Presentación.
El bautismo, común a numerosas religiones, simbolizaba particularmente para lo esenios, el esfuerzo por una vida pura, la aspiración a la gracia purificadora. Con la venida de Jesucristo, el sacramento del bautismo, en el nombre de la Santísima Trinidad, se convierte en una realidad sobrenatural, necesaria para incorporarse el misterio de Cristo. Restaura en el hombre la imagen de Dios, a cuya semejanza había sido creado. Es un retorno al paraíso, forma el cuerpo místico de Cristo, o sea miembro de la Iglesia. La Iglesia nace del costado de Cristo en la cruz: "Somos su carne y sus huesos." Juan Crisóstomo enseña que el agua y la sangre que, sobre la cruz, brotaban desde el corazón de Cristo, simbolizan el bautismo y la eucaristía, que son alimentos necesarios para los fieles.
El bautismo constituye una decisión capital para el hombre y la mujer en los primeros siglos de la Iglesia naciente; es ruptura con el pecado, con el mundo, con la familia que seguía permaneciendo pagana. "Arrepentios, que cada uno de vosotros se haga bautizar en nombre de Jesucristo para la remisión de sus pecados y que reciba, entonces, el don del Espíritu Santo." Así Pedro exhortaba y los hombres le preguntaban: "¿Qué debemos hacer?"
Los obispos han dado gran importancia a la catequesis del catecumenado, que preparaba para recibir los misterios de la Iniciación Cristiana (bautismo, confirmación y eucaristía). Para ello, los pastores, inspirándose en la Sagrada Escritura, fuente inagotable de la palabra revelada, mediante sermones y catequesis, explicaban el contenido salvífico del sacramento bautismal. Junto al gran misterio de fe, explicaban, además, los advenimientos, narrados en los textos sagrados del Antiguo Testamento, como símbolos prefigurados de la realidad misteriosa del agua y la fuerza del Espíritu de Dios que se cumple al ser bautizados, "iluminados." Los símbolos bautismales fueron ampliamente comentados, haciendo ver que el bautismo es purificación de los pecados, remisión de las deudas, fuente de renovación y un nuevo nacimiento.
Los Padres griegos, san Basilio el Grande, san Gregorio de Nisea, san Gregorio de Nacianzo y san Juan Crisóstomo, han dado gran valor a la catequesis de la iluminación (del bautismo), que prepara a los fieles para recibir dignamente la gracia de Dios, ser templos del Espíritu Santo e iluminados por la fuerza divina.

Libro eBook El Bautismo según los Padres Griegos
Padres Griegos
28 junio, 2015
update 10 junio, 2020
Ir a pagina de DescargaMás de este autor/tema

Carta Encíclica Populorum progressio
Ver Libro

Carta Encíclica Veritatis Splendor
Ver Libro

Mulieris Dignitatem
Ver Libro

Carta Encíclica Fides Et Ratio
Ver Libro

Exhortaciones apostólicas
Ver Libro

Catecismo de la Suma Teológica
Ver Libro

Catequesis sobre el Credo
Ver Libro

Carta Encíclica Laborem Exercens
Ver Libro

Directorio General para la Catequesis
Ver Libro

Didaché o Didaje
Ver Libro

Textos recopilados del Concilio Vaticano II
Ver Libro

Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal
Ver Libro

Advertencia sobre la índole humana y la Vida Buena
Ver Libro

Carta Apostólica «Misericordia et misera»
Ver Libro

Síntesis del Nuevo Catecismo de La Iglesia Católica
Ver Libro

Ven, sé mi luz
Ver Libro

Exhortación Apostólica Ecclesia in America
Ver Libro

Discursos y homilías del papa Francisco en Ecuador, Bolivia y Paraguay
Ver Libro

Tu amigo, el ángel
Ver Libro

Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein
Ver Libro

La filosofía de San Buenaventura
Ver Libro

Nican Mopohua, Relato de las apariciones de Santa María de Guadalupe
Ver Libro

Id a Galilea
Ver Libro

Elementos de Filosofía
Ver Libro

Sepa Defender su Fe
Ver Libro

El Espíritu Santo en la Teología de Santa Catalina de Siena
Ver Libro

La nación por construir
Ver Libro

Francisco, el nuevo Juan XXIII
Ver Libro

Carta Encíclica Spe Salvi
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!