Sobre El Anticristo
Josef Pieper
INTRODUCCIÓN
Capítulo III de «El fin del tiempo», Barcelona, Herder, 1984. Cualquier lenguaje teológico es susceptible de una interpretación metafísica, puesto que, en tanto que símbolo, se inserta en un significado ontológico cuya raíz última, siguiendo la norma de la interpretación inversa de la analogía, puede ser descifrada si se disponen de las «herramientas» adecuadas, es decir, si se hace referencia a los principios. La figura del Anticristo presenta en nuestra época un especial interés, y pueden encontrarse en el siguiente texto de Pieper -profesor de antropología filosófica en la Universidad de Münster- ciertas relaciones de continuidad con algunas de las perspectivas propias del pensamiento tradicional o de la gnosis perenne. Por otra parte, las estimaciones políticas y filosóficas del autor respecto a la «morfología» del reinado del Anticristo pueden resultar tremendamente sugestivas.
«No cabe mencionar ningún lapso de tiempo, ni pequeño ni grande, tras el cual haya que esperar el fin del mundo». Santo Tomás de Aquino, «Contra impugnantes Dei cultum et religionem», 3, 2, 5; nº 531.
- En la tradición del pensamiento occidental acerca de la historia el estado final intratemporal tiene sobre todo un nombre: reinado del Anticristo. Es necesario, por tanto, interpretar con la mayor precisión posible el sentido de tal expresión.
En principio el nombre de «Anticristo» tiene un cierto eco extraño para el oído moderno. Pero lo que tal nombre connota y señala de realidades intrahistóricas sí que le es perfectamente familiar y bien conocido al hombre contemporáneo. Aunque por ese «hombre contemporáneo» no se ha de entender ciertamente toda persona que vive hoy en cualquier parte del mundo, sino más bien quien con el sentido despierto y diríamos que desde dentro ha conocido y vivido las últimas cosas ocurridas en la historia humana (los regímenes totalitarios, la «guerra total»).

Más de este autor/tema

Las virtudes fundamentales
Ver Libro

El Origen de la Religión
Ver Libro

La muerte de Cristo
Ver Libro

San Miguel Arcángel de Dios
Ver Libro

Tratado del Amor de Dios
Ver Libro

El tiempo que se aproxima
Ver Libro

Visitas al Santísimo Sacramento y a María Santísima
Ver Libro

Las cinco festividades del Niño Jesús
Ver Libro

El Galileo Eterno
Ver Libro

Dios tiene una O
Ver Libro

Devocionario de 1931
Ver Libro

El Espíritu Santo
Ver Libro

Sepa Defender su Fe
Ver Libro

Los Dogmas de María
Ver Libro

La educación en familia
Ver Libro

El Credo del Pueblo de Dios
Ver Libro

La Armadura Espiritual
Ver Libro

El Papa de la ternura
Ver Libro

Los hizo varón y mujer
Ver Libro

Lecciones de vida
Ver Libro

Filosofía del Tiempo Libre
Ver Libro

Orar y Meditar con el Evangelio – Domingos y Fiestas
Ver Libro

La siempre Virgen Santa María de Guadalupe en España y México
Ver Libro

Texto original del Tercer Secreto de Fátima (lectura online)
Ver Libro

Catequesis sobre El Matrimonio y La Pureza Cristiana
Ver Libro

Las formas espirituales de la afectividad
Ver Libro

Los Diez Mandamientos
Ver Libro

El Abandono confiado a la Divina Providencia
Ver Libro

La eugenesia y otras desgracias
Ver Libro

La mujer que venció el mal
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!