El Papa Francisco a pastores y sacerdotes
SS Papa Francisco
OBISPOS
1.- Carta del papa a obispos argentinos en asamblea plenaria
25 de marzo de 2013
Queridos Hermanos:
Van estas líneas de saludo y también para excusarme por no poder asistir debido a “compromisos asumidos hace poco” (¿Suena bien?) Estoy espiritualmente junto a Ustedes y pido al Señor que los acompañe mucho en estos días.
Les expreso un deseo: Me gustaría que los trabajos de la Asamblea tengan como marco referencial al Documento de Aparecida y “Navega mar adentro”. Allí están las orientaciones que necesitamos para este momento de la historia. Sobre todo les pido que tengan una especial preocupación por crecer en la misión continental en sus dos aspectos: misión programática y misión paradigmática. Que toda la pastoral sea en clave misionera. Debemos salir de nosotros mismos hacia todas las periferias existenciales y crecer en parresía.
Una Iglesia que no sale, a la corta o a la larga, se enferma en la atmósfera viciada de su encierro. Es verdad también que a una Iglesia que sale le puede pasar lo que a cualquier persona que sale a la calle: tener un accidente. Ante esta alternativa, les quiero decir francamente que prefiero mil veces una Iglesia accidentada que una Iglesia enferma. La enfermedad típica de la Iglesia encerrada es la autorreferencial; mirarse a sí misma, estar encorvada sobre sí misma como aquella mujer del Evangelio. Es una especie de narcisismo que nos conduce a la mundanidad espiritual y al clericalismo sofisticado, y luego nos impide experimentar “la dulce y confortadora alegría de evangelizar”.
Les deseo a todos Ustedes esta alegría, que tantas veces va unida a la Cruz, pero que nos salva del resentimiento, de la tristeza y de la solteronoría clerical. Esta alegría nos ayuda a ser cada día más fecundos, gastándonos y deshilachándonos en el servicio al santo pueblo fiel de Dios; esta alegría crecerá más y más en la medida en que tomemos en serio la conversión pastoral que nos pide la Iglesia.
Gracias por todo lo que hacen y por todo lo que van a hacer. Que el Señor nos libre de maquillar nuestro episcopado con los oropeles de la mundanidad, del dinero y del “clericalismo de mercado”. La Virgen nos enseñará el camino de la humildad y ese trabajo silencioso y valiente que lleva adelante el celo apostólico.
Les pido, por favor, que recen por mí, para que no me la crea y sepa escuchar lo que Dios quiere y no lo que yo quiero. Rezo por Ustedes.
Un abrazo de hermano y un especial saludo al pueblo fiel de Dios que tienen a su cuidado. Les deseo un santo y feliz tiempo pascual. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide.
Fraternalmente,
Vaticano, 25 de marzo de 2013

Más de este autor/tema

Biografía del Papa Francisco

Las tres meditaciones del Papa Francisco a los sacerdotes en su jubileo

Las Oraciones del Papa Francisco

Corrupción y pecado

La nación por construir

Carta Apostólica “Misericordia et misera”

Sobre el cielo y la tierra

Sobre la acusación de sí mismo

Jubileo de la Misericordia

Exhortación apostólica Amoris Laetitia

El Papa de la ternura

Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium

Homilías y Discursos del papa Francisco en México

Francisco, el nuevo Juan XXIII

El Papa Francisco habla al corazón

Tesoro en vasija de barro

Relatos a la sombra de la Cruz

El regreso de Don Quijote

La pérdida de una Madre

Jesús Eucaristía

Ser cristiano en la era neopagana

Por qué soy católico

La edad de oro de los padres de la Iglesia (PDF)

Sentido teológico de la muerte

Cinco defensores de la fe y la razón

Las Almas del Purgatorio

Breve historia de las persecuciones contra la Iglesia

Caminando tras Jesús

Cartas a un escéptico en materia de religión

San Pablo en sus cartas

Varios Escritos de Santa Teresita de Jesús

Jesucristo

La Vida oculta de La Virgen María

La agonía de Cristo

San Vicente de Paúl

Literatura y formación ética

Vida de San Antonio de Padua (Ilustrado)

El Espíritu Santo y su tarea

La inmortalidad del alma

¿Qué es filosofía?

Encuentros con Jesús

Reflexiones de un Laico

La Vida De Nuestro Señor Jesucristo

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!