Nuevos Mediterráneos
Lucas Buch
PÓRTICO
La vida de los santos es una luz que ilumina el camino de nuestras vidas cuando cae la noche. Ellos han recorrido ese mismo camino, y han sabido llegar a la meta: el Amor de Dios que está en nuestro origen, y que desea abrazarnos por toda la eternidad.
En estas páginas vamos a poner nuestra mirada en la vida santa de Josemaría Escrivá; en particular, en algunos descubrimientos que hizo en sus años de joven sacerdote. Como señalaron muchas personas que le conocieron, fue un enamorado de Dios que enseñó a muchas almas a «ahondar en la hondura del Amor de Dios, para poder así, con la palabra y con las obras, mostrarlo a los hombres». Ese es el camino de la vida cristiana, que deseamos emprender también nosotros.
Ahora bien, este camino hacia adentro tiene una peculiaridad. No transita de un lugar conocido a otro desconocido: consiste más bien en ahondar en lo que ya se conoce, en lo que parece obvio, de tan oído. Se descubre entonces algo que, en realidad, se sabía, pero que ahora se percibe con una fuerza y una profundidad nueva. San Josemaría se refiere a esa experiencia hablando de distintos «Mediterráneos» que se fueron abriendo ante sus ojos de manera inesperada. Así lo expone, por ejemplo, en Forja:
«En la vida interior, como en el amor humano, es preciso ser perseverante. Sí, has de meditar muchas veces los mismos argumentos, insistiendo hasta descubrir un nuevo Mediterráneo.»—¿Y cómo no habré visto antes esto así de claro?, te preguntarás sorprendido. —Sencillamente, porque a veces somos como las piedras, que dejan resbalar el agua, sin absorber ni una gota. »—Por eso, es necesario volver a discurrir sobre lo mismo, ¡que no es lo mismo!, para empaparnos de las bendiciones de Dios».
«Discurrir sobre lo mismo» para intentar abrirnos a toda su riqueza y descubrir así «¡que no es lo mismo!» Ese es el camino de contemplación al que estamos llamados. Se trata de surcar un mar que, a primera vista, no tiene nada de nuevo, porque forma parte de nuestro paisaje cotidiano. Los romanos llamaban al Mediterráneo Mare nostrum: se trataba del mar conocido, del mar con el que convivían. San Josemaría habla de descubrir Mediterráneos porque, en cuanto nos adentramos en esos mares que creemos conocer bien, se abren ante nuestros ojos horizontes amplios, insospechados. Podemos decir entonces al Señor, con palabras de santa Catalina de Siena: «eres como un mar profundo, en el que cuanto más busco más encuentro, y cuanto más encuentro más te busco».

Más de este autor/tema

San Josemaría Escrivá de Balaguer, Mi Madre la Iglesia
Ver Libro

Cartas de Josemaría Escrivá de Balaguer
Ver Libro

Camino San Josemaría Escrivá de Balaguer
Ver Libro

Conversaciones con Josemaría Escrivá de Balaguer
Ver Libro

Así le vieron
Ver Libro

Santo Rosario de Josemaría Escrivá de Balaguer
Ver Libro

Amar al mundo apasionadamente
Ver Libro

San Josemaría Escrivá: Crónica de un sueño
Ver Libro

Vía Crucis
Ver Libro

Tu puedes ser santo, vida de san Josemaría Escrivá de Balaguer
Ver Libro

Es Cristo que Pasa
Ver Libro

El Santo Abandono
Ver Libro

El Padre Elías
Ver Libro

Invitación a amar
Ver Libro

Razones para la alegría
Ver Libro

Poemas de santa Teresa de Ávila
Ver Libro

9 Ideas para conocer y amar al Espíritu Santo
Ver Libro

Cartas a un escéptico en materia de religión
Ver Libro

El secreto del Padre Pío
Ver Libro

Ángeles y Santos
Ver Libro

Práctica del amor a Jesucristo
Ver Libro

Beata Ana Catalina Emmerick Una Maravillosa Historia de Fe
Ver Libro

Jesús de Nazaret
Ver Libro

Ateos y Judíos Convertidos a la Fe Católica
Ver Libro

Profecías de Ana Catalina Emmerich
Ver Libro

La esencia de la concepción católica del mundo
Ver Libro

El arte de la oración
Ver Libro

Itinerario de la mente a Dios
Ver Libro

La Virgen Madre
Ver Libro

Vía Crucis
Ver Libro

Un Fuego Que Enciende Otros Fuegos
Ver Libro

La Reconquista Espiritual de Tabasco en 1938
Ver Libro

La Iglesia explicada para niños (PDF)
Ver Libro

Sor Ángeles Sorazu, asociada a los ángeles
Ver Libro

Pasó haciendo el bien
Ver Libro

Juan Pablo II El Grande
Ver Libro

Lo eterno sin disimulo
Ver Libro

Formar para servir
Ver Libro

¡El Infierno es Eterno!
Ver Libro

Summa Daemoniaca
Ver Libro

San Alejo (Ilustrado)
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!