Santa María Goretti y la Conversión de Su Asesino
Padre Ángel Peña Benito. O.A.R
INTRODUCCIÓN
Santa María Goretti es una santa sencilla y humilde. Murió a los 11 años de edad, pero su madurez humana superaba con mucho la edad cronológica. En su casa hacía las faenas domésticas mientras su madre trabajaba en el campo, pues ya había muerto su papá. Cuidaba a sus hermanitos pequeños, les hacía rezar y los educaba con sus consejos y buenos ejemplos.
Hubiera querido comulgar todos los días desde su primera comunión, pero la iglesia parroquial estaba a más de 10 kilómetros de distancia. Iba todos los domingos y aprovechaba para vender huevos y palomas para conseguir algún dinero para la economía familiar.
En su misma casa vivía un joven de 18 años, llamado Alejandro Serenelli, quien se fijó en ella y quiso obligarla a tener relaciones sexuales, pero ella tenía un alto concepto del valor de la pureza y no aceptó. Al mes del primer intento, Alejandro la mató, ocasionándole 14 heridas con un punzón.
Desde el primer momento fue considerada como mártir de la pureza. Su figura se fue engrandeciendo, le hicieron monumentos, la invocaban y ella obtenía de Dios muchas gracias y bendiciones. Por lo cual se comenzó el proceso para probar su martirio. Fue beatificada en 1947 y canonizada en 1950, asistiendo su propia madre, ante más de quinientas mil personas. Hoy santa María Goretti es un ejemplo para la juventud, un modelo de pureza y santidad.
Su asesino Alejandro se arrepintió sinceramente de su pecado y llevó una vida ejemplar en los 27 años de cárcel y, especialmente, después de salir de ella. Trabajó en varios oficios, pero durante sus últimos años vivió, siendo seglar y miembro de la tercera Orden franciscana, en un convento de padres capuchinos, dando ejemplo a todos de vida de oración, sacrificio y obediencia como portero y hortelano. Murió a los 88 años. De él podemos decir: Fue un asesino convertido por el perdón y el amor de su víctima. Ella se le apareció, estando en la cárcel de Noto, manifestándole su deseo de que estuviera con ella eternamente en el paraíso.
Nota.- Positio se refiere a la Positio super martyrio del Proceso beatificationis seu declarationis martyrii, servae Dei Mariae Goretti, Roma, 1942.
Las principales fuentes de este libro han sido: el libro sobre ella, escrito por el padre Aurelio de la Pasión, y los libros María Goretti, Assunta Goretti y Alessandro Serenelli del padre Giovanni Alberti, publicados respectivamente el 2006 (5a edición), 2007 y 2004.
También hemos estudiado detenidamente el libro de Giordano Bruno Guerri, titulado Pobre santa, pobre asesino, de Ed. Seix Barral, 1986, en el que se trata de afirmar que María Goretti no fue una santa, sino una pobre víctima, que por miedo había consentido los deseos carnales de su asesino.

Más de este autor/tema

Bajo el cielo de Balazar

Compendio de la vida de San Alfonso María de Ligorio

San Cristóbal (Ilustrado)

San Juan Maria Vianney – Biografía

Mi Vida Recuerdos 1927 – 1977

¿Desapareció el limbo?

Quince minutos con Jesús Sacramentado

Santa Catalina de Siena

Santo Tomás de Villanueva El limosnero de Dios

¿La ciencia contra la fe?

San Antonio María Claret (Ilustrado)

Biografía de San Antonio María Claret

San Camilo de Lelis (Ilustrado)

Líbranos del maligno

La Oración del Corazón

Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria

Gaudium Et Spes

Dios te Salve, Reina y Madre

Una pena en observación

El y Yo. El diario de Gabriela Bossis

Manzanas de Gomorra

A vueltas con la Iglesia: Entre luces y sombras

Vida y misterio de Jesús de Nazaret, I. Los comienzos

Los Dogmas de María

Con María, multiplicando migas…

400 Respuestas a preguntas sobre la doctrina católica

Lo que está mal en el mundo

Cyclvs Apocalypticvs

Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús

Juan XXIII, 200 anécdotas

El resplandor de Dios en nuestro tiempo

¿Cómo murieron los apóstoles?

Los seis días de la creación

Rosa Mística

Las Maravillas de la Santa Misa

Palabras para el camino

El regreso del hijo pródigo

Lecciones de Lublin I y II

Caminando con Jesús

Catecismo de la Suma Teológica

Conocer a Jesucristo

Carta Encíclica Spe Salvi

El Año Litúrgico

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!