¿La ciencia contra la fe?
Padre Ángel Peña Benito O.A.R.
INTRODUCCIÓN
En este libro deseo manifestar con toda claridad que no hay oposición entre la ciencia y la fe. Ambas son obra de Dios y, por tanto, ambas, si son auténticas, deben llevarnos a Dios. Cuando algunos datos de la ciencia parecen oponerse a la fe, algo anda mal. O no es auténtica ciencia o no es auténtica fe.
Observaremos que, muchas veces, lo que se llama científico ni es científico ni es verdadero. Analizaremos el evolucionismo, el marxismo y todo materialismo que niega la existencia de lo sobrenatural.
Por otra parte, veremos casos extraordinarios en los que la ciencia confirma nuestra fe católica, como en el caso de la Virgen de Guadalupe, el milagro eucarístico de Lanciano y otros más.
Les deseo a todos una ciencia tan grande que confirme su fe. Y una fe tan grande que los lleve a estudiar los misterios que Dios ha dejado en la naturaleza.
Fe y ciencia son dos vías paralelas que nunca se oponen, sino que se apoyan y acompañan, cuando ambas son verdaderas, pues nos llevan al mismo autor y creador de la ciencia y de la fe, que es Dios.
Un poco de ciencia
nos aleja de Dios,
pero mucha ciencia
nos acerca a Él.
(Pasteur)
¿CIENCIA CONTRA FE?
CARL SAGAN, físico norteamericano de la NASA, fallecido en 1996, era ateo y se hizo famoso por su serie televisiva Cosmos, donde hablaba de que la ciencia había nacido cuando los hombres empezaron a librarse de las ideas religiosas supersticiosas. La historia de la ciencia es, para él, la historia de la lucha continua entre la ciencia y los prejuicios socio-religiosos. Según su opinión, la religión y concretamente la religión cristiana frenó el progreso científico. Según él, ser religioso es sinónimo de ser atrasado, anticuado y supersticioso.

Más de este autor/tema

San Pío de Pietrelcina estigmatizado del siglo XX

La vida es una lucha contra el mal

Santa Gema Galgani Amor Total

Ateos y Judíos Convertidos a la Fe Católica

Milagros Vivientes

San Pío de Pietrelcina y su ángel custodio

Tu amigo, el ángel

La Maravilla de ser Hijo de Dios

¿Europa sin Cristo?

¿Desapareció el limbo?

Las Maravillas de la Virgen de Guadalupe

San Andrés Bessette el más grande devoto de San José

San Alfonso María de Ligorio, misionero popular

¿Católico y Masón?

Hacia la santidad

Via Crucis

Carta a las Familias del Papa San Juan Pablo II

Natividad de la Virgen a la muerte de San José Tomo II

El Misterio de La Navidad

Estuve a las puertas del cielo y del infierno

Cómo aprender a ser más felices

Exhortación Apostólica Christifideles laici

Vía Crucis

Salvifici Doloris

La Cristiandad, una realidad histórica

Caminando hacia el Padre

Madre Esperanza

La esfera y la cruz

Madera Verde

La Confesión, Guía Católica

La gratitud

Orar y Meditar con el Evangelio – Domingos y Fiestas

La Fortaleza de los Débiles

Santa María Goretti y la Conversión de Su Asesino

La alegría de amar

Relato de un exorcismo

Oraciones de San Agustín

San Josemaría Escrivá de Balaguer, Mi Madre la Iglesia

Carta Encíclica Humanum Genus

Fe y Dolor

Breve historia de las persecuciones contra la Iglesia

Que solo Jesús se luzca: Biografía ilustrada de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei

Subida al monte Carmelo

Sabiduría de un pobre

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!