María en el Nuevo Testamento
Padre Horacio Bojorge S.J.
Un hecho que llama la atención cuando buscamos lo que se dice en el Nuevo Testamento acerca de la Santísima Virgen María es que, de los veintisiete escritos que forman el canon del Nuevo Testamento, sólo en cuatro se la nombra por su nombre: María. Y son éstos los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas y el libro de los Hechos de los Apóstoles. Otro libro más, el evangelio según San Juan, nos habla de ella sin nombrarla jamás, y haciendo siempre referencia a ella como la madre de Jesús, o su madre. Fuera de estos cinco libros, ninguno de los veintidós restantes nos habla directamente de María. Sólo los ojos de la fe han sabido atribuirle la parte que tiene en aquellos pasajes en que –por ejemplo– se habla de que Jesús es el Hijo de David, o de que somos Hijos de la Promesa, o de la Jerusalén de arriba, o que el Padre nos envió a su Hijo, hecho hijo de mujer; o han sabido reconocerla en la misteriosa Mujer coronada de astros del Apocalipsis.
Explícitamente nombrada en sólo cinco libros de los veintisiete, María parece haber sido reconocida –si nos atenemos a una primera impresión– por sólo la mitad de los hagiógrafos (escritores inspirados) que escribieron el Nuevo Testamento. De ocho que son, sólo cuatro nos hablan de ella: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. No nos hablan de ella ni Santiago, ni Pedro, ni Judas. Pablo sólo alude indirectamente a ella en Gálatas 4, 4-5.
Por tanto, hablar de la figura de María en el Nuevo Testamento, es hablar de María a través de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, o sea a través de los evangelistas.
Nótese que no decimos a través de los evangelios, sino a través de los evangelistas. Porque casi podría decirse a través de los evangelios, si no fuera por una referencia que el evangelista Lucas hace fuera de su evangelio, en el libro de los Hechos de los Apóstoles (1,14) y por lo que puede interpretarse que de ella dice Juan en el Apocalipsis, identificada ya con la Iglesia.
María en el Nuevo Testamento es prácticamente, por lo menos principalmente, María en los evangelios. Porque fuera de ellos casi no se nos dice nada más, o mucho más, acerca de María.
Para contemplar la figura de María a través de los evangelios podríamos seguir dos caminos, que vamos a llamar camino sintético y camino analítico. El camino sintético consistiría en sintetizar los datos dispersos de los cuatro evangelios en un solo retrato de María. Consistiría en trazar un solo retrato a partir de la convergencia de cuatro descripciones distintas.
El otro camino, el analítico –que es el que hemos elegido–, consiste en considerar por separado las cuatro imágenes o semblanzas de María.
El primer camino, sintético, se hubiera llamado propiamente: la figura de María en los Evangelios. Este segundo camino que queremos seguir es en cambio el de la figura, o más propiamente, las figuras, los retratos de María a través de los evangelistas.
Por supuesto, bien lo sabemos, hay un solo Evangelio: el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo. Pero el mismo Dios que dispuso que hubiera un solo mensaje de salvación, dispuso también que se nos conservaran cuatro presentaciones del mismo.
El único Evangelio es, pues, un evangelio cuadriforme, como bien observa ya San Ireneo, refutando los errores de los herejes que esgrimían los dichos de un evangelista en contra de los dichos de otro (Adv. Hæreses III,11).

Más de este autor/tema

El demonio de la acedia
Ver Libro

¿Qué le pasó a nuestro amor?
Ver Libro

La casa sobre roca
Ver Libro

Las formas espirituales de la afectividad
Ver Libro

San Josemaría Escrivá: Crónica de un sueño
Ver Libro

La Biblia en Cuadros para Niños (PDF)
Ver Libro

La Santa Misa
Ver Libro

San Vicente de Paúl
Ver Libro

El fin del mundo y Los Misterios de La Vida Futura
Ver Libro

El Padre Elías
Ver Libro

San Ignacio de Loyola
Ver Libro

San Camilo de Lelis (Ilustrado)
Ver Libro

San Antonio de Padua, espiritualidad y pensamiento
Ver Libro

Los Últimos días de Jesús
Ver Libro

Creo en la Iglesia
Ver Libro

Razones para la alegría
Ver Libro

María La Madre de Jesús
Ver Libro

Acompañemos a Jesús, Viacrucis para niños
Ver Libro

¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?
Ver Libro

Mis encuentros con María
Ver Libro

Abrid las puertas al Redentor
Ver Libro

Medalla de san Benito, Explicación
Ver Libro

Novena a San Miguel Arcangel 1684
Ver Libro

Razones desde la otra orilla
Ver Libro

Como la estela de una nave
Ver Libro

Dios existe, yo me lo encontré
Ver Libro

Más grandes que el amor
Ver Libro

¡Ojalá escucheis hoy su voz!
Ver Libro

Santo Tomás de Villanueva El limosnero de Dios
Ver Libro

Luisa Piccarreta
Ver Libro

Las Glorias de María
Ver Libro

Revelación y tradición
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!