Sobre la acusación de sí mismo
Cardenal Jorge Mario Bergoglio, sj
Prólogo
Al comenzar el camino de la Asamblea arquidiocesana pedí que nos pusiéramos en espíritu de oración, que rezáramos mucho por la Asamblea y que ofreciéramos, con actitud penitencial, algún sacrificio al Señor, alguna mortificación que acompañara la oración durante este tiempo. Sugerí que este sacrificio podría ser el no hablar mal unos de otros. Como soy consciente de que nos cuesta pienso que es una buena ofrenda.
El espíritu de unidad eclesial se ve dañado por la murmuración. San Agustín describía así esta realidad: “Hay hombres que juzgan temerariamente, que son detractores, chismosos, murmuradores, que se empeñan en sospechar lo que no ven, que se empeñan en pregonar incluso lo que ni sospechan” (Sermón 47). La murmuración nos lleva a concentrarnos en las faltas y defectos de los demás; de esta manera creemos sentirnos mejores. La oración del publicano en el Templo ilustra esta realidad (Lc 18,11-12) y Jesús ya nos había advertido sobre el mirar la paja en el ojo ajeno ignorando la viga que tenemos en el propio.
Hablar mal de otro es un mal para la Iglesia toda pues no se queda allí, en el mero comentario, sino que pasa a la agresión (al menos desde el corazón). Al murmurador San Agustín lo llama “hombre sin remedio”. “Los hombres sin remedio son aquellos que dejan de atender a sus propios pecados para fijarse en los de los demás. No buscan lo que hay que corregir sino en qué pueden morder. Y, al no poderse excusar a sí mismos, están siempre dispuestos a acusar a los demás” (Sermón 19). A estos hombres, dice, “lo único que les queda es la enfermedad de la animosidad, enfermedad tanto más débil cuanto más fuerte se cree” (comentario sobre el Salmo 32,29). Contra este mal espíritu (el hablar mal de otros) la tradición cristiana, ya desde los primeros Padres del desierto, propone la práctica de la acusación de sí mismo.
Hace muchos años escribí un artículo sobre el tema de la acusación de sí mismo. Si bien estaba dirigido a jóvenes religiosos, pienso que nos vendrá bien a todos. Lo ofrezco como aporte a la Asamblea. El artículo se inspiró en algunos escritos de Doroteo de Gaza, que van al final como complemento.
Que el Señor nos ayude a progresar en la Asamblea arquidiocesana en espíritu de oración y ofreciendo el sacrificio de no hablar mal unos de otros.
Buenos Aires, 16 de julio de 2005, fiesta de Nuestra Señora del Carmen.
Card. Jorge Mario Bergoglio, sj

Más de este autor/tema

El Papa Francisco habla al corazón
Ver Libro

El Papa de la ternura
Ver Libro

Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016
Ver Libro

Las Oraciones del Papa Francisco
Ver Libro

Las tres meditaciones del Papa Francisco a los sacerdotes en su jubileo
Ver Libro

Educar: Exigencia y Pasión
Ver Libro

Caminar con Jesús
Ver Libro

El Jesuita
Ver Libro

Corrupción y pecado
Ver Libro

Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium
Ver Libro

Francisco, el nuevo Juan XXIII
Ver Libro

Gaudete et exsultate
Ver Libro

Creer, Amar, y Esperar, de la mano del Papa Francisco (PDF)
Ver Libro

Carta Encíclica Lumen Fidei
Ver Libro

Francisco, el argentino que puede cambiar el mundo
Ver Libro

Señor, ten piedad
Ver Libro

Cristo y los Fariseos
Ver Libro

La tiniebla en el exorcismo
Ver Libro

Las virtudes fundamentales
Ver Libro

Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016
Ver Libro

San Benito y La Teología de La Vida Religiosa
Ver Libro

Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II
Ver Libro

San Ignacio de Loyola
Ver Libro

Exorcística
Ver Libro

Memorias de la casa de los muertos
Ver Libro

La esfera y la cruz
Ver Libro

Sobre El Anticristo
Ver Libro

La Confesión
Ver Libro

Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal
Ver Libro

Consagrados a Cristo en los pobres
Ver Libro

Dios Padre, meditaciones bíblicas
Ver Libro

¿Padeció bajo Poncio Pilato?
Ver Libro

Carta Encíclica Evangelium Vitae
Ver Libro

Orar con el Evangelio de Marcos
Ver Libro

Milagros de Nuestra Señora
Ver Libro

Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
Ver Libro

Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein
Ver Libro

Sepa Defender su Fe
Ver Libro

La bancarrota del liberalismo y el catolicismo liberal
Ver Libro

Los trastornos de la personalidad como causa de nulidad matrimonial
Ver Libro

Orar con el Evangelio de Lucas
Ver Libro

Sacerdote para Siempre
Ver Libro

Servidor de vuestra alegría
Ver Libro

Benedicto XVI. Las sorpresas de un pontificado
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!