Lo que está mal en el mundo
Gilbert Keith Chesterton
El error médico
Todo libro de investigación social moderna tiene una estructura de algún modo muy definida. Empieza por regla general con un análisis, con estadísticas, tablas de población, la disminución de la delincuencia entre los congregacionistas, el crecimiento de la histeria entre los policías y otros hechos igualmente comprobados; acaba con un capítulo que normalmente se llama «La solución». Suele deberse casi enteramente a este cuidadoso, sólido y científico método el hecho de que «La solución» nunca se encuentre, pues este esquema de preguntas y respuestas médicas es un disparate; el primer gran disparate de la sociología. Siempre debe declararse la enfermedad antes de que encontremos la cura. Pero es la entera definición y dignidad del hombre lo que, en cuestiones sociales, nos impone encontrar la cura antes de encontrar la enfermedad.
Esta falacia es una de las cincuenta que proceden de la moderna obsesión por las metáforas biológicas o corporales. Se puede hablar del organismo social como se puede hablar del león británico. Pero Gran Bretaña no es ni un organismo ni un león. En el momento en que otorgamos a una nación la unidad y la simplicidad de un animal, empezamos a pensar de manera absurda. Que un hombre sea bípedo no quiere decir que cincuenta hombres sean un ciempiés. Esto ha dado lugar, por ejemplo, a la asombrosa tontería de estar siempre hablando de «jóvenes naciones» y «naciones moribundas», como si una nación tuviera un ciclo de vida fijo y físico. Así, la gente dirá que España ha entrado en una senilidad definitiva; igualmente podrían decir que España está perdiendo todos sus dientes. O la gente dirá que Canadá va a generar pronto una literatura, lo cual es como decir que a Canadá pronto le crecerá un nuevo bigote. Las naciones están formadas por personas; la primera generación puede ser decrépita, o vigorosa la número mil. Aplicaciones semejantes de esa falacia las llevan a cabo los que ven en el tamaño creciente de las posesiones de cada nación un simple aumento de su sabiduría y de su categoría, y del favor de Dios y del hombre. Esa gente, sin duda, carece de sutileza al establecer el paralelismo con el cuerpo humano. Ni siquiera preguntan si un imperio está creciendo gracias a su juventud, o sólo engordando debido a su vejez. Pero de todos los errores que surgen de esta fantasía física, el peor es el que tenemos ante nosotros: la manía de describir exhaustivamente una enfermedad social y después proponer un medicamento social.
Ahora bien, hablamos de enfermedad en caso de descomposición física, y ello por una muy buena razón. Porque, aunque pueda haber dudas acerca del modo en que el cuerpo se descompone, no hay duda alguna respecto al modo de recomponerlo. Ningún médico propone crear un nuevo tipo de hombre, con una nueva colocación de los ojos y los miembros. El hospital, si no le queda otro remedio, puede enviar a un hombre a casa con una pierna de menos, pero no le mandará (en un ataque de creatividad) con una pierna de más. La ciencia médica se contenta con el cuerpo humano normal, y sólo trata de restaurarlo.

Más de este autor/tema

La esfera y la cruz
Ver Libro

El secreto del padre Brown
Ver Libro

Biografía de San Francisco de Asís
Ver Libro

La cólera de las rosas
Ver Libro

La incredulidad del Padre Brown
Ver Libro

La eugenesia y otras desgracias
Ver Libro

El Hombre Común
Ver Libro

Relatos de Gilbert Keith Chesterton
Ver Libro

Tres relatos del padre Brown
Ver Libro

El regreso de Don Quijote
Ver Libro

Autobiografía
Ver Libro

El Hombre que sabía demasiado
Ver Libro

La Nube del No Saber
Ver Libro

Entre el Cielo y la Tierra
Ver Libro

Sobre la música
Ver Libro

¿En qué creen los que no creen?
Ver Libro

La amistad espiritual
Ver Libro

Medalla de san Benito, Explicación
Ver Libro

A cada cual su misión
Ver Libro

El Galileo Eterno
Ver Libro

Miguel, Gabriel, Rafael, Arcángeles en acción
Ver Libro

Para Liberarte de los Apegos y Obsesiones
Ver Libro

Los seis días de la creación
Ver Libro

El Cura de Ars
Ver Libro

Cambiaste mi luto en danza
Ver Libro

La Oración del Corazón
Ver Libro

Meditaciones sobre las Verdades Eternas y sobre la Pasión de N. S. Jesucristo
Ver Libro

Carta Encíclica Ecclesia de Eucharistia
Ver Libro

¿Como pastorear?
Ver Libro

El gran medio de la oración
Ver Libro

Cómo la Iglesia construyó la civilización occidental
Ver Libro

La Divina Comedia
Ver Libro

Mi lucha contra Hitler
Ver Libro

San Juan de la Cruz. La biografía
Ver Libro

Los Sagrados Corazones de Jesús y de María
Ver Libro

Vosotros sois la sal de la tierra
Ver Libro

La Confesión Frecuente
Ver Libro

La catedral de San Agustín de Hipona
Ver Libro

Juan Pablo II, ¡Santo!
Ver Libro

Jesús Está Vivo
Ver Libro

Jacinta y Francisco de Fátima
Ver Libro

Católico defiende tu fe
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!