Cartas de Nicodemo

Jan Dobraczynski

CARTA PRIMERA

Esta enfermedad. Justo, me está destrozando. Antes yo era un hombre lleno de energía, sabia mostrarme suave y comprensivo con los que me rodeaban. No sentía esta continua irritación e impaciencia, esta insoportable necesidad de quejarme sin cesar a los demás. Solamente ahora descubro en mí estas desagradables características del ser perseguido, que como una vid silvestre desea trepar sobre cualquier seto y está resentida contra todos porque ninguna la acerca al sol tanto como ella desearía. ¡Antes sabía negarme a tantas cosas! Hoy apenas cumplo los ayunos prescritos. También reconozco que me estoy volviendo intolerante con los demás. Cada vez me siento más alejado de mis haberim del Gran Consejo. Me aburren mortalmente sus inacabables disputas sobre el tema de las purificaciones y sus discusiones sobre las nuevas halakás. Todas estas cuestiones me son cada día más indiferentes. Se puede pasar toda una vida cumpliendo escrupulosamente las prescripciones y, sin embargo, no recibir nada a cambio… ¿Por qué ha tenido que ser ella precisamente la víctima de esta enfermedad? Toda la Ley se resume en las palabras del salmo: «Haz, hombre, lo que te mande el Altísimo y Él nunca te abandonará.» Nunca… No hay muchos hombres que hayan ayunado, observado la pureza, hecho ofrendas y meditado las halakás y hagadás tan tenazmente como yo. Aquí falla algo. No son tantos mis pecados como para que el Altísimo tenga que castigarme por ellos con una desgracia tan horrible. Es verdad que las Escrituras narran la historia de Job… Pero aquel idumeo, en primer lugar, no era fiel, y en segundo lugar no sabía cómo se sirve al todopoderoso Sekiná. Se obstinaba en no querer reconocer que toda persona peca si no vigila, constantemente y sin descanso, la pureza de sus pensamientos y de sus actos. Y, además, el Altísimo le hizo sufrir a él mismo y no a alguien que le fuera tan querido como lo es Rut para mí. La enfermedad es una cosa horrible: a menudo veo estas repugnantes y retorcidas criaturas que viven en las grietas de la vieja muralla cerca de la puerta Esterquilinia. Pero contemplar, cruzado de brazos, cómo la enfermedad devora el cuerpo del ser más querido, es algo a lo que es imposible resignarse.

Con quienquiera que hable he de mencionarlo. Dentro de poco la gente huirá de mí como de quien contagia tristeza, igual que hay quien contagia la lepra o la enfermedad egipcia de los ojos. Sólo una cosa me salva: mi trabajo. Creando hagadás y comentando en ellas la grandeza del Innominable, busco el olvido como en el vino. Sé que se habla de ellas con creciente interés. Los comentarios que llegan hasta mí me sirven de cierto consuelo. Pero, junto con las alabanzas, recibo también críticas, y éstas me hieren de un modo particularmente doloroso. La gente parece no comprender que mientras vivo la enfermedad de Rut sólo puedo hablar con palabras duras que no admiten paliativo. Si a veces se me ocurre una palabra impropia, no lo bastante fuerte, qué remedio… Con más frecuencia cada vez me digo: «qué remedio», y con esta expresión, a modo de escudo, protejo mi corazón ensangrentado. Entonces me siento como una tortuga que ha escondido la cabeza y las patas bajo su caparazón y prefiere no moverse antes que exponerse a un contacto doloroso. Anteriormente, cuando pronunciaba dicha frase, ésta significaba que el asunto era importante y que ningún sacrificio sería excesivo para solucionarlo. Hoy mi «qué remedio» significa: más vale ignorar las cuestiones más importantes que tener que sufrir más aún. Pero, a decir verdad, ¿cómo se puede sufrir más aún? ¿Acaso no ha colmado la medida del dolor humano aquel que por miedo a ulteriores sufrimientos se siente ya incapaz de defender nada?


Para activar la descarga es necesario una suscripción. Algunos libros requieren de una suscripción premium.

epub
epub
mobi
mobi
pdf
pdf


Adquiere una suscripción

¿Ya tienes una suscripción?

Ingresa aquí:


DETALLES DE ESTE LIBRO


Más de este autor/tema


La sombra del Padre

La sombra del Padre

PRIMERA PARTE. LA ESPOSA El ardor del sol meridiano, embutido en la estrecha calleja, se hacía espeso. Las paredes encaladas cegaban con su blanco resplandor ...
El Rosario de María

El Rosario de María

El presente folleto, en forma de esquemas sugerentes, fue preparado por los alumnos teólogos de la Pontificia Facultad Teológica de San Esteban de Salamanca (P.P ...
Poesía

Poesía

El siglo de fray Luis de León es el siglo de Carlos I y de Felipe II. El escritor tiene treinta años cuando el Emperador ...
Carta Encíclica Populorum progressio

Carta Encíclica Populorum progressio

6. Verse libres de la miseria, hallar con más seguridad la propia subsistencia, la salud, una ocupación estable; participar todavía más en las responsabilidades, fuera ...
Eclesiastés: El colapso del sentido

Eclesiastés: El colapso del sentido

Este sorprendente libro bíblico que el lector tiene entre manos constituye el ejemplo más claro de lo que podríamos denominar «literatura del disenso». La autocomprensión ...
Quiero ver a Dios

Quiero ver a Dios

Lo que se puede buscar en este volumen, Quiero ver a Dios, y lo que se puede esperar del que seguirá, con el título de ...
El Diálogo

El Diálogo

  Santa Catalina es un alma exuberante de vida divina. Su maravilloso apostolado es irradiación de su vida interior transformada en Cristo. Como San Pablo, ...
Cristología

Cristología

El Hijo de Dios “por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo y... se encarnó.” Catequesis del 14 de enero de 1987 ...
Diccionario bíblico abreviado

Diccionario bíblico abreviado

Del prólogo a la edición inglesa Desde su reciente publicación, la Enciclopedia de la Biblia ha tenido gran aceptación. La obra se publicó a todo ...
La formación para el amor

La formación para el amor

ESTE LIBRO quiere mostrar de forma muy accesible a los jóvenes el notable papel que está llamado a jugar el amor personal en el desarrollo ...
Cuentos

Cuentos

Si bien es en la faceta novelística donde más ha destacado Dostoievski, no es menos cierto que el género del cuento, el periodismo, el relato, ...
La Trinidad explicada hoy

La Trinidad explicada hoy

Un día estaba hablando con un amigo filósofo sobre mis últimos estudios acerca de la Trinidad y me dijo: 'Cierto, Dios es uno, aunque es ...
Ortodoxia

Ortodoxia

  La única justificación posible para este libro, consiste en ser la respuesta a un desafío. Hasta un mal tirador se dignifica aceptando un duelo ...
El Catecismo de La Biblia

El Catecismo de La Biblia

Al ser la Biblia el libro más importante que hay en el mundo por ser “la palabra de Dios escrita”, me ha parecido oportuno ofrecer ...
Educar: Exigencia y Pasión

Educar: Exigencia y Pasión

La orfandad en la que vive inmersa la cultura contemporánea aviva la necesidad del reencuentro con el Padre. Los que procuramos vivir cada día en ...
Los excesos del amor

Los excesos del amor

A ellos les sucede cierto día que tropiezan con la realidad desnuda, una visión cualquiera, o una voz los arranca de su sueño que se ...
Amor de la Sabiduría Eterna

Amor de la Sabiduría Eterna

  Este libro presenta el contexto fundamental de los demás escritos de san Luis María. Trata de la relación de Dios con la humanidad, poniendo ...
Mi Vida Recuerdos 1927 – 1977

Mi Vida Recuerdos 1927 – 1977

La primera vez que vi al cardenal Ratzinger fue en 1971. Era Cuaresma. El recuerdo de aquel encuentro se ha ido enriqueciendo de matices que ...
Las Tentaciones del Músico

Las Tentaciones del Músico

¡Ya la hallé! ¡Ya la encontré!, la Verdad que tanto busqué... (Canción Ya la hallé)   La taberna del tío Pepe, era un bar muy ...
Carta Encíclica Laborem Exercens

Carta Encíclica Laborem Exercens

Con su trabajo el hombre ha de procurarse el pan cotidiano, contribuir al continuo progreso de las ciencias y la técnica, y sobre todo a la ...
Introducción al profetismo bíblico

Introducción al profetismo bíblico

Desde 1992, fecha de su publicación, Profetismo en Israel ha tenido siete reediciones sin cambio alguno. Hace tres años vi la necesidad de actualizar la ...
Cartas a un escéptico en materia de religión

Cartas a un escéptico en materia de religión

Carácter de la autoridad ejercida por la Iglesia católica. La fe y la libertad de pensar. Vano prestigio de las ciencias. Un pronunciamiento científico. Naufragio ...
La comunión de los santos

La comunión de los santos

Vive tu vida con alegría. La vida es un don maravilloso. Fuimos creados para el gozo y la alegría de vivir con Dios, pero el ...
Principios fundamentales del pensamiento de Santo Tomás

Principios fundamentales del pensamiento de Santo Tomás

Hace setenta y cinco años, el 29 de junio de 1923, con motivo de la celebración del sexto centenario de la canonización de Santo Tomás ...
La inmortalidad del alma

La inmortalidad del alma

Contiene este libro el conjunto de razones sobre la inmortalidad del alma, así como la solución de las dificultades que se presentan. Primera razón por ...
Vivir hasta despedirnos: Fotografías de Mal Worshaw

Vivir hasta despedirnos: Fotografías de Mal Worshaw

Conocí a Mal Warshaw a través de un amigo que estaba al tanto de mi trabajo con pacientes en fase terminal y también del interés ...
Almas sedientas

Almas sedientas

“Para aquellos quienes (al morir) se encuentren en condición de apertura a Dios, pero de un modo imperfecto, el camino hacia la bienaventuranza plena requiere ...
La Actualidad de María

La Actualidad de María

No ha sido tarea fácil realizar esta selección de textos marianos del P. José Kentenich. En primer lugar, debido a su incontable cantidad y, por ...
Vosotros sois la sal de la tierra

Vosotros sois la sal de la tierra

“Vosotros sois la sal de la tierra. Mas si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la salará? Ya no sirve para nada más que ...
Un hombre bueno es difícil de encontrar

Un hombre bueno es difícil de encontrar

La abuela no quería ir a Florida. Quería visitar a algunos de sus conocidos en el este de Tennessee y no perdía oportunidad para intentar ...
Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016

Viaje del Papa Francisco a Polonia por la JMJ 2016

27 DE JULIO DE 2016 Señor Presidente, Distinguidas autoridades, Miembros del Cuerpo Diplomático, Rectores Magníficos, Señoras y señores: Saludo con deferencia al Señor Presidente y ...
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta