La Confesión
Adrienne von Speyr
INTRODUCCIÓN:
LA BUSQUEDA DE LA CONFESIÓN
En todos los acontecimientos que no son inevitables y que implican en su desarrollo la libertad y el deseo, suele el hombre buscar una solución o una vía de escape y, frecuentemente, también una explicación, si bien la escapatoria le resulta mas inmediata que la explicación. Intenta dilucidar que es lo que podría hacer para mejorar su situación, para tener una existencia mas satisfactoria y, también, mas éxito. Y solo cuando este último no se produce en la medida del deseo, busca las causas del fracaso. Es entonces cuando se pregunta sobre el estado de su propia vida. Intenta entender su situación, justificarla, lo cual —quizá— lo lleve a reconocer que las circunstancias son mas fuertes que él, que no puede hacer nada para cambiar su situación, pues ha de luchar contra poderes que son mas eficaces que el. Y sin embargo, en el momento mismo en que, justificándose, llega a la conclusión de que es inocente, comienza de ordinario una inquietud mas profunda y se intuye una culpa oculta.
Por lo general, el hombre no es capaz de llevar a buen término, por si mismo, el análisis de su propio destino. Necesita del intercambio con otra persona. Y lo busca, pero no tanto para escuchar lo que el otro tiene que decirle —el otro es raramente capaz de iluminarle su situación de manera satisfactoria—, sino mas bien para tener una ocasión de expresar justamente lo que le oprime. Quizá, ante todo, para ser confirmado en su opinión por la fuerza de su palabra. Como si lo expresado adquiriese una justeza definitiva mediante el poder misterioso de la formulación; como si el, por haberse descrito, estuviese salvado; como si su situación quedase enmarcada y consolidada mediante las palabras que el simultáneamente dice y se dice. Y aunque la palabra, como tal, no cambia la situación, sin embargo le proporciona el alivio que reside en el «haber puesto las cosas en orden», en la necesidad del «ser así y no de otra manera».

Más de este autor/tema

Artículos sobre Dios

Demos Gracias a Dios

Milagros Vivientes

La Pasión y Muerte de Jesucristo

Jóven, así debes ser

Teología Mística

Carta Encíclica Evangelium Vitae

El símbolo del camino

Leer la Palabra

Así se Extendió el Cristianismo

La evangelización de los católicos

Instrucción sobre algunos aspectos de la “Teología de la Liberación”

El Papa Francisco a pastores y sacerdotes

¡El Infierno es Eterno!

Los Sacramentos, Fuente de Vida Eterna

María signo de esperanza

¡Crucifícalo!: Análisis histórico-legal de un deidicio

El Espíritu Santo en la Teología de Santa Catalina de Siena

El cristianismo y los nuevos tiempos

Carta Encíclica Redemptor Hominis

Eclesiastés: El colapso del sentido

¿Dios existe?

Las Glorias de María

El hombre eterno

La santificación del trabajo

Las Profecías de la Virgen de la Salette

Lo eterno sin disimulo

Señor del Mundo

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!