El amigo del novio

Roberto Martínez Rivera

Prólogo

En San Juan, la capital de Puerto Rico, se encuentra ubicada frente al Capitolio –la mansión de las leyes– una tosca y maciza escultura de Juan el Bautista, por cuyo nombre fue conocida la isla al comienzo de la colonización española. Con esta estratégica localización y mediante un gesto amenazante, Juan el Bautista, como lo hizo en otros tiempos, parece querer recordarles a los que hoy ostentan el poder que un día tendrán que rendir cuentas por sus obras. Así como esa imagen se yergue resistiendo los embates del tiempo y de la historia, la figura de aquel que «grita en el desierto» (Mc 1,3) perdura para sacudir las conciencias de los gobernantes y los creyentes que se complacen con vivir una fe aletargada.

La presente obra es un esfuerzo por acercarnos a este personaje bíblico que, a pesar de ser parte de la cultura y las tradiciones de muchos pueblos, permanece todavía algo desconocido. El trabajo de este manuscrito comenzó hace varios años atrás cuando, tras la publicación de mi tesis doctoral en inglés, algunas personas me pidieron que escribiera algo más accesible en español. Aunque la obra está dirigida principalmente a biblistas, este es un intento por responder a esa petición. Estoy seguro, sin embargo, de que las personas con un cierto grado de preparación e interés, asistidos por el glosario que se incluye al final, podrán sacar mucho provecho de este libro.

Aunque la redacción de esta obra tuvo que ser pospuesta abruptamente cuando mis hermanos de la Orden de Frailes Capuchinos me eligieron para servir como superior insular, pude retomar los trabajos tan pronto pasé a formar parte de la Facultad de Teología en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Por eso, debo agradecer primeramente al presidente de la Universidad, Dr. Jorge Vélez Arocho, y al decano del Colegio de Artes y Humanidades, Dr. P. Juan Luis Negrón Delgado, no solo por la oportunidad que me dieron de integrarme en la Facultad de Teología, sino también por proveerme del tiempo y del espacio necesarios para poder terminar este trabajo.

No es posible escribir una obra de este tipo sin el apoyo de muchas personas. De entre todas ellas debo resaltar la colaboración de la Dra. Luz Nereida Pérez, que con la paciencia de Job leyó y corrigió cada uno de los capítulos haciendo acertadas y oportunas sugerencias que me ayudaron a mejorar la calidad del texto. Cualquier error que encuentre el lector se debe a mi descuido, no al de ella. Sin temor a exagerar, debo decir que sin su apoyo no hubiese podido terminar este trabajo.

Quisiera también dar las gracias a compañeros biblistas, quienes amablemente accedieron a revisar el manuscrito y darme sus sugerencias. Principalmente agradezco a Dr. Armand Puig i Tàrrech, cuyas publicaciones han enriquecido mi investigación a través de los pasados años y quien tuvo la gentileza de escribir la presentación de este libro. Vaya mi gratitud también para los doctores Francis J. Moloney y Frank Matera, a quienes tuve el privilegio de tener como profesores y quienes también examinaron el manuscrito y me apoyaron para publicarlo.

Agradezco de igual manera a otras personas que colaboraron conmigo en el proceso de investigación: al personal de la biblioteca Juan de Valdés del Seminario Evangélico de Puerto Rico, especialmente a su directora, Milka T. Vigo Verestín, y a la bibliotecaria Rosa María Torres Medina, por permitirme acceder a su valiosa colección; a la Hna. Ada Pacheco, directora de la biblioteca P. Martín J. Berntsen, O.P., de la Universidad Central de Bayamón, por facilitarme varios libros de la biblioteca; al hermano Tage Danielson, O.F.M.Cap., quien amablemente se tomó el tiempo para fotocopiar y hacerme llegar numerosas obras y ar­tículos de la biblioteca John K. Mullen de la Catholic University of America. Además, mi gratitud a las profesoras Cantaliz Cornier López y Madeline López Colón por sus sugerencias para el glosario, corrección de errores gramaticales y asistencia en la preparación de los índices.

Asimismo, quiero darle las gracias a mis superiores Fr. José Ángel Torres Rivera, O.F.M.Cap. y Fr. Ramón Negrón Cruz, O.F.M.Cap. por permitirme enseñar en la Facultad de Teología de la Pontificia. A ellos y a mis hermanos Capuchinos de comunidad, Fr. Luis Óscar Padilla, Fr. Fernando Irizarry, Fr. Gamalier Martínez y Fr. Ricardo M. Tardí, gracias por el apoyo y por ser comprensivos ante las largas horas que pasaba encerrado investigando y escribiendo. Quisiera también agradecer a Editorial Verbo Divino por haber accedido a publicar este manuscrito en su colección de «Estudios Bíblicos», de manera especial a Regino Etxabe y María Puy Ruiz de Larramendi, quienes más de cerca colaboraron conmigo en la preparación de este trabajo. Finalmente, agradezco a quienes han sido a través de los años mi más grande apoyo: mis padres, Edwin Martínez Pauneto (QEPD) y Elsie Rivera Márquez, y mis hermanos Edwin (QEPD) y Mercedes. Todo lo que somos mis hermanos y yo se lo debemos a nuestros padres. A ellos y a Puerto Rico, que tuvo desde sus albores a Juan el Bautista como patrón, va dedicada esta obra.

Fr. Roberto Martínez
25 de febrero de 2019
Ponce, Puerto Rico


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


No se han encontrado entradas.
Con Jesús a contramano en defensa de la Vida

Con Jesús a contramano en defensa de la Vida

¿Hay algo más importante que la vida? ¿Puede un proyecto político o religioso estar por encima de la persona? En la situación actual, optar por ...
Sentido teológico de la muerte

Sentido teológico de la muerte

Al proponemos hacer algunas reflexiones sobre la teología de la muerte, son inevitables algunas observaciones previas, a fin de que el tema no sea mal ...
VERBUM DOMINI

VERBUM DOMINI

La palabra del Señor permanece para siempre. Y esa palabra es el Evangelio que os anunciamos» (1 P 1,25: cf. Is 40,8). Esta frase de la Primera carta de ...
El trasfondo del ecumenismo

El trasfondo del ecumenismo

Creo que todos los católicos con sus corazones en el lugar correcto ven que el trabajo por la unidad de los cristianos es algo que ...
Escritos de Monseñor Agustín Roman

Escritos de Monseñor Agustín Roman

  Cada año en el mes de enero, del 18 al 25, los cristianos celebramos una semana de oración suplicando el don de la unidad al ...
50 preguntas sobre Jesús

50 preguntas sobre Jesús

Escribe San Mateo que al entrar Jesús en Jerusalén toda la ciudad se conmovió y sus habitantes decían: «¿Quién es éste?» (Mt 21,10). Es el ...
Consejos a un joven poeta

Consejos a un joven poeta

Este libro fue escrito como respuesta a una pregunta de un joven amigo de Max Jacob. Conviene tener en cuenta la edad de aquel joven ...
Ensayos del Cardenal Karol Wojtyla

Ensayos del Cardenal Karol Wojtyla

Presentación a la Conferencia Internacional conmemorativa del séptimo centenario de la muerte de Santo Tomás de Aquino, Roma-Nápoles, 17 al 24 de Abril de 1974 ...
Introducción al profetismo bíblico

Introducción al profetismo bíblico

Desde 1992, fecha de su publicación, Profetismo en Israel ha tenido siete reediciones sin cambio alguno. Hace tres años vi la necesidad de actualizar la ...
Vida de Santa Catalina de Siena

Vida de Santa Catalina de Siena

Vivía en la ciudad de Siena, en Toscana, un hombre llamado Jácomo, descendiente de la familia de los Benencasa, un hombre sencillo, leal, temeroso de ...
Las mujeres del Evangelio

Las mujeres del Evangelio

Si existe un libro escrito con naturalidad, pero para todas las personas y de todos los tiempos, ese es el Evangelio. A lo largo de ...
Defensa de la fe católica

Defensa de la fe católica

El presente no es un tratado de Apologética (Ciencia que expone las pruebas y fundamentos de la verdad de la religión católica), pero sí un ...
Directorio para la Catequesis 2020

Directorio para la Catequesis 2020

El camino de la catequesis de estas últimas décadas ha estado marcado por la Exhortación Apostólica Catechesi tradendae. Este texto representa no sólo el recorrido ...
El Tiempo para Dios

El Tiempo para Dios

En la tradición católica occidental llamamos «oración» a esa forma de plegaria que consiste en ponerse en la presencia de Dios durante un tiempo más ...
El Combate Espiritual

El Combate Espiritual

LOS ELOGIOS QUE HIZO UN GRAN SANTO ACERCA DE ESTE LIBRO Monseñor Pedro Camus en su hermoso libro titulado: “El espíritu de san Francisco de ...
Historia de San Pascual Bailón

Historia de San Pascual Bailón

España, a mediados del siglo XVI, acaba de poner término a su larga cruzada contra los musulmanes; y enriquecida con un nuevo mundo, toca al ...
El problema del dolor

El problema del dolor

Cuando el señor Ashley Sampson me sugirió que escribiera este libro, pedí que se me permitiera hacerlo en forma anónima; pues, si decía lo que ...
Las campanas tocan solas

Las campanas tocan solas

José María Pérez Lozano amaba el cine y la prensa. Conocía su enorme capacidad y sus riesgos. Compuso, incluso, una Oración por el cine. Sabía ...
Allí estabas tú

Allí estabas tú

1. Todo será diferente Aquella mañana era domingo. Era el primer domingo de la historia, el que iba a marcar todas las semanas posteriores. Ha ...
La santa virginidad

La santa virginidad

 Hace poco di a la luz pública una obra titulada La bondad del matrimonio. Como en ésta, también en ella aconsejé y exhorté a los ...
Santa Catalina de Siena

Santa Catalina de Siena

El recuerdo de la simpática fiesta que nos dedicaban a las mayores que ya íbamos a dejar el Colegio del Sagrado Corazón aquel año, en ...
La Vida oculta de La Virgen María

La Vida oculta de La Virgen María

Esta Vida de María cuenta una parte esencial del plan divino para rescatar a la especie humana del desastre desencadenado por el pecado original y ...
La Pasión del Señor

La Pasión del Señor

La Pasión y Muerte con que nuestro Rey y Salvador Jesucristo dio fin a su vida y predicación en el mundo es la cosa más ...
La Montaña de los Siete Círculos

La Montaña de los Siete Círculos

EN el último día de enero de 1915, bajo el signo de Acuario, en un año de una gran guerra y a la sombra de ...
La Dignidad y Santidad Sacerdotal

La Dignidad y Santidad Sacerdotal

Este libro que titulamos «LA DIGNIDAD Y SANTIDAD SACERDOTAL» fue escrito por el santo doctor bajo el título genérico de «Selva de materias predicables e ...
Las crónicas de Narnia:  La colección completa

Las crónicas de Narnia: La colección completa

Las crónicas de Narnia (en inglés: The Chronicles of Narnia) es una heptalogía de libros infantiles escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C. S ...
Un llamamiento al amor

Un llamamiento al amor

LOS llamamientos de amor y misericordia que encierran estas páginas, se confiaron a una humilde hermanita coadjutora de las religiosas del Sagrado Corazón, fallecida el ...
Amor y perdón San Juan Bautista María Vianney

Amor y perdón San Juan Bautista María Vianney

Quien siga la lectura de estas homilías que el Santo Cura de Ars predicaba a sus rústicos feligreses, se verá arrastrado a tomar en serio ...
Perspectivas del absoluto

Perspectivas del absoluto

Los pensamientos y las palabras maduran como resultado de un proceso que no depende de la propia voluntad. Crecen en lo profundo, desde su raíz ...
La voluntad de sentido

La voluntad de sentido

Cumplo con agrado el pedido de la Editorial poniendo a su disposición una serie de conferencias que pronuncié durante los últimos años. Sucede que, últimamente, ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta