El Credo del Pueblo de Dios
Pablo VI
Venerables hermanos y queridos hijos:
1. Clausuramos con esta liturgia solemne tanto la conmemoración del XIX centenario del martirio de los santos apóstoles Pedro y Pablo como el año que hemos llamado de la fe. Pues hemos dedicado este año a conmemorar a los santos apóstoles, no sólo con la intención de testimoniar nuestra inquebrantable voluntad de conservar íntegramente el depósito de la fe (cf. 1Tim 6,20), que ellos nos transmitieron, sino también con la de robustecer nuestro propósito de llevar la. misma fe a la vida en este tiempo en que la Iglesia tiene que peregrinar era este mundo.
2. Pensamos que es ahora nuestro deber manifestar públicamente nuestra gratitud a aquellos fieles cristianos que, respondiendo a nuestras invitaciones, hicieron que el año llamado de la fe obtuviera suma abundancia de frutos, sea dando una adhesión más profunda a la palabra de Dios, sea renovando en muchas comunidades la profesión de fe, sea confirmando la fe misma con claros testimonios de vida cristiana. Por ello, a la vez que expresamos nuestro reconocimiento, sobre todo a nuestros hermanos en el episcopado y a todos los hijos de la Iglesia católica, les otorgamos nuestra bendición apostólica.
3. Juzgamos además que debemos cumplir el mandato confiado por Cristo a Pedro, de quien, aunque muy inferior en méritos, somos sucesor; a saber: que confirmemos en la fe a los hermanos (cf. Lc 22,32). Por lo cual, aunque somos conscientes de nuestra pequeñez, con aquella inmensa fuerza de ánimo que tomamos del mandato que nos ha sido entregado, vamos a hacer una profesión de fe y a pronunciar una fórmula que comienza con la palabra creo, la cual, aunque no haya que llamarla verdadera y propiamente definición dogmática, sin embargo repite sustancialmente, con algunas explicaciones postuladas por las condiciones espirituales de esta nuestra época, la fórmula nicena: es decir, la fórmula de la tradición inmortal de la santa Iglesia de Dios.
4. Bien sabemos, al hacer esto, por qué perturbaciones están hoy agitados, en lo tocante a la fe, algunos grupos de hombres. Los cuales no escaparon al influjo de un mundo que se está transformando enteramente, en el que tantas verdades son o completamente negadas o puestas en discusión. Más aún: vemos incluso a algunos católicos como cautivos de cierto deseo de cambiar o de innovar. La Iglesia juzga que es obligación suya no interrumpir los esfuerzos para penetrar más y más en los misterios profundos de Dios, de los que tantos frutos de salvación manan para todos, y, a la vez, proponerlos a los hombres de las épocas sucesivas cada día de un modo más apto. Pero, al mismo tiempo, hay que tener sumo cuidado para que, mientras se realiza este necesario deber de investigación, no se derriben verdades de la doctrina cristiana. Si esto sucediera —y vemos dolorosamente que hoy sucede en realidad—, ello llevaría la perturbación y la duda a los fieles ánimos de muchos.
5. A este propósito, es de suma importancia advertir que, además de lo que es observable y de lo descubierto por medio de las ciencias, la inteligencia, que nos ha sido dada por Dios, puede llegar a lo que es, no sólo a significaciones subjetivas de lo que llaman estructuras, o de la evolución de la conciencia humana. Por lo demás, hay que recordar que pertenece a la interpretación o hermenéutica el que, atendiendo a la palabra que ha sido pronunciada, nos esforcemos por entender y discernir el sentido contenido en tal texto, pero no innovar, en cierto modo, este sentido, según la arbitrariedad de una conjetura.

Más de este autor/tema

Lumen Gentium
Ver Libro

Diccionario bíblico abreviado
Ver Libro

Carta Encíclica Humanae Vitae
Ver Libro

Carta Encíclica Fratelli tutti
Ver Libro

Familiaris Consortio
Ver Libro

Carta Apostólica Novo Millennio Ineunte
Ver Libro

Carta Encíclica Fides Et Ratio
Ver Libro

Carta Encíclica Veritatis Splendor
Ver Libro

El Bautismo según los Padres Griegos
Ver Libro

Carta Encíclica Ecclesia de Eucharistia
Ver Libro

Cartas de San Antonio del desierto
Ver Libro

Carta Apostólica Spiritus Domini
Ver Libro

Carta a las Familias del Papa San Juan Pablo II
Ver Libro

Beato Pablo VI
Ver Libro

Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
Ver Libro

Carta Encíclica Caritas in Veritate
Ver Libro

Defensa de la fe católica
Ver Libro

El Ángel de la Vida
Ver Libro

Sobre El Anticristo
Ver Libro

A cada cual su misión
Ver Libro

Sermones sobre San José
Ver Libro

El soplo del Espíritu
Ver Libro

El Libro del Sacristán
Ver Libro

Orar y meditar con El Evangelio cada día
Ver Libro

San Antonio de Padua, espiritualidad y pensamiento
Ver Libro

El Poder de la Oración
Ver Libro

Retiro para gente joven
Ver Libro

Ignacio de Loyola
Ver Libro

Nos amó hasta el extremo…
Ver Libro

Las cinco festividades del Niño Jesús
Ver Libro

Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein
Ver Libro

Feminidad Pura
Ver Libro

Tratado de la oración y meditación
Ver Libro

Notas históricas del santuario de la quinta aparición guadalupana en El Tulpetlac
Ver Libro

Filosofía del Tiempo Libre
Ver Libro

Regla de San Pacomio
Ver Libro

El gran divorcio
Ver Libro

Dei Verbum
Ver Libro

San Antonio María Claret (Ilustrado)
Ver Libro

Madera Verde
Ver Libro

Sobre la inefabilidad de Dios: experiencias de un teólogo católico
Ver Libro

Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal
Ver Libro

El drama del fin de los tiempos
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!