La Devoción a la Virgen María según los dogmas marianos
Roberto O’Farrill Corona
Prefacio
Padre Rogelio C. Alcántara
Director de la Doctrina de la Fe de la Arquidiócesis de México
Los dogmas no son invención de la Iglesia Católica, son verdades contenidas en las Sagradas Escrituras y la Tradición, que la Iglesia siempre ha creído y proclamado, solemnemente, en un momento determinado de la historia. Por ejemplo, siempre se creyó que la Virgen María es Inmaculada, pero no se afirmaba con precisión cómo, en qué grado, de qué manera. La proclamación del dogma explicó, aclaró y confirmó esta verdad, que estuvo siempre en el depósito de la fe.
Para proclamar un dogma “por solemne juicio, o por su ordinario y universal magisterio” (Dz 1792) y proponerlo a los fieles como objeto de fe (cf. CEC 1842), la Iglesia examina: el culto que se rindió al misterio que se desea proclamar, la fe de los creyentes —Sensus fidei—, el estado de la teología al respecto, las dificultades que se debaten, el sentir común de los Padres de la Iglesia, el acuerdo con la analogía de la fe y la anterior enseñanza del Magisterio.
Todo esto lleva tiempo, a veces, siglos de maduración teológica, hasta que llega un momento en que se hace necesario, no sólo aclarar el tema, sino exponerlo solemnemente. Entonces, es cuando se proclama un dogma.
Hasta ahora, son cuatro los dogmas proclamados sobre la Virgen María: su Maternidad divina, Virginidad perpetua, Inmaculada concepción y Asunción a los cielos en cuerpo y alma; pero podrían proclamarse otros, como el ser Mediadora de todas las gracias y Corredentora.
Fomentar la devoción a la Virgen María, a partir de las verdades de fe proclamadas por la Iglesia, es un magnífico ejercicio de piedad, que en este libreto nos propone nuestro buen amigo Roberto O’Farrill. Por lo que deseamos que su esfuerzo por difundir la devoción a nuestra Santa Madre, por este medio, dé mucho fruto. ¡Enhorabuena, Roberto! y ¡que la devoción a la Inmaculada Virgen, Madre de Dios, Asunta a los cielos, salve nuestra Patria y conserve nuestra fe!

Más de este autor/tema

La Cristiandad y su cosmovisión

Vida del Padre Pío

La verdad del amor humano

Regla de San Benito Abad

El Camino del Perdón

Jóvenes de corazón

Teología De La Liberación

El gran divorcio

La conversión de Alexis Carrel

365 días con Juan Pablo II

La siempre Virgen Santa María de Guadalupe en España y México

El Papa Francisco habla al corazón

Del Gobierno de los Príncipes

Textos de San Ambrosio

Leyendas negras de la iglesia

El Misterio de Cristo en la historia de la salvación

¡El Infierno es Eterno!

La Vocación explicada

El Papa de la ternura

Mística y humanismo

Oraciones para el camino

Educar: Exigencia y Pasión

El fenómeno del poder

La Cristiandad, una realidad histórica

Las Tentaciones del Músico

Las siete lámparas de la vida cristiana

Por qué soy católico

La eugenesia y otras desgracias

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!