El magisterio de la Iglesia
Manual de los símbolos, definiciones y declaraciones de la Iglesia en materia de fe y costumbres.
Extracto:
El llamado Símbolo Apostólico se compone esencialmente: 1.º, de una parte trinitaria: tres artículos en que se profesa la fe en las tres divinas Personas; 2.º, de una parte cristológica que fué añadida al segundo artículo.
Pero quedan algunas fórmulas, compuestas a modo de símbolo, que carecen de la parte cristológica: estas fórmulas parecen más antiguas que el Símbolo de los Apóstoles. Una fórmula de esta especie, casi acristológica que es tal vez la más antigua de todas se conserva en la obra, impregnada de gnosticismo, escrita entre los años 150 y 180: Testamentum in Galilaea D. N. I. Christi, ed. I. Guerrier 1913, en “Patrología orientalis IX”, o en la obra casi idéntica: Gespräche Jesu mit seinen Jüngern nach der Auferstehung, ed. C. Schmidt 1919, donde (p. 192 y 32, respectivamente) se halla este Símbolo breve: Creo en el Padre omnipotente, y en Jesucristo, Salvador nuestro, y en el Espíritu Santo Paráclito, en la Santa Iglesia, y en el perdón de los pecados.’
Otra fórmula acristológica, usada ya tal vez en el siglo III en la liturgia egipcia, se muestra en el papiro hallado en DérBalyzeh, escrito en el siglo VII u VIII (cf. Dict. d’Archéol. chrét. et de Lit. s. v. Canon, II 2, 188 ss):
‘Creo en Dios Padre omnipotente, y en su Hijo unigénito, Nuestro Señor Jesucristo, y en el Espíritu Santo, y en la resurrección de la carne [, y en la] Santa Iglesia Católica.’

Más de este autor/tema

El sacerdote, confesor y director espiritual, ministro de la misericordia divina
Ver Libro

Lumen Gentium
Ver Libro

Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
Ver Libro

Carta Encíclica Laborem Exercens
Ver Libro

Exhortación Apostólica Ecclesia in America
Ver Libro

La verdad del amor humano
Ver Libro

Abrid las puertas al Redentor
Ver Libro

Carta apostólica Mane nobiscum Domine
Ver Libro

Catequesis sobre el Credo
Ver Libro

VERBUM DOMINI
Ver Libro

Gaudium Et Spes
Ver Libro

Carta Apostólica Novo Millennio Ineunte
Ver Libro

Regla de San Benito Abad
Ver Libro

La Religión Demostrada
Ver Libro

Exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi
Ver Libro

El Espíritu Ora en nosotros
Ver Libro

San Vicente de Paúl
Ver Libro

El Alma de Todo Apostolado
Ver Libro

El Manuscrito del Purgatorio
Ver Libro

Liberalismo y apostasía
Ver Libro

Infidelidades en la Iglesia
Ver Libro

Las Moradas o Castillo Interior
Ver Libro

Las adicciones: una visión antropológica
Ver Libro

Sermones Pastorales
Ver Libro

Dificultades en la oración mental
Ver Libro

Carta Apostolica Rosarium Virginis Mariae
Ver Libro

La vocación personal
Ver Libro

¿Cómo murieron los apóstoles?
Ver Libro

La Misa una fiesta con Jesús
Ver Libro

Carta Encíclica Laborem Exercens
Ver Libro

Un camino bajo la mirada de María
Ver Libro

El Corazón Admirable de la Madre de Dios
Ver Libro

Palabras para el camino
Ver Libro

Sobre las siete palabras pronunciadas por Cristo en la Cruz
Ver Libro

El padre Pío y la oración de quietud
Ver Libro

Compendio de Teología
Ver Libro

La Iglesia explicada para niños (PDF)
Ver Libro

Razones para la alegría
Ver Libro

Disculpe, estoy en duelo
Ver Libro

Breve historia de las persecuciones contra la Iglesia
Ver Libro

Dios, ¿Dónde estás?
Ver Libro

Curso de Cristología
Ver Libro

El maravilloso secreto de las almas del purgatorio
Ver Libro

Santo Rosario de Josemaría Escrivá de Balaguer
Ver Libro

San Antonio de Padua, espiritualidad y pensamiento
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!