Pareja en diálogo

Padre Flavio Cavalo de Castro

Una guia práctica para el diálogo en el matrimonio

PRESENTACIÓN

«Conversamos casi todos los días sobre asuntos cotidianos de nuestra familia, de modo que no vemos necesidad de establecer un encuentro extra para un ‘diálogo formal’ entre nosotros». Si así es como piensas, este libro te va a interesar, pues es fruto de la experiencia, del camino recorrido en la convivencia y acompañamiento de grupos de parejas y familias de un sacerdote y maestro en Teología, el P. Fia vio Cavalo.

En este libro se han desarrollado herramientas para el diálogo conyugal con una sensibilidad fuera de lo común, con un estilo al mismo tiempo didáctico y poético, para propiciar una lectura fácil, agradable y de provecho eficaz.

Partiendo del principio de que el matrimonio es diálogo, en cuanto que está constituido por una comunidad de personas, se confirma que es sólo a través del diálogo como el amor se alimenta y permite una liberación interior, en la cual el hombre y la mujer se revelan, se comprenden y se abren para acoger el misterio y el don del uno al otro. Muestra, de modo muy vivo, que el diálogo de la pareja cristiana cuenta siempre con una tercera persona, Jesucristo, presencia real, cierta y amiga que atrae a los cónyuges entre sí y los enlaza a uno en los brazos del otro, capaz de transformar las realidades de la vida matrimonial en señal de salvación. Por fuerza del sacramento del matrimonio, el diálogo entre marido y mujer se transforma en una manera de escribir una nueva traducción del Evangelio, en el idioma propio y secreto de los que se aman.

Cavalo de Castro, hábil consejero espiritual, no se limita a discurrir sobre la importancia fundamental del diálogo como comunicación vertebral del amor conyugal, sino que cuida también de transmitir pistas preciosas para concretar esta vivencia, por medio de orientaciones prácticas que parten de la elección del mejor momento y ambiente para el diálogo y que llaman la atención para establecer las «reglas del juego» en el hablar, abrirse, preguntar, responder y decidir. En esta perspectiva, aparece con naturalidad un desafío, que es lanzado con el propósito de romper con la rutina: dialogar con sinceridad plena, con el fin de abandonar todas las máscaras, al desnudo total, sin ningún límite.

Recomendamos, pues, a todas las parejas la experiencia del verdadero diálogo conyugal, vivido con regularidad.

De sobra sabemos que esta tarea puede presentar dificultades, pero todos pueden sacar de estas páginas el auxilio imprescindible para conseguir el éxito anhelado, haciendo de las piedras del camino, el camino de las piedras.

INTRODUCCIÓN

En un texto de 1945, el padre Henri Caffarel, iniciador de los Equipos de Nuestra Señora para parejas, escribió: «No creo estar haciendo un juicio arriesgado si afirmo que las mejores parejas cristianas, que jamás faltan al deber de arrodillarse, cometen muchas veces el pecado de no sentarse». Esta propuesta de un diálogo conyugal todos los meses fue asumida por las parejas del equipo. De ahí en adelante pasaron a hablar del «deber de sentarse», como paralelo indispensable al «deber de arrodillarse».

La dirección nacional del Movimiento de los Equipos de Nuestra Señora me pidió un texto sobre este diálogo conyugal, que puede ser útil también para otras parejas. Pensé luego en la conveniencia de un texto escrito por una persona casada o por una pareja.

Acepté la invitación sólo después de haber encontrado que, sin estar casado, podría aprovechar todo lo que oí y aprendí en estos años de convivencia con tantas parejas, sin quedarme limitado por mi propia experiencia personal. Además, mi posición de espectador podría incluso garantizarme una libertad mayor para poder hablar sin el miedo de recibir reproches.

Sólo me resta agradecer lo que me enseñaron tantas personas, principalmente las parejas. Para escribir me bastó recordar lo que contaron muchas veces. También le debo un favor especial a la pareja de Gracia y Eduardo Barbosa, de Puerto Alegre (Brasil), que leyeron el texto y me ayudaron con sugerencias. Si el texto fuera útil a las parejas, valió la pena, estoy recompensado. Y que Dios los ayude.

Padre Flavio


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
El hijo pródigo. El que busca a Dios, lo encuentra

El hijo pródigo. El que busca a Dios, lo encuentra

Lucas inicia el capítulo quince de su evangelio presentando dos grupos de personas con dos actitudes diferentes ante la Palabra que sale de la boca ...
La Ciudad de Dios

La Ciudad de Dios

En esta obra, que va dirigida a ti, y te es debida mediante mi palabra, Marcelino, hijo carísimo, pretendo defender la gloriosa Ciudad de Dios, ...
El Papa Francisco habla al corazón

El Papa Francisco habla al corazón

Hace ya dos años que el Papa Francisco fue elegido como Obispo de Roma y Pastor de la Iglesia universal. Dos años en los que, ...
Recopilación de mensajes a las mujeres

Recopilación de mensajes a las mujeres

En la meditación dominical, en el Angelus del día 1 de enero, Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, y XXVIII Jornada Mundial de la Paz, ...
Historia de la Iglesia

Historia de la Iglesia

La Historia de la Iglesia constituye un momento decisivo de la historia de la salvación. Desde la creación del universo, las relaciones de Dios con ...
Santa Faustina Kowalska

Santa Faustina Kowalska

La vida humilde y sencilla de Faustina Kowalska que nació en Swinice (Polonia) y en el Bautismo recibió el nombre de Elena, no es muy ...
Directorio General para la Catequesis

Directorio General para la Catequesis

LA CATEQUESIS EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA « Id por todo el mundo y anunciad el Evangelio a toda la creación » « ...
Mi vida en Nazaret

Mi vida en Nazaret

   Este libro está lleno de palabras de la pequeña y sencilla María de Nazaret, … tienen un encanto particular… No son recuerdos nostálgicos de un ...
Hacia la santidad

Hacia la santidad

Los santos son los frutos más hermosos de la humanidad, son la riqueza de la Iglesia. Son los que más han contribuido a la felicidad ...
Entre el brocal y la fragua

Entre el brocal y la fragua

Cuando chico, muchas veces me tocó ir y venir del pozo al eucalipto, y de éste al pozo, montado en un petizo que, a lazo ...
¿Quién es Jesús?

¿Quién es Jesús?

Todos cuantos conocieron a Jesús hace veinte siglos en Palestina se hacían la misma pregunta: ¿quién es este hombre?, ¿de dónde ha salido? La gente ...
Cómo aprender a ser más felices

Cómo aprender a ser más felices

Hay un asunto en el que todas las personas están de acuerdo: querer ser felices. Este gran deseo es natural, universal y está presente en ...
Autobiografía

Autobiografía

Doblegado ante la autoridad y la tradición de mis mayores por una ciega credulidad habitual en mí y aceptando supersticiosamente una historia que no pude ...
Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños

Consecuencias y perdón de los pecados y el bautismos de los niños

Por más que pasan sobre mí graves cuidados y tareas enojosas, con que me agobian los pecadores, desertores de la ley divina (aunque también atribuyo ...
Cristo, Rey de la Sociedad

Cristo, Rey de la Sociedad

RELACIONES IGLESIA-ESTADO I. DISTINCIÓN ENTRE LAS DOS SOCIEDADES  P. La Iglesia y el Estado, ¿son dos sociedades distintas? R. Sí, la Iglesia y el Estado ...
Exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi

Exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi

Venerables hermanos y amados hijos: Salud y Bendición Apostólica 1. El esfuerzo orientado al anuncio del Evangelio a los hombres de nuestro tiempo, exaltados por la ...
La Pasión y Muerte de Jesucristo

La Pasión y Muerte de Jesucristo

Cuan útil es meditar en la pasión de Jesucristo.   El amante de las almas, nuestro Redentor amantísimo, declaró que no tenía otro motivo por ...
Muéstrame Tu Rostro

Muéstrame Tu Rostro

Muchas cosas enseña la experiencia de la vida a lo largo de cinco años. Por eso decidí reescribir Muéstrame tu rostro, escrito hace cinco años ...
La mujer que venció el mal

La mujer que venció el mal

El beato Juan Pablo II, en su carta apostólica Tertio millennio adveniente, encomendaba al Espíritu Santo el cometido de conducir a las almas a entrar ...
1000 pensamientos para iluminar la vida

1000 pensamientos para iluminar la vida

Salvando las distancias, en el zen existe un ejercicio, dirigido por un maestro y llamado koan, que consiste en ayudar al discípulo, mediante una frase, ...
La confianza en Dios

La confianza en Dios

Tal vez uno de los términos más utilizados en nuestro tiempo sea el de “seguridad”, pues el miedo y la desconfianza se han instalado en ...
El demonio anda suelto

El demonio anda suelto

En este libro expondremos algunas de las manifestaciones más frecuentes del demonio: posesiones, maleficios, infestaciones, etc. La existencia del demonio es frecuentemente negada, no sólo ...
Jesús y su sombra

Jesús y su sombra

Mis experiencias de estos últimos años se caracterizan por los claroscuros. O, mejor, por la conciencia creciente de los contrastes, entrecruzamientos y superposiciones de las ...
Cuento de Navidad

Cuento de Navidad

CON este fantasmal librito he procurado despertar al espíritu de una idea sin que provocara en mis lectores malestar consigo mismos, con los otros, con ...
La inmortalidad del alma

La inmortalidad del alma

Contiene este libro el conjunto de razones sobre la inmortalidad del alma, así como la solución de las dificultades que se presentan. Primera razón por ...
Carta apostólica Mane nobiscum Domine

Carta apostólica Mane nobiscum Domine

1. «Quédate con nosotros, Señor, porque atardece y el día va de caída» (cf.Lc 24,29). Ésta fue la invitación apremiante que, la tarde misma del día ...
Jacinta y Francisco de Fátima

Jacinta y Francisco de Fátima

  De la boca de los pequeños brota las alabanzas de Dios. La perfecta alabanza os la dan los labios y los más pequeños. Así, ...
Una lectura social del Nuevo Testamento

Una lectura social del Nuevo Testamento

Se ha repetido hasta la saciedad la frase atribuida a K. Barth de que es preciso hacer teología con la Biblia en una mano y ...
Catecismo de La Iglesia Católica

Catecismo de La Iglesia Católica

«Agradezco infinitamente a Dios Nuestro Señor el haber dado a la Iglesia este Catecismo, promulgado en 1992 por mi venerado y amado Predecesor, el Papa ...
Advertencia sobre la índole humana y la Vida Buena

Advertencia sobre la índole humana y la Vida Buena

Antonio el Grande, conocido también como "Antonio el Ermitaño" o "San Antonio de Egipto," vivió entre los años 250 y 356, aproximadamente. De familia cristiana, ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta