Encíclicas del Papa Benedicto XVI
Papa Benedicto XVI
INTRODUCCIÓN
1. « Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él » (1 Jn 4, 16). Estas palabras de la Primera carta de Juan expresan con claridad meridiana el corazón de la fe cristiana: la imagen cristiana de Dios y también la consiguiente imagen del hombre y de su camino. Además, en este mismo versículo, Juan nos ofrece, por así decir, una formulación sintética de la existencia cristiana: « Nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él ».
Hemos creído en el amor de Dios: así puede expresar el cristiano la opción fundamental de su vida. No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva. En su Evangelio, Juan había expresado este acontecimiento con las siguientes palabras: « Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que todos los que creen en él tengan vida eterna » (cf. 3, 16). La fe cristiana, poniendo el amor en el centro, ha asumido lo que era el núcleo de la fe de Israel, dándole al mismo tiempo una nueva profundidad y amplitud. En efecto, el israelita creyente reza cada día con las palabras del Libro del Deuteronomio que, como bien sabe, compendian el núcleo de su existencia: « Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es solamente uno. Amarás al Señor con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas » (6, 4-5). Jesús, haciendo de ambos un único precepto, ha unido este mandamiento del amor a Dios con el del amor al prójimo, contenido en el Libro del Levítico: « Amarás a tu prójimo como a ti mismo » (19, 18; cf. Mc 12, 29- 31). Y, puesto que es Dios quien nos ha amado primero (cf. 1 Jn 4, 10), ahora el amor ya no es sólo un « mandamiento », sino la respuesta al don del amor, con el cual viene a nuestro encuentro.
En un mundo en el cual a veces se relaciona el nombre de Dios con la venganza o incluso con la obligación del odio y la violencia, éste es un mensaje de gran actualidad y con un significado muy concreto. Por eso, en mi primera Encíclica deseo hablar del amor, del cual Dios nos colma, y que nosotros debemos comunicar a los demás. Quedan así delineadas las dos grandes partes de esta Carta, íntimamente relacionadas entre sí. La primera tendrá un carácter más especulativo, puesto que en ella quisiera precisar —al comienzo de mi pontificado— algunos puntos esenciales sobre el amor que Dios, de manera misteriosa y gratuita, ofrece al hombre y, a la vez, la relación intrínseca de dicho amor con la realidad del amor humano. La segunda parte tendrá una índole más concreta, pues tratará de cómo cumplir de manera eclesial el mandamiento del amor al prójimo. El argumento es sumamente amplio; sin embargo, el propósito de la Encíclica no es ofrecer un tratado exhaustivo. Mi deseo es insistir sobre algunos elementos fundamentales, para suscitar en el mundo un renovado dinamismo de compromiso en la respuesta humana al amor divino.

Más de este autor/tema

Dios y el mundo
Ver Libro

Profecía Cristiana
Ver Libro

Introducción al Cristianismo
Ver Libro

Jesús de Nazaret
Ver Libro

Ser cristiano en la era neopagana
Ver Libro

La muerte de Cristo
Ver Libro

El resplandor de Dios en nuestro tiempo
Ver Libro

Luz del Mundo
Ver Libro

Un Papa convincente Benedicto XVI
Ver Libro

Carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei
Ver Libro

Donum Veritatis
Ver Libro

Carta Encíclica Spe Salvi
Ver Libro

Catequesis sobre los Santos Padres
Ver Libro

La Eucaristía centro de la vida
Ver Libro

La Sal de la Tierra
Ver Libro

San Josemaría Escrivá: Crónica de un sueño
Ver Libro

Directorio para la Catequesis 2020
Ver Libro

Directorio General para la Catequesis
Ver Libro

Regla de San Benito Abad
Ver Libro

San Juan María Vianney – Cómic para Niños
Ver Libro

Revelación y tradición
Ver Libro

365 días con Francisco de Asís
Ver Libro

Jesucristo, horizonte de esperanza I y II
Ver Libro

Jesucristo
Ver Libro

La pérdida de una Madre
Ver Libro

Edith Stein
Ver Libro

¡Bendita entre las mujeres!
Ver Libro

El Tiempo para Dios
Ver Libro

Orar con el Evangelio de Juan
Ver Libro

El católico atento
Ver Libro

Libros sobre el sacerdocio
Ver Libro

Los caminos del corazón
Ver Libro

San Cristóbal (Ilustrado)
Ver Libro

Feminidad Pura
Ver Libro

Líneas teológicas fundamentales del Camino Neocatecumenal
Ver Libro

Sor Ángeles Sorazu, asociada a los ángeles
Ver Libro

Hemos encontrado Misericordia
Ver Libro

Dicen que ha resucitado
Ver Libro

La infancia de Jesús
Ver Libro

El drama del humanismo ateo
Ver Libro

La Misa en cámara lenta
Ver Libro

Las páginas secretas de la historia
Ver Libro

El secreto del Padre Pío
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!