La nación por construir
Cardenal Jorge Mario Bergoglio, sj
Prólogo
La Nación por construir, es decir, el esfuerzo de llevar adelante un proyecto colectivo a través del trabajo de la comunidad en toda su diversidad y complejidad implica, antes que nada, pensarnos como Nación e identificar cuáles son los problemas de fondo que nos afectan para, a partir de allí, pensar un país mejor para todos.
Pensar un país mejor para todos significa recuperar el rumbo y la utopía de crear un futuro, desafiando esa forma de pensar coyuntural y cortoplacista que nos aleja del largo camino de elaboración cotidiana y fraterna, cuidando las raíces y los brotes para hacer posible los frutos. Por el contrario, el desarraigo, el individualismo, la fragmentación y la exclusión nos han llevado a los argentinos a olvidar que sólo con todo el hombre y con todos los hombres, hay posibilidad de futuro para esta Nación.
El necesario análisis de la realidad que vivimos, y el esfuerzo creativo y responsable que requiere elaborar un proyecto común preceden y postulan el compromiso sincero y maduro de cada uno de nosotros. Es preciso recuperar el sentido de pertenencia, la identidad que nos da el sentirnos parte de una comunidad que lleva un largo camino recorrido y que elige seguir un mismo rumbo, hombro con hombro, desde el lugar que cada uno ocupa, como nos anima el Cardenal Bergoglio.
La Pastoral Social en Buenos Aires tiene un camino recorrido en este sentido, y este trabajo es parte de ese esfuerzo, ya que procura recuperar la riqueza de un pensamiento que parte de la realidad y tiende hacia ella, como aporte valioso a la reconstrucción de la comunidad.
El Arzobispo ha puesto a la Iglesia de Buenos Aires en estado de Asamblea y la Pastoral Social, desde el rol que nos toca, intenta generar espacios de reflexión, intercambio y trabajo en esta tarea de reconstrucción de nuestra Patria, abiertos tanto a los católicos y a los miembros de las diferentes confesiones religiosas, como a aquellos hombres y mujeres de buena voluntad que sientan esa misma responsabilidad. Al hacerlo, somos conscientes de que la diversidad de nuestra sociedad es una riqueza y un don que necesitamos aprovechar para construir la Nación.
Estamos seguros de que estas reflexiones del Arzobispo de Buenos Aires serán un importante aporte para guiarnos en la gran tarea de trabajar por el bien común de nuestra patria.
P. Carlos Accaputo

Más de este autor/tema

Carta Encíclica Laudato si’
Ver Libro

Discursos y homilías del papa Francisco en Ecuador, Bolivia y Paraguay
Ver Libro

Carta Apostólica “Misericordia et misera”
Ver Libro

Francisco, el argentino que puede cambiar el mundo
Ver Libro

Homilías y Discursos del papa Francisco en México
Ver Libro

Corrupción y pecado
Ver Libro

La Iglesia de la misericordia
Ver Libro

Las Oraciones del Papa Francisco
Ver Libro

Momentos de misericordia
Ver Libro

Sobre el cielo y la tierra
Ver Libro

Homilías y Discursos del papa Francisco en Estados Unidos
Ver Libro

El verdadero poder es el servicio
Ver Libro

Carta Encíclica Fratelli tutti
Ver Libro

Biografía del Papa Francisco
Ver Libro

El Papa Francisco a pastores y sacerdotes
Ver Libro

El Papa Francisco habla al corazón
Ver Libro

Oraciones para colorear y hablar con Dios para niños de Educación Primaria
Ver Libro

Al pie de La Cruz o Los Dolores María
Ver Libro

Visita Apostólica del Papa Francisco a Colombia
Ver Libro

Amor Humano
Ver Libro

Consagración a San José
Ver Libro

El regreso del hijo pródigo
Ver Libro

El resplandor de Dios en nuestro tiempo
Ver Libro

La Imitación de Cristo
Ver Libro

La Santa Escala
Ver Libro

El pan de cada día
Ver Libro

Desde La Cruz
Ver Libro

Arte y liturgia
Ver Libro

Invitación a amar
Ver Libro

Los milagros de San Antonio de Padua
Ver Libro

Regresando a casa
Ver Libro

Ejercicios Espirituales con san Agustín
Ver Libro

Los siete príncipes de los ángeles validos del Rey del cielo
Ver Libro

¿Existe Dios?
Ver Libro

La fuerza del silencio
Ver Libro

Los Sueños de San Juan Bosco
Ver Libro

Don y Misterio
Ver Libro

El cuarto secreto de Fátima
Ver Libro

Filosofía del Tiempo Libre
Ver Libro

Libro almas del purgatorio
Ver Libro

El Abandono de los Sagrarios Abandonados
Ver Libro

Catecismo de la Suma Teológica
Ver Libro

Llamados a la vida
Ver Libro

Vivencias de Don Bosco
Ver Libro

¡Ay de aquél por quien viniere el escándalo!
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!