Educar: Exigencia y Pasión
Cardenal Jorge Mario Bergoglio, sj
PRESENTACIÓN
La orfandad en la que vive inmersa la cultura contemporánea aviva la necesidad del reencuentro con el Padre. Los que procuramos vivir cada día en su Presencia tenemos, además, el consuelo de otras presencias… Pa-dres y madres de sangre y de Espíritu (Mateo 16,17) caminan con nosotros, nos orientan en la encrucijada, nos acompañan con el silencio y con la palabra, nos levantan en la caída y nos enseñan los secretos del Camino…
En este contexto inscribimos las reflexiones que el Cardenal Jorge Bergoglio sj dirige a los educadores católicos, también llamados a curar la orfandad que habita en cada niño, en cada joven, en cada aula, en cada escuela. Su palabra adquiere en el momento actual significativa importancia. Por eso actualizamos su mensaje, portador de Buena Nueva y comunicador de Esperanza.
Al tiempo que calan hondo en nuestra tarea cotidiana e interpelan fuertemente nuestra condición de educadores cristianos, sus reflexiones nos ponen en diálogo con la realidad presente, con las dificultades, oportunidades y desafíos que ella nos plantea, y señalan un rumbo.
Un rumbo que invita a revisar nuestra vida de fe y nuestra condición de ciudadanos constructores del reino en las fronteras históricas de nuestra nación desde la propia vocación. Son palabras dirigidas a los educadores católicos argentinos, ciudadanos de un mun-do complejo que ya transita el tercer milenio, en una coyuntura crítica y dolorosa para el país, en la que también germina, con la muerte, la Resurrección.
Para profundizar en cada una de las cinco reflexiones que se compilan en este libro, los docentes hallarán claves de lectura que pueden ser desgranadas a solas o en grupo, aun cuando, al proponernos la edición, pensamos en ellas como valioso vehículo de revisión, re-novación y encuentro en el seno de la comunidad educativa.
Por fin, solo nos queda pedir al Maestro que abrevemos más que nunca de su ejemplo, consagrando la vida y la tarea al mandamiento más grande y dando a la educación TODO lo que nos pide para hacer conocer y amar a Jesucristo.

Más de este autor/tema

Francisco, el argentino que puede cambiar el mundo

Carta Encíclica Fratelli tutti

Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016

El Papa Francisco: Claves de su pensamiento

Biografía del Papa Francisco

Momentos de misericordia

Homilías y Discursos del papa Francisco en México

La nación por construir

Carta Apostólica “Misericordia et misera”

El Papa Francisco habla al corazón

Dios es joven

El verdadero poder es el servicio

Carta Encíclica Laudato si’

Jubileo de la Misericordia

Gaudete et exsultate

El Corazón Admirable de la Madre de Dios

Oraciones de la Familia Paulina

Catecismo de La Iglesia Católica

La Vida en Cristo

San Benito y La Teología de La Vida Religiosa

Los niños y La Eucaristía

La amistad de Cristo

La esencia de la concepción católica del mundo

De las costumbres de la Iglesia Católica

Un mar sin orillas

Pregúntale a la Iglesia

Lo eterno sin disimulo

Carta encíclica Deus Caritas Est

Desde el fin de la primera pascua hasta la prisión de Juan Bautista Tomo V

El Cristo interior

Donum Veritatis

Palabras para el camino

El demonio de la acedia

Vida de Jesús

Como la estela de una nave

Textos de San Juan Crisóstomo

Historia de la Iglesia

Mi lucha contra Hitler

Sobre el problema de la empatía

¿Es razonable ser creyente?

El Papa Francisco: Claves de su pensamiento

Exhortación apostólica Amoris Laetitia

Comienzo vida publica de Jesús hasta la primera pascua Tomo III

La infancia de Jesús

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!