La Sábana Santa, imagen de Cristo muerto
Raimondo Sorgia
Carta abierta al lector
Hablar de la misteriosa realidad que es la Sábana Santa supone adentrarse en un tema apasionante, en un gran problema.
Los adultos probablemente habrán visto u oído hablar de las imágenes de la Sábana de Turín, sobre todo desde que en 1973 se transmitiera por Eurovisión su imagen, y posteriormente el documental que compraron y retransmitieron las cadenas de televisión de muchos países. Imagino que también muchos jóvenes saben algo sobre la Sábana, porque desde hace tiempo periódicos y revistas le han dedicado títulos, artículos y fotografías, especialmente con ocasión de su ostensión desde agosto hasta octubre del año 2000. Quizás algunos lectores hayan tenido ocasión de visitar la Sábana Santa y la exposición organizada con tal motivo en Turín en estas fechas. En todo esto radica una de las dificultades del tema: exponerlo de forma que sea accesible a personas con muy diferente nivel de información y de interés sobre el mismo.
Por otra parte, es preciso que se trate de una explicación seria, objetiva, completa, que al mismo tiempo resulte comprensible. Son muchas las preguntas científicas y religiosas que se plantean alrededor del fascinante atractivo de la imagen del Hombre de la Sábana más misteriosa de la historia, y es seguro que al encontrarse con ellas el lector querrá encontrarlas resueltas. Por eso, no obstante la dimensión reducida de este cuaderno, se incluyen en él datos históricos, descripciones científicas, narraciones de los Evangelios, reconstrucciones de ambientes y además, reflexiones fundadas en la razón y en la fe. Aunque para algunos resulten superfluas determinadas explicaciones, comprenderán fácilmente que otros precisarán de ellas.
Es cierto que se podría haber sistematizado un material tan rico y complejo dentro de esquemas más rígidos. Pero he preferido no hacerlo; y más bien hablar de la Sábana, auténtico universo incluido dentro de cuatro metros de tela, en la manera más fluida y atrayente que pudiera. Hablar de la Sábana no es simplemente volver atrás en el pasado, como quien recorre de nuevo las excavaciones de una ciudad antigua por el mero gusto de conocerla. La Sábana Santa se presenta a la mentalidad moderna como un desafío, un pacífico y exaltante reto que «no teme a los exámenes, y que solo tiene miedo de ser enjuiciada sin haber sido sometida a examen».

Más de este autor/tema

Carta Apostólica Novo Millennio Ineunte
Ver Libro

Cartas de Nicodemo
Ver Libro

Ateos y Judíos Convertidos a la Fe Católica
Ver Libro

Diario del Alma
Ver Libro

Cómo aprender a ser más felices
Ver Libro

Mensaje de Misericordia de Jesucristo al mundo actual
Ver Libro

El Espíritu Santo y su tarea
Ver Libro

Principios Filosóficos del Cristianismo
Ver Libro

Exhortaciones apostólicas
Ver Libro

Edith Stein
Ver Libro

Esencia del Liberalismo
Ver Libro

Para Liberarte de los Apegos y Obsesiones
Ver Libro

El Corazón de Jesús al Mundo
Ver Libro

La Iglesia explicada para niños (PDF)
Ver Libro

Diccionario bíblico abreviado
Ver Libro

Las apariciones de la Virgen de Lourdes
Ver Libro

El verdadero poder es el servicio
Ver Libro

101 Preguntas y Respuestas Sobre La Biblia
Ver Libro

San Cristóbal (Ilustrado)
Ver Libro

Alfonso María de Ligorio: Maestro de la oración y de la misericordia
Ver Libro

Cartas a un escéptico en materia de religión
Ver Libro

Mística Ciudad de Dios
Ver Libro

Vida de la Virgen María
Ver Libro

Beata Jacinta Marto (Ilustrado)
Ver Libro

De las Costumbres de la Iglesia Católica y de las Costumbres de los Maniqueos
Ver Libro

Mientras no tengamos rostro
Ver Libro

Catecismo para niños
Ver Libro

Vida Nueva
Ver Libro

Guerra y paz
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!