Santo Tomás de Villanueva El limosnero de Dios
Padre Ángel Peña Benito. O.A.R
INTRODUCCIÓN
Santo Tomás de Villanueva fue un santo agustino del siglo XV-XVI a quien Dios regaló muchos carismas y dones sobrenaturales, pero lo que más lo distinguió fue su amor a los pobres. Ellos eran parte de su familia y, siendo arzobispo de Valencia, todas las rentas del arzobispado, exceptuando una parte para pagar a los empleados o para su sustento, las empleaba principalmente en ayudar a los pobres. Decía que las rentas del arzobispado eran sagradas, porque eran de los pobres. Por eso, al morir, no quiso dejar nada propio y mandó dar a los pobres hasta el último céntimo, y todos los muebles, incluida la cama en que estaba muriendo.
Fue una persona eminente con grandes dotes intelectuales, profesor de la universidad de Alcalá e invitado como profesor a la universidad de Salamanca.
Como religioso ocupó altos cargos, siendo dos veces Provincial. Era muy estimado del general de la Orden y del emperador Carlos V, de quien era predicador y consejero especial.
Como arzobispo de Valencia, no sólo fue el padre de todos los pobres, sino también de los clérigos, a quienes corregía con amabilidad. Fundó el Colegio de la Presentación para la formación de sacerdotes, salidos de familias humildes. También fundó una especie de Hospicio para los niños abandonados y organizó un Sínodo para la reforma de las costumbres.
Al morir, todos, ricos y pobres, lo lloraron, sintiendo que habían perdido a un verdadero padre, pues para todos tenía palabras de consejo y a todos amaba, preocupado por la salvación de sus almas.
Sus grandes milagros en vida y después de su muerte hicieron de su tumba un lugar de peregrinación y todos lo invocaban como a un santo, incluso antes de ser beatificado. Que él nos conceda amar al Señor con todo nuestro corazón y nos estimule a seguirlo por el camino de la santidad.

Más de este autor/tema

La Iglesia Católica y el abuso sexual de menores
Ver Libro

Miguel, Gabriel, Rafael, Arcángeles en acción
Ver Libro

Anécdotas de una vida apostólica
Ver Libro

El demonio anda suelto
Ver Libro

Santa Rosa de Lima alegría de Dios
Ver Libro

Santo Padre Pío de Pietrelcina
Ver Libro

San Isidro Labrador (Ilustrado)
Ver Libro

Ateos y Judíos Convertidos a la Fe Católica
Ver Libro

Jesús Eucaristía
Ver Libro

¿La ciencia contra la fe?
Ver Libro

San Enrique Osso
Ver Libro

Vita Antonii, Vida de san Antonio Abad
Ver Libro

San Alfonso María de Ligorio (Ilustrado)
Ver Libro

Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein
Ver Libro

San Alejo (Ilustrado)
Ver Libro

Los caminos del corazón
Ver Libro

Echad las redes, Ciclo A
Ver Libro

Jesús Eucaristía
Ver Libro

La Penitencia
Ver Libro

La santa virginidad
Ver Libro

Vocabulario de Filosofía
Ver Libro

Eclesiastés: El colapso del sentido
Ver Libro

El Discernimiento
Ver Libro

San Alfonso María de Ligorio (Ilustrado)
Ver Libro

Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
Ver Libro

Summa Teológica
Ver Libro

El Rosal de Nuestra Señora
Ver Libro

Acudir a Dios en la angustia
Ver Libro

¿Nos conoce Jesús? ¿Lo conocemos?
Ver Libro

La muerte: un amanecer
Ver Libro

El Universo Diseñado (PDF)
Ver Libro

San Juan de la Cruz
Ver Libro

Camino de Perfección
Ver Libro

Sanar el Corazón
Ver Libro

¿Qué es filosofía?
Ver Libro

Sobre el cielo y la tierra
Ver Libro

La alegría de Belén
Ver Libro

Profecía Cristiana
Ver Libro

Una interpretación de los tres primeros capítulos del Génesis
Ver Libro

Cartas de Josemaría Escrivá de Balaguer
Ver Libro

Cielo e Infierno: Verdades de Dios
Ver Libro

Apocalípsis Stefano Gobbi
Ver Libro

La educación en familia
Ver Libro

Obras Completas de Santa Teresa de Ávila
Ver Libro

El cristianismo y los nuevos tiempos
Ver Libro
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!