Educar, elegir la vida
Cardenal Jorge Mario Bergoglio, sj
1 Ser creativos, para una esperanza activa
Un acto de esperanza
Hace exactamente un año, iniciaba mi mensaje a las comunidades educativas hablando de un momento crítico y decisivo en la vida de nuestro pueblo. Muchas cosas han pasado desde entonces: sufrimiento, desconcierto, indignación, pero también mucho poner el hombro por parte de tantos hombres y mujeres que se brindaron al prójimo sin justificarse en la indiferencia o en el afán de “salvarse” de otros. Como balance, nos encontramos con la convicción de que no tenemos que esperar ningún salvador, ninguna propuesta mágica que vaya a sacarnos adelante o a hacernos cumplir con nuestro “verdadero destino”. No hay verdadero destino, no hay magia. Lo que hay es un pueblo con su historia repleta de interrogantes y dudas, con sus instituciones apenas sosteniéndose, con sus valores puestos entre signos de pregunta, con las herramientas mínimas como para sostener un corto plazo. Cosas demasiado pesadas como para confiárselas a un carismático o a un técnico. Cosas que sólo mediante una acción colectiva de creación histórica pueden dar lugar a un rumbo más venturoso. Y no creo equivocarme si intuyo que la tarea de ustedes como educadores, va a tener que hacer punta en este desafío. Crear colectivamente una realidad mejor, con los límites y posibilidades de la historia, es un acto de esperanza. No de certezas, ni de meras apuestas: ni destino ni azar. Exige creencias y virtudes. Poner en juego todos los recursos, más un plus imponderable que le da su dramatismo.
La reflexión de este año también versa sobre la esperanza, pero muy en particular sobre un componente esencial de su dimensión activa: la creatividad. Porque si estamos en un momento de creación histórica y colectiva, nuestra tarea como educadores ya no puede limitarse a “seguir haciendo lo de siempre”, ni siquiera a “resistir” ante una realidad sumamente adversa: se trata de crear, de comenzar a poner los ladrillos para un nuevo edificio en medio de la historia; es decir, ubicados en un presente que tiene un pasado y –eso deseamos– también un futuro.

Más de este autor/tema

Exhortación apostólica Amoris Laetitia
Ver Libro

El Papa de la ternura
Ver Libro

Sobre la acusación de sí mismo
Ver Libro

Dios es joven
Ver Libro

La nación por construir
Ver Libro

El verdadero poder es el servicio
Ver Libro

Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016
Ver Libro

Homilías y Discursos del papa Francisco en Estados Unidos
Ver Libro

Homilías y discursos del papa Francisco en Cuba
Ver Libro

Viaje del papa Francisco a la isla de Lesbos (Grecia)
Ver Libro

Homilías y Discursos del papa Francisco en México
Ver Libro

Custodia el Corazón
Ver Libro

Carta Encíclica Laudato si’
Ver Libro

Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia
Ver Libro

Gaudete et exsultate
Ver Libro

Bendicional Completo
Ver Libro

Infidelidades en la Iglesia
Ver Libro

El Silencio de María
Ver Libro

El amor lo vence todo
Ver Libro

Milagros de Jesús 1 y 2 (Ilustrado)
Ver Libro

El Camino del Perdón
Ver Libro

Santa Magdalena de Nagasaki
Ver Libro

El escándalo del padre Brown
Ver Libro

Tercer abecedario espiritual
Ver Libro

Contra la maldad
Ver Libro

Masculinidad Pura
Ver Libro

El Sacrificio del altar
Ver Libro

Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo
Ver Libro

Las siete palabras de Jesús y de María
Ver Libro

María, Madre Del Redentor
Ver Libro

Carta Encíclica Populorum progressio
Ver Libro

Oraciones para las almas del Purgatorio
Ver Libro

La voluntad de sentido
Ver Libro

Cartas a un escéptico en materia de religión
Ver Libro

Ven, sé mi luz
Ver Libro

Sintió compasión de ellos
Ver Libro

El camino abierto por Jesús
Ver Libro

Cartas de Josemaría Escrivá de Balaguer
Ver Libro

Carta Encíclica Fides Et Ratio
Ver Libro

Vivencias de Don Bosco
Ver Libro

Conformidad con la voluntad de Dios
Ver Libro

Nabot el Jezraelita
Ver Libro

Dios existe, yo me lo encontré
Ver Libro

Los caminos del corazón
Ver Libro

Cruzando el umbral de la esperanza
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!