El perdón y otros ensayos cristianos
C. S. Lewis
PREFACIO
En una ocasión, el profesor Tolkien me dijo que C. S. Lewis era el único de sus amigos que había publicado más libros después de su muerte que en toda su vida. En ese momento, él tenía en sus manos el séptimo volumen de escritos de Lewis que yo había editado. El hecho podría parecer al lector producto de excesivo fervor de mi parte si no supiera que periódicamente recibo centenares de cartas pidiendo «otro libro de Lewis» y que con posterioridad a su fallecimiento, en el año 1963, las ventas de este autor se han triplicado.
Existe un entusiasta renacimiento del interés en Lewis. En todo el mundo la venta de sus obras aumenta día a día; se han creado círculos dedicados a estudiar sus escritos, y casi todas las semanas alguna universidad norteamericana agrega a su programa un curso sobre el pensamiento del autor en respuesta a su gran popularidad. Tal vez el término «renacimiento» no sea apropiado, porque si bien el interés decreció momentánea-mente en los años 60, a raíz de la invasión de las novedades teológicas de los liberales, los libros de Lewis nunca dejaron de ser populares. En mi opinión, el reciente resurgimiento del interés en Lewis puede atribuirse en parte a una sana, creciente e incontenible curiosidad por el Cristianismo como tal; pero únicamente en parte. El valor genuino y permanente de Lewis —motivo por el cual es apreciado por un número cada vez mayor de lectores— reside en su habilidad no sólo combativa, sino también purificadora: su auténtica perspectiva de la fe supera y sustituye el error, la incertidumbre y sobre todo la vanidad de aquellos que «afirman ver esporas de helechos y son incapaces de distinguir un elefante a diez yardas de distancia a plena luz del día», como dice Lewis en este libro.
Con excepción de uno de ellos, todos estos ensayos han sido publicados con anterioridad, pero constituirán una novedad para la mayoría de los lectores porque estuvieron agotados durante cierto tiempo, y dos de ellos nunca han aparecido en nuestro país.
«Calidad de miembros» reproduce una conferencia dictada en la Sociedad de San Albano y San Sergio, en Oxford, publicada en Sobornost, N° 31 (junio, 1945), y posteriormente en Transposition and Other Addresses (La transposición y otras conferencias), de Lewis (1949).
«El aprendizaje en tiempo de guerra», sermón pronunciado en la iglesia de la Virgen María (Oxford, octubre, 1939), también fue publicado en Transposition and Other Addresses.
El manuscrito de «El perdón» se descubrió cuando este libro estaba en preparación. Es un ensayo escrito en 1947 y no ha sido publicado con anterioridad.

Más de este autor/tema

Los cuatro amores

El problema del dolor

La abolición del hombre

Mientras no tengamos rostro

Una pena en observación

Mero Cristianismo

Cartas del diablo a su sobrino

Las crónicas de Narnia: La colección completa

El gran divorcio

Lo eterno sin disimulo

Milagros de Jesús 1 y 2 (Ilustrado)

Leyenda Mayor

El condenado por desconfiado

San Agustín de Hipona – Obras Completas (PDF)

Memorias de la Hermana Lucía

Carta Encíclica Humanum Genus

El fenómeno del poder

Vida y virtud. Homilías

Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

Defensa de la fe católica

La Fortaleza de los Débiles

Cielo e Infierno: Verdades de Dios

Jesús Eucaristía

La familia que alcanzó a Cristo

Más fuertes que el mal

La Devoción a la Virgen María según los dogmas marianos

El Espíritu Santo en la Teología de Santa Catalina de Siena

Catequesis sobre Jesucristo

Sobre el problema de la empatía

15 días con Romano Guardini

José Rivera Ramírez Pasión por la santidad

¿En qué creen los que no creen?

Benedicto XVI. Las sorpresas de un pontificado

Nuestra Madre

Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei

Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II

Catequesis sobre los Santos Padres

Doce mujeres extraordinarias

Carta apostólica Mane nobiscum Domine

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!