Las siete palabras de Jesús y de María
Fulton J. Sheen
La primera palabra: El valor de la ignorancia
LA primera palabra de la Santísima Virgen María ¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen? Lucas 1:34
La primera palabra de Nuestro Señor Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Lucas 23:34
Mil años de antes que Nuestro Señor naciera, vivió el más grande de todos los poetas: el gran Homero de los griegos. A él se le atribuyen s obras épicas: la Ilíada y la Odisea. El héroe de la Ilíada no era Aquiles, sino Héctor, el líder de los enemigos troyanos a quien Aquiles venció y mató. El poema no termina con la gloria de Aquiles, sino con la derrota de Héctor.
El otro poema, la Odisea, tiene un héroe, no Odiseo, sino su esposa, Penélope, quien le fue fiel durante todos los años que él estuvo de viaje. Cada vez que los pretendientes le rogaban su amor, ella les respondía que en cuanto terminara de tejer la prenda que tenía ahí consigo, consideraría sus muestras de cariño. Pero cada noche deshacía lo que había avanzado durante el día y así permaneció fiel hasta que su esposo regresó. “De todas las mujeres,” decía, “yo soy la que más sufre”. Bien se le podrían aplicar las palabras de Shakespeare: “La pena se instala en mi alma como en un trono. Ordenad a los reyes que vengan a inclinarse ante ella”.
Durante los mil años que precedieron al nacimiento de Nuestro Señor, en la antigüedad pagana resaltaron dos cuentos del poeta que retó a la historia con el desafío misterioso de exaltar a un hombre derrotado y alabar a una mujer que sufre.
La pregunta de los siglos posteriores fue: ¿Cómo puede alguien ser victorioso en la derrota y glorioso en el dolor? La respuesta no llegó sino hasta el día en que vino uno que fue glorioso en la derrota: Cristo en la cruz y una que era alabada en su dolor: su Madre Santísima al pie de la cruz.
Es interesante que nuestro Señor hablara siete veces en el Calvario y que su madre haya hablado siete veces en todo el Evangelio. La última evidencia de sus palabras la encontramos en las Bodas de Caná, donde empezó la vida pública de su Divino Hijo. Ahora que había salido el sol, no había más necesidad de que brillara la luna. Ahora que la Palabra se había pronunciado, no había necesidad de palabras.
San Lucas registra cinco de las siete palabras que pudo haber conocido solamente a través de Ella. San Juan menciona las otras dos. Uno se pregunta, si mientras nuestro Señor pronunció cada una de sus siete palabras, su Santísima Madre, a los pies de la cruz, no pensó en cada una de las palabras que le correspondían a ella. Estas serán la materia de nuestra meditación: las Siete Palabras de Nuestro Señor en la Cruz y las Siete Palabras en la Vida de María.
Los hombres no soportan la debilidad. En cierto sentido, los hombres son el sexo débil. No hay nada que altere más a un hombre que las lágrimas de una mujer. Por consiguiente, los hombres necesitan la fortaleza y la inspiración de las mujeres que no se derrumban ante una crisis. Necesitan a alguien que no se postre a los pies de la cruz, sino a alguien, como María, que se mantenga en pie. Juan estuvo ahí, la vio justamente así y lo escribió en su Evangelio.
Generalmente cuando sucede que hombres inocentes sufren a manos de jueces injustos, sus últimas palabras son: “soy inocente” o “la justicia no existe”. Pero aquí, por primera vez en la historia de la humanidad, escuchamos a un hombre que no pide perdón por sus pecados, ya que es Dios, ni proclama su propia inocencia, ya que los hombres no son jueces para Dios. Él pide por los que lo matan: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen” (Lc 23:34).

Más de este autor/tema

Rosa Mística
Ver Libro

La siempre Virgen Santa María de Guadalupe en España y México
Ver Libro

Mi vida en Nazaret
Ver Libro

Imitación de María
Ver Libro

El Primer Amor del Mundo
Ver Libro

La Elegida de Dios
Ver Libro

Las Apariciones de Fátima
Ver Libro

Palabras… bajo el manto de María
Ver Libro

Tesoro en vasija de barro
Ver Libro

El Verdadero y Extraordinario Rostro de la Virgen de Guadalupe
Ver Libro

María es inmensamente feliz en el cielo
Ver Libro

Son tres los que se casan
Ver Libro

La Virgen Madre
Ver Libro

Hipótesis sobre María
Ver Libro

Custodia el Corazón
Ver Libro

San Juan de la Cruz
Ver Libro

Más grandes que el amor
Ver Libro

¡Llena de Gracia!
Ver Libro

Dos Papas que cambiaron nuestro tiempo, Juan XXIII y Juan Pablo II
Ver Libro

Luz del Mundo
Ver Libro

Diccionario Latín-Castellano
Ver Libro

Las Oraciones del Papa Francisco
Ver Libro

Vocabulario de Filosofía
Ver Libro

Con Jesús a contramano en defensa de la Vida
Ver Libro

La Misión del Pueblo que sufre
Ver Libro

Camino de Perfección
Ver Libro

El Papa Francisco nos habla de La santidad
Ver Libro

Summa Daemoniaca
Ver Libro

Jesucristo, horizonte de esperanza I y II
Ver Libro

Caminando con Jesús
Ver Libro

Carta Encíclica Redemptor Hominis
Ver Libro

Sociedad y sensatez
Ver Libro

Lo que está mal en el mundo
Ver Libro

Miguel, Gabriel, Rafael, Arcángeles en acción
Ver Libro

Mística Ciudad de Dios
Ver Libro

Las cinco festividades del Niño Jesús
Ver Libro

Sobre la muerte y los moribundos
Ver Libro

El único bautismo
Ver Libro

El y Yo. El diario de Gabriela Bossis
Ver Libro

María es inmensamente feliz en el cielo
Ver Libro

El Hombre Común
Ver Libro

Recopilación de mensajes a las mujeres
Ver Libro

Homilías y Discursos del papa Francisco en Estados Unidos
Ver Libro

Memorias de la Hermana Lucía
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!