El Bautismo según los Padres Griegos
Presentación.
El bautismo, común a numerosas religiones, simbolizaba particularmente para lo esenios, el esfuerzo por una vida pura, la aspiración a la gracia purificadora. Con la venida de Jesucristo, el sacramento del bautismo, en el nombre de la Santísima Trinidad, se convierte en una realidad sobrenatural, necesaria para incorporarse el misterio de Cristo. Restaura en el hombre la imagen de Dios, a cuya semejanza había sido creado. Es un retorno al paraíso, forma el cuerpo místico de Cristo, o sea miembro de la Iglesia. La Iglesia nace del costado de Cristo en la cruz: «Somos su carne y sus huesos.» Juan Crisóstomo enseña que el agua y la sangre que, sobre la cruz, brotaban desde el corazón de Cristo, simbolizan el bautismo y la eucaristía, que son alimentos necesarios para los fieles.
El bautismo constituye una decisión capital para el hombre y la mujer en los primeros siglos de la Iglesia naciente; es ruptura con el pecado, con el mundo, con la familia que seguía permaneciendo pagana. «Arrepentios, que cada uno de vosotros se haga bautizar en nombre de Jesucristo para la remisión de sus pecados y que reciba, entonces, el don del Espíritu Santo.» Así Pedro exhortaba y los hombres le preguntaban: «¿Qué debemos hacer?»
Los obispos han dado gran importancia a la catequesis del catecumenado, que preparaba para recibir los misterios de la Iniciación Cristiana (bautismo, confirmación y eucaristía). Para ello, los pastores, inspirándose en la Sagrada Escritura, fuente inagotable de la palabra revelada, mediante sermones y catequesis, explicaban el contenido salvífico del sacramento bautismal. Junto al gran misterio de fe, explicaban, además, los advenimientos, narrados en los textos sagrados del Antiguo Testamento, como símbolos prefigurados de la realidad misteriosa del agua y la fuerza del Espíritu de Dios que se cumple al ser bautizados, «iluminados.» Los símbolos bautismales fueron ampliamente comentados, haciendo ver que el bautismo es purificación de los pecados, remisión de las deudas, fuente de renovación y un nuevo nacimiento.
Los Padres griegos, san Basilio el Grande, san Gregorio de Nisea, san Gregorio de Nacianzo y san Juan Crisóstomo, han dado gran valor a la catequesis de la iluminación (del bautismo), que prepara a los fieles para recibir dignamente la gracia de Dios, ser templos del Espíritu Santo e iluminados por la fuerza divina.

Más de este autor/tema

Catequesis sobre los Santos Padres
Ver Libro

El magisterio de la Iglesia
Ver Libro

Exhortaciones apostólicas
Ver Libro

Diccionario bíblico abreviado
Ver Libro

Carta Apostólica Spiritus Domini
Ver Libro

Catecismo Mayor
Ver Libro

YouCat Catecismo Joven
Ver Libro

Compendio Catecismo Iglesia Católica
Ver Libro

Sagrada Biblia
Ver Libro

Síntesis del Nuevo Catecismo de La Iglesia Católica
Ver Libro

Carta Encíclica Fides Et Ratio
Ver Libro

Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium
Ver Libro

Carta Encíclica Populorum progressio
Ver Libro

Carta Apostolica Rosarium Virginis Mariae
Ver Libro

Exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi
Ver Libro

Si quieres venirte conmigo
Ver Libro

Oración de consagración al Sagrado Corazón de Jesús
Ver Libro

Teresa de Calcuta, Novela de un alma
Ver Libro

Habla un exorcista
Ver Libro

Vida del Padre Pío
Ver Libro

Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein
Ver Libro

Los seis días de la creación
Ver Libro

Cartas de Santa Teresita de Jesús
Ver Libro

El perdón de los pecados sin sacerdote
Ver Libro

Teología para todos
Ver Libro

Memorias del Oratorio
Ver Libro

Luces del Rosario
Ver Libro

Alfonso María de Ligorio: Maestro de la oración y de la misericordia
Ver Libro

Las quince oraciones de Santa Brígida de Suecia
Ver Libro

Señor del Mundo
Ver Libro

Sabiduría de un pobre
Ver Libro

A la humanidad le falta Dios
Ver Libro

Homilías y Discursos del papa Francisco en Estados Unidos
Ver Libro

Santa Catalina de Siena
Ver Libro

Libros sobre el sacerdocio
Ver Libro

El Espíritu Santo y su tarea
Ver Libro

Sacerdote para Siempre
Ver Libro

Confesiones de San Agustín
Ver Libro

¿Por qué soy todavía cristiano?
Ver Libro

Caminando con Jesús
Ver Libro

Carta Encíclica Laborem Exercens
Ver Libro

Dios y mi alma
Ver Libro

Sexo: cuándo y por qué
Ver Libro

Dios existe, yo me lo encontré
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!