección inaugural que, con motivo de mi llamamiento para la cátedra de ...
Ver Libro
Catequesis sobre los Santos Padres

Catequesis sobre los Santos Padres

Benedicto XVI, a lo largo de varias audiencias, desde el 7 de marzo de 2007 hasta el 25 de junio de 2008, ambos inclusive, nos ...
Ver Libro
Mi Vida Recuerdos 1927 – 1977

Mi Vida Recuerdos 1927 – 1977

La primera vez que vi al cardenal Ratzinger fue en 1971. Era Cuaresma. El recuerdo de aquel encuentro se ha ido enriqueciendo de matices que ...
Ver Libro
Carta encíclica Deus Caritas Est

Carta encíclica Deus Caritas Est

 « Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él » (1 Jn 4, 16). Estas palabras de ...
Ver Libro
La bendición de la Navidad: Meditaciones

La bendición de la Navidad: Meditaciones

Del prólogo de los autores Los artículos que presentamos compilados en este opúsculo surgieron con diferentes ocasiones durante el Adviento y el tiempo de Navidad ...
Ver Libro
Dios y el mundo

Dios y el mundo

En 1996, Peter Seewald me propuso conversar sobre las cuestiones que el hombre actual plantea a la Iglesia y que a menudo le cierran el ...
Ver Libro
Ratzinger y San Josemaría Escrivá

Ratzinger y San Josemaría Escrivá

   Conocí al fundador del Opus Dei el 15 de mayo de 1970, día en que llegó a México por primera y única vez. Cinco ...
Ver Libro
¿La ciencia contra la fe?

¿La ciencia contra la fe?

En este libro deseo manifestar con toda claridad que no hay oposición entre la ciencia y la fe. Ambas son obra de Dios y, por ...
Ver Libro
La masculinidad robada

La masculinidad robada

VARONES EN CRISIS 1. LA EXPIACIÓN MASCULINA Plantear una crisis de los varones es algo atípico y políticamente incorrecto en la actualidad. La mayoría de ...
Ver Libro
Confesiones de San Agustín

Confesiones de San Agustín

Una de las autobiografías más famosas del mundo, las Confesiones de San Agustín, comienza de esta manera: “Grande eres Tu, Oh Señor, digno de alabanza ...
Ver Libro
Sentencias de los Padres del Desierto

Sentencias de los Padres del Desierto

 1. Preguntó uno al abad Antonio: «¿Qué debo hacer para agradar a Dios?» El anciano le respondió: «Guarda esto que re mando: donde quiera que ...
Ver Libro
Breve relato sobre el anticristo

Breve relato sobre el anticristo

«El escándalo de la Cruz. La Cruz sigue siendo escándalo, pero es el único camino seguro… ¡Por favor, no licuen la fe en Jesucristo!» (Papa Francisco ...
Ver Libro
Amor y Responsabilidad

Amor y Responsabilidad

No es lo normal que un simple sacerdote, al que, por añadidura, ninguna particular amplitud recomienda, prologue el libro de un miembro del cuerpo episcopal ...
Ver Libro
Pareja en diálogo

Pareja en diálogo

"Conversamos casi todos los días sobre asuntos cotidianos de nuestra familia, de modo que no vemos necesidad de establecer un encuentro extra para un 'diálogo ...
Ver Libro
Homilías sobre el Evangelio según San Juan

Homilías sobre el Evangelio según San Juan

Los editores de la presente edición advierten que en las Homilías sobre el evangelio de San Juan nos encontramos con un género de predicación en ...
Ver Libro
Perdón y sanación. Experimente los beneficios de perdonar

Perdón y sanación. Experimente los beneficios de perdonar

Indigencia emocional (que no inteligencia emocional) es lo que ostenta, de manera recalcitrante, la gente que se empeña en no querer perdonar ni intenta reconciliarse ...
Ver Libro
Dios y el mundo

Dios y el mundo

En 1996, Peter Seewald me propuso conversar sobre las cuestiones que el hombre actual plantea a la Iglesia y que a menudo le cierran el ...
Ver Libro
Utopía

Utopía

DIÁLOGO del eximio Rafael Hitlodeo sobre la mejor forma de comunidad política. Por el ilustre Tomás Moro, ciudadano y sheriff de Londres, ínclita ciudad de ...
Ver Libro
Armadura Espiritual Completa

Armadura Espiritual Completa

  La Armadura Espiritual es nuestra protección en estos tiempos de grandes tribulaciones, que nos permite ser defensores de la fe y luchar contra los ...
Ver Libro
El perdón de los pecados sin sacerdote

El perdón de los pecados sin sacerdote

Como tema para la conferencia de hoy se me ha ocurrido hablaros de esa tragedia que ha sucedido hace poco en nuestra bahía, y a ...
Ver Libro
La Pasión Por La Verdad

La Pasión Por La Verdad

Cuando se habla de «filosofía» o se dice de alguien que es un «filósofo» se asocia involuntariamente a ello una serie de complejos arguméntales por ...
Ver Libro
Razones para vivir

Razones para vivir

Y van… cuatro. Cuando, hace ahora cuatro años, firmé la introducción de «Razones para el amor» me prometí a mis lectores que aquélla era la ...
Ver Libro
Luisa Piccarreta

Luisa Piccarreta

La atención amorosa a conservar la memoria de gente de nuestras tierras que, con el humilde trabajo diario y con la aceptación de los sufrimientos ...
Ver Libro
Y de repente, Teresa

Y de repente, Teresa

En que sabremos quién es don Rodrigo de Castro Osorio, inquisidor de gran inteligencia, fina intuición y méritos bastantes, que se atrevió a meter en ...
Ver Libro
La Confesión, Guía Católica

La Confesión, Guía Católica

La confesión es uno de los mayores beneficios de Dios al hombre. La malicia humana frustra muchas veces ese beneficio haciendo que el hombre no ...
Ver Libro
Exhortación Apostólica Christifideles laici

Exhortación Apostólica Christifideles laici

1. Los fieles laicos (Christifideles laici), cuya «vocación y misión en la Iglesia y en el mundo a los veinte años del Concilio Vaticano II» ...
Ver Libro
¡Ojalá escucheis hoy su voz!

¡Ojalá escucheis hoy su voz!

En los últimos años viene empleándose una larga serie de símbolos para expresar la indigencia de la situación religiosa en los países occidentales de tradición ...
Ver Libro
Soliloquios de San Agustín

Soliloquios de San Agustín

Una lectura de interés pedagógico: Los «Soliloquios» de San Agustín. Los Diálogos de Casiciaco son obras pedagógicas, pero los Soliloquios, destacan bajo este punto de ...
Ver Libro
Vida de María Elisabetta Hesselblad

Vida de María Elisabetta Hesselblad

POCOS meses después de haber concluido la celebración del primer centenario de la fundación de la Orden del Santísimo Salvador de Santa Brígida (1911-2011), por ...
Ver Libro
La esfera y la cruz

La esfera y la cruz

La nave voladora del profesor Lucifer silbaba atravesando las nubes como dardo de plata; su quilla, de límpido acero, fulgía en la oquedad azul oscuro ...
Ver Libro
Acompañemos a Jesús, Viacrucis para niños

Acompañemos a Jesús, Viacrucis para niños

Durante la Cuaresma y la Semana Santa, la Iglesia nos invita, con especial insistencia, a rezar el Vía crucis, la oración litúrgica que nos permite ...
Ver Libro
Ortodoxia

Ortodoxia

  La única justificación posible para este libro, consiste en ser la respuesta a un desafío. Hasta un mal tirador se dignifica aceptando un duelo ...
Ver Libro
El alma de la ciudad

El alma de la ciudad

El camino era muy hermoso en aquel tramo. Discurría cuesta abajo, en suave pendiente, por un bosque repleto de verdes helechos que crecían al pie ...
Ver Libro
La formación para el amor

La formación para el amor

ESTE LIBRO quiere mostrar de forma muy accesible a los jóvenes el notable papel que está llamado a jugar el amor personal en el desarrollo ...
Ver Libro
Cántico Espiritual A

Cántico Espiritual A

Por cuanto estas canciones, religiosa Madre, parecen ser escritas con algún fervor de amor de Dios, cuya sabiduría y amor es tan inmenso, que, como ...
Ver Libro
Ensayos del Cardenal Karol Wojtyla

Ensayos del Cardenal Karol Wojtyla

Presentación a la Conferencia Internacional conmemorativa del séptimo centenario de la muerte de Santo Tomás de Aquino, Roma-Nápoles, 17 al 24 de Abril de 1974 ...
Ver Libro
Masonería

Masonería

NACE este libro como una necesidad viva, pues son muchos los españoles que, dentro y fuera del país, anhelan conocer la verdad y alcance de ...
Ver Libro
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta