La singular humanidad de Jesucristo
Gabino Uríbarri
Prólogo
Un título que podría cuadrar bien a este libro sería Problemas actuales de cristología, si no fuera demasiado pretencioso parangonar este ensayo con el célebre artículo de Rahner (1954). Sin embargo, coincide con la intención de tomar el pulso en la metodología y en el contenido a la cristología contemporánea, en cuyo despegue el mencionado artículo de Rahner ha desempeñado un papel indiscutible de catalizador. La mirada a la cristología contemporánea parte de una valoración positiva del posconcilio, igual que Rahner apreciaba realmente la teología anterior que él llamaba de escuela (escolástica); pero, siguiendo la pauta de Rahner, no quiere ser ni ciega ni acrítica con la evolución posconciliar, los límites y los desafíos de la cristología actual. Por eso señalo, con cierto énfasis, las deficiencias, con la intención de que sea lo que nos permita avanzar y mejorar. La introducción aporta más detalles concretos y proporciona una orientación para la lectura.
El primer manuscrito de este libro se remonta a un curso de licenciatura en la Universidad Gregoriana en octubre y noviembre de 2007. Agradezco a su rector, el P. G. Ghirlanda, SJ, y al decano de la facultad de teología, el P. M. P. Gallagher, SJ, la invitación a enseñar en tan prestigiosa institución, así como al entonces P. L. Ladaria, SJ, hoy arzobispo y secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, sus buenos oficios de intermediario. La recepción positiva del curso por parte de los alumnos, en algunos casos incluso entusiasta para mi asombro y regocijo, me estimuló a rematar el trabajo comenzado, teniendo en cuenta en la medida de mis posibilidades sus preguntas críticas y cuestionamientos.
Son muchas las personas que de diversos modos han facilitado que este trabajo se pudiera concluir. Al menos quiero mencionar a algunos. Agradezco de corazón al P. Provincial, J. Barrero, SJ, al rector de la Universidad Pontificia Comillas, P. J. R. Busto, SJ, y al decano de la facultad de teología, P. S. Madrigal, SJ, la concesión de un tiempo sabático. La comunidad de la Gregoriana, primero, y la Weston Jesuit Community, en particular los miembros de Hopkins House, después, me acogieron fraternalmente y proporcionaron un excelente clima fraternal y de estudio. Tanto los compañeros de claustro en la facultad de teología como los compañeros de comunidad, en el Pozo del Tío Raimundo, se avinieron con espíritu servicial y corporativo a asumir una mayor carga de trabajo durante mi ausencia. El P. L. Ladaria, SJ, leyó amablemente una primera versión del capítulo doce y propuso algunas mejoras en ciertos detalles. Mis amigos y colegas en la facultad de teología de la Universidad Pontificia Comillas, Pedro Rodríguez Panizo y Ángel Cordovilla Pérez, tuvieron a bien leer un primer borrador completo del manuscrito y hacer sugerencias y observaciones, que han contribuido a mejorar la calidad del resultado final. J. Rico Pavés me autorizó a emplear una primera versión de los actuales capítulos cinco a siete, aquí retocada y adaptada, que inicialmente estaban escritos como una unidad y destinados a una publicación conjunta que espero que pronto vea la luz. Por último, agradezco al director de la colección «Teología Comillas», el P. Julio Martínez, SJ, así como a todos los involucrados en el proceso de selección de originales por parte de la editorial San Pablo y el Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, la acogida de este ensayo en la colección.
Con su insistencia, amable y constante, el P. E. Royón, SJ, ha merecido sobradamente la dedicatoria de este libro. Sea, pues, este modesto homenaje un reconocimiento a una vida entera de servicio a la Compañía y su apostolado intelectual, dejando proyectos propios de lado para que otros puedan realizar los suyos.
Madrid, 3 de septiembre de 2008
San Gregorio Magno

Más de este autor/tema

Vida de Juan XXIII
Ver Libro

Francisco de Asís y los marginados
Ver Libro

Amar a la Iglesia
Ver Libro

El Santo de Nuestro Mundo
Ver Libro

Juan XXIII, 200 anécdotas
Ver Libro

Jesús de Nazaret
Ver Libro

Tolkien, hombre y mito
Ver Libro

365 días con Francisco de Asís
Ver Libro

Para Liberarte de los Apegos y Obsesiones
Ver Libro

Teresa de Jesús y la inquisición
Ver Libro

Dei Verbum
Ver Libro

Profecía Cristiana
Ver Libro

El Espíritu Ora en nosotros
Ver Libro

Santo Padre Pío de Pietrelcina
Ver Libro

La vida es una lucha contra el mal
Ver Libro

Compendio de Teología
Ver Libro

El perdón de los pecados sin sacerdote
Ver Libro

Mientras no tengamos rostro
Ver Libro

Oraciones de Santa Teresita de Jesús
Ver Libro

Carta Encíclica Fratelli tutti
Ver Libro

Síntesis del Nuevo Catecismo de La Iglesia Católica
Ver Libro

Beato Pablo VI
Ver Libro

Toma tu vida en tus manos
Ver Libro

Cántico Espiritual A
Ver Libro

Nican Mopohua, Relato de las apariciones de Santa María de Guadalupe
Ver Libro

Un llamamiento al amor
Ver Libro

El Napoleón de Notting Hill
Ver Libro

Via Crucis
Ver Libro

El arte de aprovechar nuestras faltas
Ver Libro

Los seis días de la creación
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!