El Papa Francisco a pastores y sacerdotes
SS Papa Francisco
OBISPOS
1.- Carta del papa a obispos argentinos en asamblea plenaria
25 de marzo de 2013
Queridos Hermanos:
Van estas líneas de saludo y también para excusarme por no poder asistir debido a “compromisos asumidos hace poco” (¿Suena bien?) Estoy espiritualmente junto a Ustedes y pido al Señor que los acompañe mucho en estos días.
Les expreso un deseo: Me gustaría que los trabajos de la Asamblea tengan como marco referencial al Documento de Aparecida y “Navega mar adentro”. Allí están las orientaciones que necesitamos para este momento de la historia. Sobre todo les pido que tengan una especial preocupación por crecer en la misión continental en sus dos aspectos: misión programática y misión paradigmática. Que toda la pastoral sea en clave misionera. Debemos salir de nosotros mismos hacia todas las periferias existenciales y crecer en parresía.
Una Iglesia que no sale, a la corta o a la larga, se enferma en la atmósfera viciada de su encierro. Es verdad también que a una Iglesia que sale le puede pasar lo que a cualquier persona que sale a la calle: tener un accidente. Ante esta alternativa, les quiero decir francamente que prefiero mil veces una Iglesia accidentada que una Iglesia enferma. La enfermedad típica de la Iglesia encerrada es la autorreferencial; mirarse a sí misma, estar encorvada sobre sí misma como aquella mujer del Evangelio. Es una especie de narcisismo que nos conduce a la mundanidad espiritual y al clericalismo sofisticado, y luego nos impide experimentar “la dulce y confortadora alegría de evangelizar”.
Les deseo a todos Ustedes esta alegría, que tantas veces va unida a la Cruz, pero que nos salva del resentimiento, de la tristeza y de la solteronoría clerical. Esta alegría nos ayuda a ser cada día más fecundos, gastándonos y deshilachándonos en el servicio al santo pueblo fiel de Dios; esta alegría crecerá más y más en la medida en que tomemos en serio la conversión pastoral que nos pide la Iglesia.
Gracias por todo lo que hacen y por todo lo que van a hacer. Que el Señor nos libre de maquillar nuestro episcopado con los oropeles de la mundanidad, del dinero y del “clericalismo de mercado”. La Virgen nos enseñará el camino de la humildad y ese trabajo silencioso y valiente que lleva adelante el celo apostólico.
Les pido, por favor, que recen por mí, para que no me la crea y sepa escuchar lo que Dios quiere y no lo que yo quiero. Rezo por Ustedes.
Un abrazo de hermano y un especial saludo al pueblo fiel de Dios que tienen a su cuidado. Les deseo un santo y feliz tiempo pascual. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide.
Fraternalmente,
Vaticano, 25 de marzo de 2013

Más de este autor/tema

Educar: Exigencia y Pasión
Ver Libro

Corrupción y pecado
Ver Libro

Homilías y discursos del papa Francisco en Cuba
Ver Libro

Exhortación apostólica Amoris Laetitia
Ver Libro

Francisco, el argentino que puede cambiar el mundo
Ver Libro

Jubileo de la Misericordia
Ver Libro

Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016
Ver Libro

Custodia el Corazón
Ver Libro

Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium
Ver Libro

Gaudete et exsultate
Ver Libro

Francisco, el nuevo Juan XXIII
Ver Libro

Dios es joven
Ver Libro

Viaje apostólico del papa Francisco a Armenia
Ver Libro

El verdadero poder es el servicio
Ver Libro

Carta Encíclica Lumen Fidei
Ver Libro

Oraciones de Santa Teresita de Jesús
Ver Libro

Quien es el hombre
Ver Libro

Catequesis sobre La Iglesia
Ver Libro

Oración de consagración al Sagrado Corazón de Jesús
Ver Libro

Abrahan y Sara
Ver Libro

Ejemplos que nos hablan de Dios
Ver Libro

Libro almas del purgatorio
Ver Libro

El Camino del Perdón
Ver Libro

La Virgen Nuestra Señora
Ver Libro

Dei Verbum
Ver Libro

Pedir Perdón a Dios
Ver Libro

Vida y Reino de Jesús en las Almas cristianas
Ver Libro

Las siete palabras de Jesús y de María
Ver Libro

El peregrino ruso
Ver Libro

Mi carrera con el diablo: Del odio racial al amor racional
Ver Libro

El Abad y El Acompañamiento Espiritual
Ver Libro

La Cristiandad y su cosmovisión
Ver Libro

Razones para la alegría
Ver Libro

¡Levantaos! ¡Vamos!
Ver Libro

Ateos y Judíos Convertidos a la Fe Católica
Ver Libro

La nación por construir
Ver Libro

El Club De Los Negocios Raros
Ver Libro

La Catarsis Católica
Ver Libro

¡Venciste, Galileo!
Ver Libro

Del sufrimiento a la paz
Ver Libro

Tu puedes ser santo, vida de san Josemaría Escrivá de Balaguer
Ver Libro

La Continencia
Ver Libro

Doce mujeres extraordinarias
Ver Libro

Hipótesis sobre María
Ver Libro

La frontera de Dios
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!