La Iglesia
Joseph Card. Ratzinger – Benedicto XVI
Preámbulo
Preguntar hoy por la Iglesia equivale, en gran medida, a preguntar cómo hacerla diferente y mejor. Ya el que desea reparar una radio, y más aún el que se propone curar un organismo, debe examinar ante todo cómo está articulado ese organismo. El que, además, desea que la acción no sea ciega, y por lo mismo destructiva, debe interrogarse ante todo por el ser. También hoy la voluntad de actuar en la Iglesia exige ante todo paciencia para preguntarse qué es la Iglesia, de dónde viene y a qué fin está ordenada; también hoy la ética eclesial sólo puede estar rectamente orientada si se deja iluminar y guiar por el logos de la fe.
En este sentido, los seis capítulos de la presente obra intentan ofrecer un primer hilo conductor a través de la eclesiología católica. Los tres primeros capítulos se escribieron para un curso de teología, con motivo del cual se reunieron en Río de Janeiro, del 23 al 27 de julio de 1990, unos cien obispos provenientes de todas las partes de Brasil. El tema principal se refiere a la relación entre Iglesia universal e Iglesia particular, especialmente al primado del sucesor de Pedro y a su relación con el ministerio episcopal. El clima de comunión fraterna reinante en aquellos días entre los participantes fue una interpretación concreta del tema propuesto. Pudimos experimentar así felizmente la catolicidad en su viva urdimbre de unidad y multiplicidad. Espero que también la palabra escrita logre transmitir algo del espíritu de aquel encuentro, favoreciendo así una nueva comprensión de la Iglesia.
A estos tres capítulos he añadido la conferencia que pronuncié en octubre de 1990 en la apertura del Sínodo de los obispos sobre el sacerdocio a manera de introducción a los debates sobre la formación sacerdotal. La obra comprende además el discurso sobre la Iglesia y la reforma eclesial que pronuncié el 1 de septiembre de 1990 en la clausura del meeting anual de Rímini. Con ello, rebasando la problemática de las aportaciones de Río, centradas en el ministerio episcopal, la pregunta sobre la estructura y la vida de la Iglesia debe encontrar la debida amplitud y quedará actualizado el nexo con los problemas actuales de la vida eclesial. En esta perspectiva he insertado en el volumen también la conferencia sobre Conciencia y verdad pronunciada anteriormente en Dallas (EE.UU.) y repetida después en Siena. En ella se afronta el problema de la relación entre la absolutidad de la conciencia frente a Dios y el nexo contemporáneo eclesial, para esclarecer el fundamento y el límite de este nexo interior. De hecho, el concepto de Iglesia se investiga en su más profunda naturaleza sólo cuando resulta claro hasta qué punto la Iglesia penetra en mi intimidad, en mi alma, en mi conciencia.
Una homilía que pronuncié en enero de 1990 en el seminario de Filadelfia (EE.UU.) intenta explicar una vez más, como colofón, la orientación espiritual de toda la obra. Con ello espero que, en la crisis que la conciencia eclesial está atravesando, la obra pueda servir de aclaración y de ayuda.
Joseph Ratzinger
Roma, en la festividad de los santos apóstoles Pedro y Pablo de 1991

Más de este autor/tema

Carta Encíclica Spe Salvi

Carta encíclica Deus Caritas Est

El Dios de la fe y el Dios de los filósofos

Catequesis sobre el Credo

El resplandor de Dios en nuestro tiempo

Fe y razón según Benedicto XVI

Benedicto XVI. Las sorpresas de un pontificado

Introducción al Cristianismo

La Sal de la Tierra

¿Dios existe?

Servidor de vuestra alegría

Escatología La muerte y la vida eterna

La muerte de Cristo

La bendición de la Navidad: Meditaciones

El Coraje de ser Católico

Goticas de fe y esperanza

¡Espíritu Santo, ven!

Milagros de Nuestra Señora

Vértigo y éxtasis

Cruzando el umbral de la esperanza

El demonio anda suelto

Por los ojos de Shakespeare: La clave católica oculta en su literatura

La frontera de Dios

Lumen Gentium

Santa Gema Galgani (Ilustrado)

¡Vivamos La Navidad!

Sanar el Corazón

Enseñanzas del papa Francisco

Pablo Apóstol

Ratzinger y San Josemaría Escrivá

Beata Jacinta Marto (Ilustrado)

Gigantes de la fe

San Bruno Patriarca de los cartujos (Ilustrado)

Vida de San Antonio de Padua (Ilustrado)

Mil y Un Pasos en el Camino de la Esperanza

¿Quién es este hombre? Jesús, antes del cristianismo

Echad las redes, Ciclo A

Rosario de San Miguel Arcangel

Quanta Cura, Carta Encíclica

24 Reflexiones de un Laico

Catecismo para adultos

Autobiografía de Santa Margarita María de Alacoque

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!