La nación por construir
Cardenal Jorge Mario Bergoglio, sj
Prólogo
La Nación por construir, es decir, el esfuerzo de llevar adelante un proyecto colectivo a través del trabajo de la comunidad en toda su diversidad y complejidad implica, antes que nada, pensarnos como Nación e identificar cuáles son los problemas de fondo que nos afectan para, a partir de allí, pensar un país mejor para todos.
Pensar un país mejor para todos significa recuperar el rumbo y la utopía de crear un futuro, desafiando esa forma de pensar coyuntural y cortoplacista que nos aleja del largo camino de elaboración cotidiana y fraterna, cuidando las raíces y los brotes para hacer posible los frutos. Por el contrario, el desarraigo, el individualismo, la fragmentación y la exclusión nos han llevado a los argentinos a olvidar que sólo con todo el hombre y con todos los hombres, hay posibilidad de futuro para esta Nación.
El necesario análisis de la realidad que vivimos, y el esfuerzo creativo y responsable que requiere elaborar un proyecto común preceden y postulan el compromiso sincero y maduro de cada uno de nosotros. Es preciso recuperar el sentido de pertenencia, la identidad que nos da el sentirnos parte de una comunidad que lleva un largo camino recorrido y que elige seguir un mismo rumbo, hombro con hombro, desde el lugar que cada uno ocupa, como nos anima el Cardenal Bergoglio.
La Pastoral Social en Buenos Aires tiene un camino recorrido en este sentido, y este trabajo es parte de ese esfuerzo, ya que procura recuperar la riqueza de un pensamiento que parte de la realidad y tiende hacia ella, como aporte valioso a la reconstrucción de la comunidad.
El Arzobispo ha puesto a la Iglesia de Buenos Aires en estado de Asamblea y la Pastoral Social, desde el rol que nos toca, intenta generar espacios de reflexión, intercambio y trabajo en esta tarea de reconstrucción de nuestra Patria, abiertos tanto a los católicos y a los miembros de las diferentes confesiones religiosas, como a aquellos hombres y mujeres de buena voluntad que sientan esa misma responsabilidad. Al hacerlo, somos conscientes de que la diversidad de nuestra sociedad es una riqueza y un don que necesitamos aprovechar para construir la Nación.
Estamos seguros de que estas reflexiones del Arzobispo de Buenos Aires serán un importante aporte para guiarnos en la gran tarea de trabajar por el bien común de nuestra patria.
P. Carlos Accaputo

Más de este autor/tema

Mente abierta, corazón creyente
Ver Libro

Carta Encíclica Fratelli tutti
Ver Libro

Las enseñanzas de María
Ver Libro

Homilías y Discursos del papa Francisco en México
Ver Libro

El verdadero poder es el servicio
Ver Libro

La Iglesia de la misericordia
Ver Libro

Custodia el Corazón
Ver Libro

El Jesuita
Ver Libro

El Papa de la ternura
Ver Libro

Educar: Exigencia y Pasión
Ver Libro

Dios es joven
Ver Libro

Francisco, el nuevo Juan XXIII
Ver Libro

Las tres meditaciones del Papa Francisco a los sacerdotes en su jubileo
Ver Libro

Viaje apostólico del papa Francisco a Armenia
Ver Libro

Educar, elegir la vida
Ver Libro

El Credo del Pueblo de Dios
Ver Libro

Catequesis sobre El Matrimonio y La Pureza Cristiana
Ver Libro

José Rivera Ramírez Pasión por la santidad
Ver Libro

Carta Apostolica Rosarium Virginis Mariae
Ver Libro

El Convivio
Ver Libro

¿Es razonable ser creyente?
Ver Libro

El Padre Pío
Ver Libro

De las costumbres de la Iglesia Católica
Ver Libro

La Nube del No Saber
Ver Libro

La comunión de los santos
Ver Libro

Los niños y la muerte
Ver Libro

Perspectivas del absoluto
Ver Libro

Miguel, Gabriel, Rafael, Arcángeles en acción
Ver Libro

Ordenación general del Misal Romano
Ver Libro

¡Levantaos! ¡Vamos!
Ver Libro

Gaudium Et Spes
Ver Libro

Con María, multiplicando migas…
Ver Libro

Doce hombres comunes y corrientes
Ver Libro

Entre el brocal y la fragua
Ver Libro

Todo es gracia: En el corazón de la vida cristiana
Ver Libro

La Penitencia
Ver Libro

Las mujeres del Evangelio
Ver Libro

Los Últimos días de Jesús
Ver Libro

El hombre que fue jueves
Ver Libro

La Sal de la Tierra
Ver Libro

Oraciones para el camino
Ver Libro

Tratado de la oración y meditación
Ver Libro

Creer con el corazón
Ver Libro

Verdades de la fe católica
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!