El problema del dolor
C. S. LEWIS
Prefacio
Cuando el señor Ashley Sampson me sugirió que escribiera este libro, pedí que se me permitiera hacerlo en forma anónima; pues, si decía lo que realmente pensaba acerca del dolor, me vería obligado a hacer afirmaciones que suponen tal fortaleza, que resultarían ridículas si se supiera de quién provenían. Mi petición fue rechazada porque el anonimato sería incongruente con esta serie de libros. Sin embargo, el señor Sampson me señaló que podía escribir un prólogo explicando que, en la práctica, yo no era capaz de vivir de acuerdo a mis principios; y así, ahora me encuentro abocado a esta empresa fascinante. Debo confesar de inmediato, usando las palabras de Walter Hilton, que a lo largo de estas páginas “estoy tan lejos de sentir realmente lo que digo, que no me queda más que ansiarlo fervientemente y clamar por misericordia”. Sin embargo, y precisamente por eso, hay algo que no se me puede reprochar; nadie puede decir, “¡Se burla de las llagas el que nunca recibió una herida!”, ya que jamás, ni por un instante, me he encontrado en un estado de ánimo en que, el solo imaginarme un sufrimiento serio, me pareciera algo menos que intolerable. Si existe un hombre que esté a salvo del peligro de menospreciar a este adversario… ese hombre soy yo. Debo agregar, también, que la única finalidad de este libro es resolver el problema intelectual que surge ante el sufrimiento. Jamás he caído en la insensatez de considerarme calificado para la tarea superior de educar en fortaleza y paciencia, ni tengo nada que ofrecer a mis lectores, aparte del convencimiento de que —al vernos enfrentados al dolor— un poco de valentía ayuda más que mucho conocimiento; un poco de comprensión, más que mucha valentía, y el más leve indicio del amor de Dios, más que todo lo demás.
Si un teólogo lee estas páginas, se dará cuenta con facilidad que son obra de un laico y de un aficionado. A excepción de los dos últimos capítulos, en que hay partes claramente especulativas, he creído repetir doctrinas antiguas y ortodoxas. Si alguna parte del libro es original”, entendiéndose por esto último algo nuevo o no ortodoxo, lo es contra mi voluntad y producto de mi ignorancia. Escribo, por supuesto, como laico de la Iglesia de Inglaterra; sin embargo, he intentado expresar sólo aquello que sea aceptado por todos los cristianos bautizados y en comunión con su fe.
Como éste no es un trabajo erudito, no me he preocupado mayormente de remitir las ideas o citas a sus fuentes originales, de no ser éstas fácilmente recuperables. Cualquier teólogo podrá notar con facilidad qué y cuan poco he leído.
C. S. LEWIS

Más de este autor/tema

Cartas del diablo a su sobrino
Ver Libro

Mero Cristianismo
Ver Libro

Mientras no tengamos rostro
Ver Libro

Los cuatro amores
Ver Libro

Lo eterno sin disimulo
Ver Libro

El perdón y otros ensayos cristianos
Ver Libro

El gran divorcio
Ver Libro

Una pena en observación
Ver Libro

La abolición del hombre
Ver Libro

Las crónicas de Narnia: La colección completa
Ver Libro

La mitra y las ínfulas
Ver Libro

El Año Litúrgico
Ver Libro

Cartas de Santa Teresita de Jesús
Ver Libro

Historias de un Alma
Ver Libro

¿Qué ves en la noche?
Ver Libro

Jóvenes de corazón
Ver Libro

María La Madre de Jesús
Ver Libro

Con María, multiplicando migas…
Ver Libro

Feminidad Pura
Ver Libro

De Benedicto a Francisco
Ver Libro

Del Alma y su origen
Ver Libro

Orar y Meditar con el Evangelio – Domingos y Fiestas
Ver Libro

Pedir Perdón a Dios
Ver Libro

Educar, elegir la vida
Ver Libro

Exhortación Apostólica Ecclesia in America
Ver Libro

El Sacerdote
Ver Libro

San Camilo de Lelis (Ilustrado)
Ver Libro

Ignacio de Loyola
Ver Libro

El Corazón Admirable de la Madre de Dios
Ver Libro

Dios Padre, meditaciones bíblicas
Ver Libro

La Ternura de Dios
Ver Libro

La Perfecta Virgen Santa María de Guadalupe en España y México
Ver Libro

Un mar sin orillas
Ver Libro

Los niños y la muerte
Ver Libro

El Club De Los Negocios Raros
Ver Libro

Sermones sobre San José
Ver Libro

Oraciones de San Agustín
Ver Libro

Visitas al Santísimo Sacramento y a María Santísima
Ver Libro

¿Quién es Jesús?
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!