La Sábana Santa de Turin es Auténtica
Padre Ángel Peña Benito O.A.R.
INTRODUCCIÓN
En este libro queremos aclarar muchas cosas que la mayor parte de la gente desconoce. Para muchos, hablar de la Sábana Santa es hablar de algo falso, que equivocadamente se había tenido por ser la sábana que había envuelto el cuerpo de Jesús y cuya imagen había sido grabada milagrosamente en ella. Así se había creído durante siglos hasta que la ciencia descubrió en 1988 por la prueba del carbono 14 que era una falsificación del siglo XIV y no podía ser la Sábana Santa de Cristo.
Así lo publicaron y lo repitieron hasta la saciedad los periódicos y medios de comunicación del mundo entero, como queriendo ridiculizar las supersticiones de la Iglesia católica una vez más. Pero las cosas no son así de fáciles. El método del carbono 14 es un método científico, por supuesto, pero esto no significa que sus datos sean siempre válidos. Está comprobado que no es muy fiable en bastantes casos, al estar influenciado por distintas variables extrínsecas, y que dan lugar a una gran cantidad de errores en los resultados. Los mismos laboratorios que hicieron las pruebas daban un margen de error del 5%.
Además, la datación por medio del carbono 14 no concuerda con las demás pruebas científicas que se han hecho durante los últimos cien años sobre la sábana, realizadas por prestigiosos científicos de distintas ramas de la ciencia, cuyos resultados indiscutibles no se pueden negar.
Buscando aclarar estas cosas, este libro presenta una visión global e integral de todos los estudios científicos realizados sobre la Sábana Santa. Daremos razones convincentes de por qué la datación que se hizo utilizando el método del carbono 14 no tiene validez, como aseguran muchos sindonólogos (científicos expertos en la Sábana Santa). Presentaremos todos los estudios que demuestran que la sábana es auténtica, es del siglo I y es la misma sábana que envolvió el cuerpo de Cristo. La importancia de este hecho es transcendental. En ella podemos apreciar hoy día el mismo rostro de Jesús, tal como lo vieron los apóstoles y la misma Virgen María. Es un auténtico retrato que el mismo Jesucristo nos ha querido dejar de todo lo que hizo por nosotros.

Más de este autor/tema

Tu puedes ser santo, vida de san Josemaría Escrivá de Balaguer

San Felipe Neri El Santo de la Alegría

Matrimonios Felices

Regresando a casa

Venerable Mónica de Jesús y su Ángel Custodio

¿La ciencia contra la fe?

Santa María Goretti y la Conversión de Su Asesino

El demonio anda suelto

Teresa Neumann

Sacerdote para Siempre

Quince minutos con Jesús Sacramentado

Las manos de Dios en la historia humana

Hacia la santidad

La Maravilla de ser Hijo de Dios

El Poder de La Palabra

Vive, Ama, Se tu mismo

Carta a sor Filotea de la Cruz

Oraciones para las almas del Purgatorio

Defensa de la fe católica

Sepa Defender su Fe

Carta del Papa a los Niños

La cuarta copa

El Evangelio de cada día Comentario y oración

Santa Gema Galgani Amor Total

Verdades de la fe católica

Para mi, ¿Quién es Jesús?

Una pena en observación

Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe

Memorias de la casa de los muertos

Carta Apostólica Novo Millennio Ineunte

A vueltas con la Iglesia: Entre luces y sombras

Dios Padre, meditaciones bíblicas

Carta a las Familias del Papa San Juan Pablo II

Últimas conversaciones con Peter Seewald

Los siete príncipes de los ángeles validos del Rey del cielo

Últimas Conversaciones de Santa Teresita de Jesús

Orar con el Evangelio de Marcos

Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas

Historia de la Iglesia

¿Católico y Masón?

Florecillas del Sagrario

El sacrificio de la Nueva Alianza

Creer con el corazón

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!