La Vida Interior
Joseph Tissot
Al lector
Las páginas que componen este precioso libro no son mías. Su autor me las dio manuscritas, dándome libertad para hacer de ellas el uso que quisiera. Contra lo que él esperaba, pero no sin su autorización, me decidí a imprimirlas, así que las hube meditado. Me han proporcionado goces íntimos y también –así me atrevo a esperarlo– un gran aprovechamiento espiritual, gracias a Dios. Me remordería la conciencia si las guardase para mí solo, y he recordado las palabras del Sabio: “Lo que aprendí lo comunico a los demás sin envidia, y no oculto su valor”.
¿Qué encerraba este manuscrito? En substancia nada de nuevo; porque partiendo del tan conocido Principio o Fundamento de San Ignacio, admirablemente comentado, llega a conclusiones que la lógica más sencilla basta para deducir. Pero precisamente, esa sencillez y esa lógica irresistible de su argumentación, junto a la asombrosa riqueza de textos sagrados con que está corroborada, es lo que me ha encantado.
No abundan, en nuestro siglo sobre todo, los tratados espirituales que apoderándose de la inteligencia la persuadan, con ayuda de la razón y de la fe, obligándola a orientar la voluntad hacia el deber y la perfección. Y esta base es bastante más sólida que la del sentimentalismo, tan explotado en nuestros días, puesto al servicio, o mejor dicho, en perjuicio de la piedad.
¿Está acaso el sentimiento excluido de estas páginas? Podría afirmarse esto al ver los esfuerzos que hace el autor para reducirlo a segundo término. Sin embargo, de la luz de una doctrina clara e irrefutable brota pronto un calor que se apodera del corazón: La gran ley del amor, Diliges Dominum, desprendiendo al alma de toda mira egoísta, la penetra con un fuego benéfico, activo y rico en suaves consuelos.

Más de este autor/tema

El arte de aprovechar nuestras faltas

El gran desconocido, el Espíritu Santo y sus dones

San Juan de la Cruz. La biografía

Vida de San Agustín (Ilustrado)

Ratzinger y San Josemaría Escrivá

Exhortación Apostólica Ecclesia in America

Todo comenzó en Galilea

Historia de la cultura cristiana

Señor, tu amigo está enfermo

El Papa Francisco: Claves de su pensamiento

San Felipe Neri El Santo de la Alegría

Las Glorias de María

La hendidura de la roca

Catequesis sobre Jesucristo

Los signos de los tiempos

Y de repente, Teresa

De María a María: Puerta del Cielo

María La Madre de Jesús

La Infancia de la Virgen María y San José

La palabra manipulada

Regla de San Pacomio

Catalina de Siena Vida y pasiones

El Papa Francisco nos habla del Adviento y La Navidad

Carta Encíclica Redemptor Hominis

La libertad interior

Custodia el Corazón

Un camino bajo la mirada de María

Mulieris Dignitatem

Maravilloso siete Dios esta con Uds. Gracias!