La Rosa y El Fuego
Padre Ignacio Larrañaga
El silencio se hizo carne
Pero hubo más, mucho más. Para ponernos en el cabal contexto, comencemos por formular algunas preguntas: ¿por qué a unas personas les cautiva esta música, y a otras las deja frías? ¿Por qué esos individuos quedan extasiados ante tal paisaje y estos otros permanecen indiferentes? Hay quienes dicen: denme comedias y no tragedias; no me hablen de Bach, que me aburre, háblenme de Vivaldi. ¿Por qué estos muchachos deliran por tal cantante popular, mientras aquellos reaccionan con frialdad? Hay creyentes que se exaltan hasta el delirio ante el anuncio de noticias apocalípticas de ciertas apariciones de la Virgen, mientras que otros sienten horror y no quieren ni oír hablar de eso. ¿Qué fuerza magnética estremecía a Domingo de Guzmán al contemplar al Maestro de Galilea y qué conmoción sacudía al pobre de Asís cuando meditaba con lágrimas en los ojos en el Cristo pobre y crucificado? ¿Por qué a unos les seducen unas perspectivas y a otros otras? ¿De qué se trata? ¿De misteriosas concordancias o discordancias interiores que están más allá de cualquier psicoanálisis? Parecen corrientes subterráneas que enlazan y sintonizan determinados polos que vibran en un mismo tono.
Pues bien, en el contexto de esta explicación, en aquella época a la que aludía más arriba, quedé yo como hipnotizado por una serie escalonada de cumbres convergentes que me sedujeron irresistiblemente, cumbres en cuyas cimas se izaban sendas banderas con una palabra en el mástil más alto: silencio. Como lo explicaré, esa palabra despertó en mis últimas latitudes resonancias que todavía siguen en el aire.
La primera cumbre se llama Nazaret. Aquí el silencio se hizo carne y habitó entre nosotros; y ningún vecino de la aldea logró captar ni el mínimo destello de su resplandor.
No disponemos de una documentación fidedigna sobre las fechas exactas del nacimiento y muerte de Jesús.

Más de este autor/tema

Sube conmigo

Muéstrame Tu Rostro

El arte de ser feliz

Del sufrimiento a la paz

El Silencio de María

El Hermano de Asís

El Pobre de Nazaret

Las fuerzas de la decadencia

¿Cómo murieron los apóstoles?

Diario Espiritual de Sor Isabel de la Trinidad

Las Maravillas de la Virgen de Guadalupe

El Espejo de Las Sagradas Escrituras

La pérdida de una Madre

Las Apariciones de Fátima

Santa Hildegarda y su visión del anticristo

Llamados a la vida

Quanta Cura, Carta Encíclica

Ignacio de Loyola La Aventura de un Cristiano

Recopilación de mensajes a las mujeres

Vive, Ama, Se tu mismo

El Padre Pío

Últimas Conversaciones de Santa Teresita de Jesús

La siempre Virgen Santa María de Guadalupe en España y México

Lo eterno sin disimulo

Carta encíclica Deus Caritas Est

Tu puedes ser santo, vida de san Josemaría Escrivá de Balaguer

La Vida De Nuestro Señor Jesucristo

Cartas a un escéptico en materia de religión

El Papa Francisco a pastores y sacerdotes

Visitas al Santísimo Sacramento y a María Santísima

Anécdotas de una vida apostólica

Narraciones de un exorcista

Los hermanos Karamázov

Rosario de San Miguel Arcangel

Los caminos del corazón

El Año Litúrgico

Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!